Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

Es­truc­tu­ra de un texto nar­ra­tivo

Un texto nar­ra­tivo se ca­rac­te­ri­za por­que en su con­ten­i­do en­con­tra­mos casi siemp­re tres blo­ques:

  1. la in­tro­duc­ción o ex­po­si­ción → una si­tu­ación ini­ci­al que plan­tea un pro­ble­ma y que nos da los ele­men­tos ne­ce­sa­ri­os para en­t­en­der­lo.

  2. el des­ar­rol­lo → una serie de ac­cio­nes que pre­sen­tan la evo­lu­ción del pro­ble­ma.

  3. el desen­lace → una so­lu­ción (po­si­ti­va o ne­ga­ti­va) a ese pro­ble­ma o una nueva per­spec­tiva.

Caja útil

El texto es un ejem­plo de (Text­sor­te)
En la in­tro­duc­ción se pre­sen­ta(n) ….
El des­ar­rol­lo co­mi­en­za con…
El desen­lace es po­si­tivo / ne­ga­tivo / con final abier­to…
Al prin­ci­pio / al ini­cio / a lo largo / al final de la no­ve­la se pro­du­ce / se pre­sen­ta / se des­ar­rol­la…

Es­truc­tu­ra de un texto nar­ra­tivo: Her­un­ter­la­den [docx][37 KB]

Es­truc­tu­ra de un texto nar­ra­tivo: Her­un­ter­la­den [pdf][409 KB]

Wei­ter zu Ele­men­tos con­sti­tuy­en­tes