Zur Hauptnavigation springen [Alt]+[0] Zum Seiteninhalt springen [Alt]+[1]

Lösungen

Ver y evaluar el vídeoclip de un poema

Ya ni cerramos los ojos de Patricia Benito

el contenido

¿Cuál es el tema/ el mensaje del poema?

Solución:

Las prisas, el estrés, la fugacidad del mundo moderno, la dependencia de los medios digitales, del móvil, de las pantallas, de las redes sociales y su efecto sobre las relaciones personales

→ el “yo lírico” critica el hecho de que las personas del mundo moderno y digital no valoren el momento actual y no tengan relaciones humanas auténticas. El “yo lírico” expresa claramente que ya no quiere vivir así.

las imágenes

  • Anota lo que ves.

    Solución:

    • un cielo de color negro, sobre el cual pasan volando pájaros blancos
    • la letra del poema escrita con una máquina de escribir antigua → época anterior a la digitalización
    • en el primer plano un papel pintado rasgado de color rosa
    • van surgiendo imágenes de flores, del cielo estrellado, del rocío, de una batería, de un cámara fotográfica, de un corazón, de soldados ...
  • ¿Se usan colores? *¿Cuál es su efecto?

    Solución:

    • cielo negro (→ pesimismo) y pájaros blancos (→ esperanza, paz) → contraste
    • la letra del poema en blanco sobre el fondo negro escrita con una máquina de escribir antigua → hace que resalte el texto
    • un papel pintado rasgado y de color rosa → algo anticuado que está roto
    • efectos especiales sobre el fondo sugieren que está lloviendo/nevando → melancolía
    • el color de fondo cambia muy puntualmente (efectos de luz) para subrayar ciertas partes del poema, también expresa fugacidad.
  • ¿Aparecen personas? ¿Cuándo y dónde?

    Solución:

    • no, solo partes del cuerpo: ojos cerrados y cejas, un corazón, piernas, la pupila de un ojo, un pulgar, ...
    • aparecen cosas de la vida diaria: una batería, una cámara fotográfica, ...
    • aparecen cuando se mencionan en el poema, en el centro del video o van surgiendo por detrás del papel pintado
  • ¿Las imágenes ilustran la letra? ¿En su totalidad o simplemente un aspecto determinado?1

    Solución:

    • sí, se puede decir que se da una imagen a cosas concretas que aparecen en el poema, p.ej. los koalas, la pupila del ojo, la batería ...
    • algunas imágenes ilustran las relaciones humanas: p.ej. el ejército (de seguidores), el pulgar para expresar un “me gusta”, ...
    • el fondo, la letra y el primer plano, ya nos dan una idea de lo que quiere expresar el poema (veáse 3): la fugacidad, lo antiguo que ya no existe ...

los sonidos

  • ¿Hay música de fondo? ¿Cómo es? ¿Qué aporta la música al mensaje del poema?

    Solución:

    sí, música de piano tranquila, melancólica que subraya la tristeza y la nostalgia que siente el “yo lírico” por el hecho de que las personas del mundo moderno y digital ya no valoren el momento actual y no tengan relaciones humanas auténticas

  • ¿Se recita el poema?, ¿Cómo es la voz? ¿Cómo es la pronunciación/la entonación? ¿Qué efecto aporta la voz al mensaje del poema?

    Solución:

    • el poema se recita
    • la voz es clara tranquila y suave, a veces algo ronca, hace muchas pausas, transmite melancolía, tristeza, nostalgia

la producción

  • El vídeo está bien producido, la cámara no se mueve, la imagen es clara, no hay ruidos.1

    Solución:

    Individuelle Kommentare

  • El vídeo es original/interesante/convincente ... porque

    Solución:

    Individuelle Kommentare

En general

¿Hay algo que el videoclip aporta al mensaje del poema? ¿Lo desarrolla?1

Solución:

  • el videoclip subraya la fugacidad de todo lo que el “yo lírico” lamenta que ya no se vive en mundo moderno y digital.
  • la voz expresa la tristeza y la nostalgia del “yo lírico” así como su crítica de este estilo de vida

Tu opinión

¿Qué es lo que más/menos te ha gustado y por qué?

Solución:

Individuelle Kommentare

1 In Anlehnung an Nils Eigenwald, FU 32/2011, Ruth Morón Garzarán FU74/2021, A. Calvo Do -Allo/K..Kräling/H. Pachale in Literarturwerkstatt Spanisch, Stuttgart 2020

Lösungen: Herunterladen [docx][31 KB]