Material 9: Después de haber terminado el libro
Hinweis
In den folgenden Materialien / Auf dieser Seite wird Software / werden Dienste vorgestellt, bei denen Daten auf externen Servern verarbeitet werden können. Die Nutzung ist für Sie freiwillig. Bei der Nutzung im Unterricht oder Verwendung von Daten Dritter sind die rechtlichen Rahmenbedingungen zu beachten. Vgl. Sie hierzu it.kultus-bw.de
Tarea 5 – una tarea creativa
Elige una de las cinco opciones de la tarea 5. El número de las sonrisas te indica cuántas personas van a trabajar juntas.
Tarea 5a:
Redacta una entrevista ficticia con uno de los personajes del libro. 😊 / 😊 😊
Tarea 5b:
Redacta una entrada de diario desde la perspectiva de uno de los personajes del libro. 😊
Tarea 5c:
Redacta una conversación ficticia entre dos personajes de tu libro. 😊 😊
Tarea 5d:
Redacta un capítulo adicional de tu libro. 😊 😊 / 😊 😊 😊
Tarea 5e:
Elige una escena de tu libro y redacta un guion gráfico. 😊 / 😊 😊 / 😊 😊 😊
Instrucciones para las tareas 5a-5e
Tarea 5a
Redacta una entrevista fictica con uno de los personajes del libro. Pídele a un compañero de la clase que sea el locutor.
Ponte en el lugar de un personaje de la novela y piensa en acontecimientos centrales, sentimientos esenciales y / o conflictos obvios que luego quieres contar (desde la perspectiva del personaje elegido).
Primero apunta las preguntas del locutor y luego toma notas sobre las respuestas ficticias.
Opción A
Grabad la entrevista (por ejemplo con vocaroo.com) . Tú eres el personaje del libro. Al final guarda tus resultados y súbelos a tus taskcards.
Opción B
Presentad la entrevista a tu profe (y a algunos de tus compañeros).
Tarea 5b
Redacta una entrada de diario desde la perspectiva de uno de los personajes del libro.
Ponte en el lugar de un personaje de la novela y escribe una página de su diario. Las siguientes preguntas te pueden ayudar:
¿En qué situación te encuentras ? / ¿Qué ha pasado ? / ¿Cómo has experimentado ese momento? / ¿Cómo te sientes ahora? / ¿Qué piensas del asunto / de lo que pasó / de los demás ? / ¿Qué planes tienes para los próximos días / las semanas que vienen ? / ¿Con qué sueñas ? / etc.
Opción A
Sube tu entrada de diario a tus taskcards.
Opción B
Pon tu entrada de diario en tu dossier.
Tarea 5c
Redacta una conversación ficticia entre dos personajes de tu libro. Busca un compañero que esté leyendo el mismo libro que tú.
Imagínate que dos personajes de tu libro están chateando en un foro digital. Están hablando de los acontecimientos pasados, sobre las reacciones de los otros personajes etc. Claro, también puedes añadir los pensamientos / sentimientos personales que tienen los dos personajes que están conversando.
Opción A
Id al enlace zumpad.zum.de y empezad un nuevo zumpad con el nombre de los personajes (no pongáis vuestros nombres reales). [También podéis utilizar la aplicación “TextingStory”.]
Ahora redactad la conversación ficticia. Al final guardad vuestros resultados y subidlos a vuestros taskcards.
Opción B
Tomad una hoja blanca (DIN A4), doblad la hoja: un lado es la conversación de un personaje, el otro lado la del otro personaje). Al final poned vuestra hoja en vuestro dossier “Proyecto de lectura”.
Expresiones útiles para una conversación digital
Tarea 5d
Redacta un capítulo adicional de tu libro. Busca a uno o dos compañeros que hayan leído el mismo libro que tú.
Paso 1
Primero, haced una lluvia de ideas sobre la trama del libro y los personajes. Luego, decidid en qué momento de la trama queréis añadir el capítulo: ¿ qué pasa?, ¿cómo se desarrollan los personajes?, ¿cómo se sienten?, etc.
Paso 2
Cada persona escribe al menos 3 frases enteras (máximo: 5 frases), luego sigue la próxima persona. Empieza el alumno más mayor. A cada uno le toca escribir tres veces.
Paso 3
Ahora revisad vuestros resultados en cuanto a
-
Contenido: ¿es lógico y coherente? ¿es fascinante e interesante?
-
Expresión: ¿las palabras utilizadas se adaptan al estilo de la novela?
-
Lengua: Fijaos en los errores típicos de la gramática.
Opción A
Id al enlace zumpad.zum.de y empezad un nuevo zumpad con el nombre del capítulo (no pongáis vuestros nombres reales).
Ahora empezad a escribir. Al final guardad vuestros resultados y subidlos a vuestros taskcards.
Opción B
Tomad una hoja blanca (DIN A4), el primero empieza a escribir y pasa la hoja a la siguiente persona. Al final poned vuestra hoja en vuestro dossier “Proyecto de lectura”.
Tarea 5e
Elige una escena de tu libro y redacta un guion gráfico. Busca a uno o a dos compañeros que lea(n)/hayan leído el mismo libro que tú.
Paso 1
Primero, haced una lluvia de ideas sobre la trama del libro y los personajes. Luego, decidid cuál de las escenas de la novela queréis visualizar en un guión gráfico.
Paso 2
Completad el guion gráfico con la información necesaria para luego visualizarla.
Vuestro storyboard
número | acción (lo que se ve y lo que se dice) | sonidos, música (off - in) | los planos de la cámara (el plano general largo, el plano general corto, el plano americano, el plano medio, el primer plano, el plano de detalle) |
---|---|---|---|
1 | |||
... |
Paso 3
Opción A
Sacad fotos o grabad las escenas. Introducid las escenas / las fotos en imovie o moviemaker para hacer una película. Si habéis utilizado fotos, añadid vuestros diálogos o las partes del narrador.
Al final guardad vuestros resultados y subidlos a vuestros taskcards.
Opción B
Con ayuda del guión gráfico podéis crear una fotonovela o un cómic. Utilizad bocadillos.
Al final poned vuestra hoja en vuestro dossier “Proyecto de lectura”.
Material 9: Después de haber terminado el libro: Herunterladen [docx][35 KB]
Material 9: Después de haber terminado el libro: Herunterladen [pdf][274 KB]
Weiter zu Material 10: Un comentario crítico