Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

Chojín y otros, Rap con­tra el ra­cis­mo: Lö­sungs­vor­schlag

tare­as

antes de la au­di­ción

  1. Hab­lad sobre

    1. la música que os gusta es­cuchar.

      el hip hop - la música clásica - la música electrónica - la música pop - la música folclórica -
      el rap - el reg­gae - el rock - el tecno

    2. vu­e­s­tro/a can­tan­te pre­fe­ri­do/a de habla his­pa­na.

      Lö­sung: so­lu­cio­nes in­di­vi­dua­les

du­ran­te la au­di­ción

  1. Es­cuch­ad la canción y de­ci­did de qué tipo de música se trata.

    Lö­sung: el rap

  2. Haced una lista con las ca­rac­terísti­cas de este tipo de música.

    Lö­sung:

    • música rápida, con mucho ritmo, en vez de cant­ar se habla de ma­ne­ra rítmica
    • a me­nu­do ex­pre­sa crítica so­ci­al
    • exis­te el “gangs­ta rap” que glo­ri­fi­ca la vio­len­cia, el sexo, la cri­mi­na­li­dad, las dro­gas

después de la au­di­ción

  1. com­pren­sión:

    1. Leed el extrac­to de la canción y re­lacio­nad los títulos (A-F) con los párra­fos.

      OJO: Hay un título que no se usa.

      Lö­sung:

      Ab­schnitt 3, SANTO: F

      Ab­schnitt 4, LAN­GUI: A

      Ab­schnitt 5, KASE O: D

      Ab­schnitt 6, NACH: B

      Ab­schnitt 15, EL CHOJÍN: C

      Dis­trak­tor: E

      los títulos

      A: A pesar de los es­fu­er­zos, los de­rechos hu­ma­nos no se res­pe­tan siemp­re en el día a día.

      B: El ra­cis­mo es como una en­fer­me­dad que im­pi­de ver a las per­so­nas con sus ne­ce­si­da­des y sen­ti­mi­en­tos.

      C: Este rap tiene una in­for­mación muy clara por­que el ra­cis­mo sigue exis­ti­en­do.

      D: Hay muchas di­fe­ren­ci­as entre los seres hu­ma­nos, pero no ti­enen im­port­an­cia.

      E: Las vícti­mas suf­ren a me­nu­do agre­sio­nes físicas y síqui­cas.

      F: No hay nin­gu­na razón para re­cha­zar a cier­tas per­so­nas, pero tam­po­co es fácil su­perar acti­tu­des ra­cis­tas.

    2. Mar­cad en cada párrafo la parte que más os llama la aten­ción. Ju­s­ti­fi­cad vu­e­stras de­ci­sio­nes.

      Lö­sung: so­lu­cio­nes in­di­vi­dua­les

  1. análisis lingüístico:

    1. En esta canción se usan muchos re­cur­sos estilísti­cos. Co­pi­ad la tabla en vu­e­s­tro cua­der­no. Bu­s­cad ejem­plos para los si­gui­en­tes re­cur­sos e in­ten­tad de­fi­nir su efec­to.

      Lö­sung:

      re­cur­so estilístico ejem­plos efec­to
      el con­tras­te Ab­schnitt 3 (SANTO), l.5 se mu­e­s­tra lo ex­tre­mo y lo con­tra­dic­to­rio del ra­cis­mo, los sen­ti­mi­en­tos ne­ga­tiv­os que van con­tra la in­te­li­gen­cia
      Ab­schnitt 5 (KASE O), l.1 de­sta­ca la di­ver­si­dad de los seres hu­ma­nos
      Ab­schnitt 5 (KASE O), l.8 se es­ta­ble­ce una jer­ar­quía
      Ab­schnitt 6 (NACH), ll.7-8 se es­ta­ble­ce una lista falsa de prio­ri­da­des
      la en­u­me­ra­ción Ab­schnitt 15 (EL CHOJÍN), ll.3-4 se in­sis­te en lo na­tu­ral del men­sa­je
      la metáfora Ab­schnitt 5 (KASE O), l.5 se en­fa­tiza la mez­cla y la im­po­si­bi­li­dad de ca­te­go­ri­zar
      el par­a­le­lis­mo Ab­schnitt 3 (SANTO), l.5 se mu­e­s­tra lo ex­tre­mo del ra­cis­mo, los sen­ti­mi­en­tos ne­ga­tiv­os que no ti­enen causa/no son ra­zonables
      Ab­schnitt 3 (SANTO), l.6 se in­sis­te en lo aus­en­te
      Ab­schnitt 4 (LAN­GUI), ll.1-3 se in­sis­te en la di­men­sión del pro­ble­ma que queda sin re­sol­ver
      la per­so­ni­fi­ca­ción Ab­schnitt 6 (NACH), l.1 mu­e­s­tra lo pe­li­gro­so que es el ra­cis­mo, im­pul­sa la ima­gi­n­ación
      Ab­schnitt 6 (NACH), l.6 se sub­ra­ya la falta de empatía y so­li­da­ri­dad
      la re­pe­ti­ción Ab­schnitt 3 (SANTO), l.6 se in­sis­te en lo aus­en­te
      Ab­schnitt 4 (LAN­GUI), ll.1-3 se in­sis­te en la di­men­sión del pro­ble­ma que queda sin re­sol­ver
      Ab­schnitt 6 (NACH), ll.1-5 se mu­e­s­tra la can­ti­dad de si­tu­acio­nes en las que hay ra­cis­mo
    2. Re­fle­xio­nad: ¿Cuál es el men­sa­je de la canción?

