Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

Vo­ca­bu­la­rio

Vo­ca­bu­la­rio para el análisis de un co­men­ta­rio

Tipo de texto:

El co­men­ta­rio

trata de… y fue pu­bli­ca­do en…

Autor:

El autor

afir­ma que... / ex­po­ne... / man­ti­ene...

pro­no­sti­ca...

de­fi­en­de la po­si­ción de que…

Es­truc­tu­ra:

El título

pre­ten­de / busca des­pertar el interés del lec­tor / atra­er al lec­tor / ll­amar la aten­ción del lec­tor

El texto

cons­ta de / está di­vi­di­do en / se com­po­ne de… párra­fos viene acom­pañado de fotos / imágenes /…

En el pri­mer párrafo, el autor …, en la se­g­un­da parte…

Con­ten­i­do:

Los ar­gu­men­tos

a favor / en con­tra son más con­vin­cen­tes / fu­er­tes / más plau­si­bles / in­acep­ta­bles / débiles / poco con­cluy­en­tes.

Para ilus­trar sus ar­gu­men­tos,

se dan / aport­an los si­gui­en­tes ejem­plos: …

El ejem­plo de…

apoya / con­tra­di­ce su punto de vista.

El autor apoya su ar­gu­men­ta­ción con datos estadísti­cos / hechos / ejem­plos / com­pa­ra­cio­nes / citas de ex­per­tos

Len­gua­je:

El len­gua­je es

ob­je­tivo / claro /…

El re­gis­tro es

for­mal / in­for­mal / co­lo­qui­al, lo que se ve en [+ ejem­plos]

El vo­ca­bu­la­rio

es técnico / es sen­cil­lo / in­cluye muchos térmi­nos del campo semántico X /…, lo que tiene el efec­to…

Las es­truc­tu­ras gra­ma­ti­ca­les

son cor­tas y cla­ras / son com­ple­jas.

Re­dac­tar un co­men­ta­rio / blog ar­gu­men­ta­tivo: Her­un­ter­la­den [docx][63 KB]

Re­dac­tar un co­men­ta­rio / blog ar­gu­men­ta­tivo: Her­un­ter­la­den [pdf][178 KB]

Wei­ter zu Es­truc­tu­ra