Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

Ma­te­ri­al II

Luis María Car­re­ro Pérez, La ci­u­dad de los dio­ses II

“La ci­u­dad de los dio­ses” es una no­ve­la ba­sa­da en hechos históricos. Re­la­ta la con­quis­ta de México por Hernán Cortés desde la per­spec­tiva del se­cre­ta­rio Fran­cis­co de Al­ca­traz, que re­dac­ta un dia­rio de viaje. Al­ca­traz es un per­so­na­je fic­ticio, el único fic­ticio de la no­ve­la.

En el si­gui­en­te frag­men­to, los españoles aca­ban de lle­gar a Te­noch­titlán y ven la ca­pi­tal az­te­ca por pri­me­ra vez.

  1. Lee la si­gui­en­te ent­ra­da en el dia­rio y marca todas las in­for­macio­nes que pre­sen­ta el narr­a­dor sobre la ca­pi­tal az­te­ca Te­noch­titlán. Luego, di­bu­ja la ci­u­dad según las in­di­ca­cio­nes del texto. No ol­vi­des los co­lo­res. Para ter­mi­nar, descríbele la ci­u­dad a un compañer con ayuda del di­bu­jo.

    7 de no­viem­bre de 1519: Seite 20, ab Be­ginn des Ein­trags, Ab­schnit­te 1-4

    capítulo III, 7 de no­viem­bre de 1519

    Luis Car­re­ro Pérez, La ci­u­dad de los dio­ses (San­til­la­na 1991), p.20

  2. Después, com­pa­ra tu di­bu­jo con los que en­cu­en­tras en los si­gui­en­tes en­la­ces. ¿Cuál se par­e­ce más a tu di­bu­jo?

    http://​www.​tim​etra​velt​eam.​com

    https://​epa­per.​vn.​at

    https://​www.​wei​nere​leme​ntar​y.​org

  3. Ana­liza qué opina el narr­a­dor de la ci­u­dad y cómo nota­mos esta opinión ley­en­do el dia­rio. Fíjate en el vo­ca­bu­la­rio y en los re­cur­sos estilísti­cos que usa.
  4. For­mu­la hipótesis que ex­pli­quen la opinión del narr­a­dor. Con­side­ra su si­tu­ación en el mo­men­to de for­mu­lar la de­scrip­ción y com­pa­ra Te­noch­titlán con las ci­u­da­des eu­ro­peas de la época.

Ma­te­ri­al II: Her­un­ter­la­den [docx][31 KB]

Ma­te­ri­al II: Her­un­ter­la­den [pdf][540 KB]

Wei­ter zu Lö­sungs­vor­schlag