Material 0: Didaktischer Kommentar
Aufbau literarischer Kompetenz - Trabajar con poemas
in Anlehnung an ¡Vamos! ¡Adelante!, Paso a nivel, Unidad 1A, ¿Por qué a mí? (pág. 14)
Después de trabajar con el texto-guion de un cortometraje. Cortometraje por la Inclusión de Josefina Giménez Bussinelli, 2014, Bahía Blanca, Argentina, y de entrenar el género del monólogo interior se propone una mini-unidad didáctica trabajando con poemas sobre el tema de la “resiliencia” y teniendo como tarea final la puesta en escena de un poema en un videoclip.
Objetivo de la unidad didáctica y tarea final
El poema viene a ser expresión íntima de nuestros sentimientos y reflexiones - al igual que el monólogo interior – pero por su forma y lenguaje tiene una dimensión formal y estética, es esta dimensión la que se intentara captar y analizar para representarla después por medio de imágenes, de música y de la voz.
Tarea final
Elaborad un videoclip para uno de estos poemas.
Tened en cuenta el mensaje del poema así como lo que vosotros queréis transmitir en vuestro videoclip.
se proponen los siguientes 4 poemas
-
“Resulta que soy fuerte” de Patricia Benito
-
“Dame la mano” de Gabriela Mistral
-
“La vida comienza” de Sara Búho
-
“Por qué cantamos” de Mario Benedetti
- con respecto al contenido se buscaría interpretar y relacionar estos poemas con el tema de la resiliencia, de la fuerza de voluntad y de resistencia así como de la importancia del amor o de la amistad en situaciones adversas. Si se ha trabajado antes con ¡Vamos! ¡Adelante!, Paso a nivel, Unidad 1 A , ¿Por qué a mí? Se pueden relacionar los poemas con la situación de la joven en el cortometraje de J. Giménez Bussinelli.
- con respecto a la forma y el lenguaje se trabajarían los recursos estilísticos, se valoraría la estética de los poemas con el fin de lograr una buena presentación del poema (recitación).
Material 0: Didaktischer Kommentar: Herunterladen [docx][27 KB]
Material 0: Didaktischer Kommentar: Herunterladen [pdf][64 KB]
Weiter zu Material 1: Ablauf