Material 5: Marruecos y España
Una de las decisiones tomadas por parte de la productora es analizar la influencia de lo marroquí en la novela y por consecuencia en la película.
Para entender mejor las referencias de la novela, tenéis que discutir en la siguiente clase hasta qué punto los marroquíes y sus antepasados forman parte de la sociedad española. Referíos al legado histórico (la arquitectura, la lengua, etc.), la actualidad, los estereotipos, los prejuicios, el racismo, la aceptación, los paralelismos, las diferencias, etc.
Buscad también informaciones sobre la influencia mutua (cultural, política, los conflictos, etc.) tanto histórico como actual entre lo español y lo marroquí en Marruecos.
Cada un@ tiene que hacer una de las cuatro tareas:
-
Boabdil fue el último rey musulmán en la Península Ibérica, cuyo papel en la historia se considera trágico. Infórmate en Internet sobre él y el legado musulmán en lo que hoy llamamos España. Explica por qué se considera trágico.
-
En España hay mucha inmigración procedente de Marruecos. Infórmate en Internet sobre datos de la inmigración marroquí y explícala con la ayuda de fotos y estadísticas actuales. Evalúa por qué hay tanto rechazo por parte de la población española hacia los marroquíes aunque el campo español los necesita como mano de obra.
-
Marruecos es un país lleno de cultura. Infórmate en Internet y con la ayuda de fotos explica en qué consiste la cultura marroquí.
-
Resume con tus propias palabras las experiencias de los jóvenes marroquíes residentes en Almería con respecto al mundial de fútbol del 2022 tal y como viene descrito en el artículo periodístico del Diario de Almería.
Artículo periodístico
Material 5: Marruecos y España: Herunterladen [docx][219 KB]
Material 5: Marruecos y España: Herunterladen [pdf][572 KB]
Weiter zu Material 6: Vocabulario