Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

Álvaro Soler, Ago­s­to

https://​www.​le­tras.​com

vo­ca­bu­la­rio

al pa­se­ar hier: beim Spa­zier­gang - la oril­la Ufer - fu­eras du wür­dest weg­ge­hen (=impf de subj) - aun­que auch/selbst wenn - el ol­vi­do sustan­tivo de “ol­vi­dar” - estarás fu­turo de “estar (tú)” - el clan­des­ti­no in­mi­gran­te ile­gal, aquí: per­so­na ex­clui­da - donde + subj wo auch immer - el ros­tro la cara - estaré fu­turo de “estar (yo)”

Cedé Eter­no ago­s­to, 2016 https://​www.​youtube.​com

tare­as

antes de la au­di­ción (en pleno)

  1. Rea­liz­ad en clase una vot­a­ción sobre la preg­un­ta: ¿Cuál es tu mes del año pre­fe­ri­do?

  2. La canción que vamos a es­cuchar se ti­tu­la “Ago­s­to”. Ap­un­tad en la pi­zar­ra vu­e­stras aso­ci­a­cio­nes con el mes de ago­s­to y for­mu­lad al­gu­nas fra­ses con estas pa­la­bras.

du­ran­te la au­di­ción (tra­ba­jo in­di­vi­du­al)

  1. Es­cu­cha y ap­un­ta todas las pa­la­bras que ent­i­en­das.

  2. Concéntra­te en la música y de­ci­de qué te par­e­ce. Marca con una cruz:

    • agre­si­va

    • aleg­re

    • me­lancólica

    • tris­te

después de la au­di­ción (tra­ba­jo en pare­ja)

  1. De­scri­be la si­tu­ación del yo lírico:

    • su si­tu­ación per­so­nal

    • sus sen­ti­mi­en­tos

    • la im­port­an­cia de la otra per­so­na para el yo lírico

  2. In­ter­pre­ta el es­tri­bil­lo. ¿Qué efec­to tiene el hecho de que el yo lírico vea siemp­re la cara de la otra per­so­na en su ima­gi­n­ación?

  3. Para au­men­tar este efec­to, el can­tan­te usa un re­cur­so estilístico en la frase “Es un eter­no ago­s­to”. Marca con una cruz cuál de las fi­gu­ras es:

    • un con­tras­te – com­bi­n­ación de pa­la­bras o fra­ses de si­gni­fi­ca­do con­tra­rio

    • una metáfora – ex­pre­sión que se basa en una imagen

    • una per­so­ni­fi­ca­ción – un ob­je­to es de­scri­to como una per­so­na

de­be­res (tra­ba­jo in­di­vi­du­al)

  1. Así fue mi ago­s­to – pre­pa­ra una mini-char­la sobre cómo pa­sas­te el mes de ago­s­to te­ni­en­do en cu­en­ta los si­gui­en­tes as­pec­tos:

    • un lugar: ir a, estar en, que­dar­se en casa...

    • el tiem­po: hacer buen/mal tiem­po, sol...

    • mis ac­tivi­da­des: jugar a..., nadar, de­scan­sar, vi­si­tar, hacer ex­cur­sio­nes...

    • mi compañía: estar con la fa­mi­lia, los ami­gos...

    • va­lo­r­a­ción: Mi ago­s­to fue 😀 😒

Álvaro Soler - Ago­s­to: Her­un­ter­la­den [docx][30 KB]

Álvaro Soler - Ago­s­to: Her­un­ter­la­den [pdf][107 KB]

Wei­ter zu Lö­sungs­vor­schlag