      Lö­sung:

      • Des­gra­ci­a­damen­te el ra­cis­mo sigue exis­ti­en­do.
      • Los de­rechos hu­ma­nos exis­ten en los do­cu­men­tos ofi­cia­les, pero a pesar de los es­fu­er­zos y la lucha por ellos, no somos ca­paces de po­ner­los en práctica en la vida dia­ria.
      • Los niños deberían ser­vir de mo­de­lo por­que para ellos las di­fe­ren­ci­as en cuan­to al as­pec­to físico o al ori­gen de una per­so­na no ti­enen im­port­an­cia.
      • Muchas per­so­nas se fijan de­ma­sia­do en el as­pec­to físico de una per­so­na sin con­siderar su carácter, sus cua­li­da­des, sus sen­ti­mi­en­tos.
      • El ra­cis­mo es pe­li­gro­so por­que se ex­pan­de como una en­fer­me­dad e im­pi­de sen­tir com­pa­sión y so­li­da­ri­dad.
      • Se cri­ti­ca que ser mi­gran­te (bus­car una vida digna, sob­re­vi­vir en el extran­je­ro) si­gni­fi­ca ser ile­gal.

        Los seres hu­ma­nos son una mez­cla de di­fe­ren­tes razas que son igua­les ante la ley y que deberían dis­frutar todos de los mis­mos de­rechos.

  1. Algo más:

    “Mov­imi­en­to con­tra la in­to­leran­cia” es una or­ga­ni­za­ción no gu­ber­na­men­tal que tra­ba­ja en cole­gi­os españoles para pre­ve­nir la in­to­leran­cia, la dis­cri­mi­n­ación y el ra­cis­mo.

    1. Dis­cu­tid qué pro­yec­tos os par­e­cen útiles para pre­ve­nir la in­to­leran­cia, la dis­cri­mi­n­ación y el ra­cis­mo. ¿Conocéis el pro­yec­to es­co­lar “Schu­le ohne Ras­sis­mus”?

      Lö­sung: so­lu­cio­nes in­di­vi­dua­les

    2. In­for­ma­os sobre los pro­yec­tos de “Mov­imi­en­to con­tra la in­to­leran­cia”.

      Lö­sung: so­lu­cio­nes in­di­vi­dua­les

  2. tal­ler de esc­ri­tu­ra:

    Escri­bid un párrafo más del rap con­tra el ra­cis­mo. In­ten­tad imitar el esti­lo de los ra­pe­ros en el rap ori­gi­nal. In­ven­tad un ritmo y pre­sen­tad vu­e­s­tro rap en clase.

    Lö­sung: so­lu­cio­nes in­di­vi­dua­les

Chojín y otros - Rap con­tra el ra­cis­mo: Lö­sungs­vor­schlag: Her­un­ter­la­den [docx][27 KB]

Chojín y otros - Rap con­tra el ra­cis­mo: Lö­sungs­vor­schlag: Her­un­ter­la­den [pdf][496 KB]

Wei­ter zu Be­glei­ten­de Ta­bel­le zu ken­nen­ge­lern­ten Stil­mit­teln