Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

Tarea - Análisis

Ana­liza la acti­tud de la pe­ri­odis­ta hacia la si­tu­ación lingüística en España y sus co­mu­ni­da­des históricas par­ti­en­do del ejem­plo de Ca­ta­luña. Ten en cu­en­ta los re­cur­sos estilísti­cos de los que se vale la au­to­ra.

Tare­as fa­ci­li­ta­do­ras:

  1. Antes de ini­ci­ar esta ac­tivi­dad, lee la ficha de esc­ri­tu­ra “Escri­bir un análisis”.

  2. Ac­tivi­dad en gru­pos/pare­jas.

    A con­ti­nu­ación vais a tra­ba­jar un texto que cons­ta de 5 párra­fos. Vu­e­s­tro/a pro­fe­sor/a os va a dar los párra­fos en forma de tiras. Co­lo­cad los párra­fos en la tabla en el orden que penséis que es cor­rec­to. El pri­me­ro y el último párrafo ya están in­clui­dos en la tabla.

    Fi­ja­os en po­si­bles nexos de co­he­sión (Caja útil: Nexos de co­he­sión).

  3. Re­fle­xión: en pare­jas ju­s­ti­fi­cad vu­e­s­tra de­cisión sobre el orden cor­rec­to.

    1. La exis­ten­cia de un en­e­mi­go es un fac­tor que une a la so­cie­dad. (…) si estos bárba­ros no exis­ten, ¿qué ha­re­mos ahora? “Esta gente, al fin y al cabo, era una so­lu­ción”.
    2. ...
    3. ...
    4. ...
    5. Pues claro que este país tiene (…) esta gente, al fin y al cabo, es una so­lu­ción.

  4. Tra­ba­jo en gru­pos:

    Leed el texto com­ple­to (versión con vo­ca­bu­la­rio)

    En gru­pos (un párrafo por grupo) ana­liz­ad la es­truc­tu­ra mar­can­do con dis­tin­tos co­lo­res las par­tes cor­re­spon­dien­tes a los si­gui­en­tes con­ceptos:

    Tesis: toma de po­si­ción/afir­mación

    Ar­gu­men­to: fun­da­men­ta­ción

    Ejem­plo

    Con­clu­sión*

    *Fu­en­te de este método: Clai­re-Marie Ju­es­ke, María Vic­to­ria Rojas Rie­ther Schrei­ben Spa­nisch, Vor­be­rei­ten / An­wen­den /Ver­bes­sern, 2./3. Lern­jahr Ernst Klett Spra­chen, Stutt­gart 2018, p. 76-82

    Nota al pro­fe­sor: Dar un ejem­plo: el pri­mer párrafo se ana­liza en común, los SuS ana­liz­an en gru­pos el resto. Pu­es­ta en común: Ether­pads (por ejem­plo crypt­pad):

    SOL

    La exis­ten­cia (…) a la so­cie­dad. Mi­en­tras que los ro­ma­nos tu­vie­ron bárba­ros (…) con­tra un agen­te ex­ter­no amena­zan­te. El escri­tor Con­stan­ti­no Ca­va­fis lo re­su­me (…) si estos bárba­ros no exis­ten, ¿qué ha­re­mos ahora? “Esta gente, al fin y al cabo, era una so­lu­ción”.

    En el de­ba­te en torno a los (…) según con­ven­ga. Los na­cio­na­lis­tas han ex­ten­di­do la idea (…) un po­si­cio­na­mi­en­to ideológico y una pro­vo­ca­ción. Las len­gu­as de España tris­te­men­te (…) per­fi­lar lingüísti­ca­men­te su ideo­logía.

    Y esto, claro, no ha sal­i­do gra­tis (…) in­te­rio­ri­z­adas en muchos españoles, como la de que si hab­las vasco, (…) eres un en­e­mi­go de Ca­ta­luña. Esta uti­liza­ción política (…) hay una len­gua mejor que otra.

    Entre­tan­to, (…) per­so­nal y pro­fe­sio­nal­men­te. Y mi­en­tras se de­ba­te (…) gra­ves di­fi­cul­ta­des de ex­pre­sión y com­pren­sión oral y escri­ta.

    Pues claro que este país (…) al fin y al cabo, es una so­lu­ción.

  5. Tomad notas sobre la acti­tud de la pe­ri­odis­ta re­spec­to a la si­tu­ación lingüística en España según la im­pre­sión que tenéis hasta ahora.

  6. Vamos a ana­lizar ahora cier­tos re­cur­sos estilísti­cos que emp­lea la au­to­ra.

Texto in­for­ma­tivo / de opinión: Her­un­ter­la­den [docx][56 KB]

Texto in­for­ma­tivo / de opinión: Her­un­ter­la­den [pdf][376 KB]

Wei­ter zu Párrafo