Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

Escri­bir una ca­rac­te­ri­za­ción

Una ca­rac­te­ri­za­ción no es solo de­scrip­ción sino también eva­lu­ación.

La ca­rac­te­ri­za­ción con­ti­ene in­for­macio­nes sobre:

  • ras­gos físicos y modo de ves­tir

  • com­port­a­mi­en­to típico y ma­ne­ra de ac­tu­ar

  • ori­gen so­ci­al y modo de vivir

  • modo de ser, de pen­sar y de hab­lar (metas, acti­tud, opi­nio­nes, ras­gos síqui­cos)

  • la re­lación con los demás

  • función en el texto

Se puede tra­tar de ca­rac­te­ri­za­ción explícita o implícita.

Como la mayoría de los tex­tos la ca­rac­te­ri­za­ción tiene tres par­tes:

  • in­tro­duc­ción (de quién va a tra­tar el texto, in­for­macio­nes ge­ne­ra­les sobre el per­so­na­je y la obra en una frase in­tro­duc­to­ra)

  • parte prin­ci­pal (todos los as­pec­tos re­le­van­tes sobre el per­so­na­je del que se trata)

  • final (con­clu­sión y eva­lu­ación)

Vo­ca­bu­la­rio útil para de­scri­bir y ca­rac­te­ri­zar per­so­na­jes

de­scri­bir el as­pec­to físico

  • es joven/viejo/de me­di­a­na edad

  • es alto, -a/bajo, -a/gordo, -a/del­ga­do, -a/flaco, -a

  • es fu­er­te/débil

  • lleva el pelo largo/corto/medio largo

  • tiene el pelo rubio/pe­lir­ro­jo/castaño/mo­re­no/cano, es calvo

  • tiene la piel pálida/blan­ca/mo­re­na/os­cu­ra

  • tiene los ojos azu­les/ mar­ro­nes/ ne­gros/ ver­des/ cla­ros/ os­cu­ros/ vivos/cansados/tris­tes/…

  • es guapo, -a/atrac­tivo, -a/ele­gan­te/feo, -a/vul­gar/…

  • lleva barba/bi­go­te/gafas

  • lleva ropa ele­gan­te/in­for­mal/a la moda/nueva/usada/vieja/lim­pia/sucia/…

el ori­gen so­ci­al

  • es de clase baja/media/alta

  • es rico, -a/pobre/aco­mo­da­do, -a/adi­ne­ra­do, -a

el com­port­a­mi­en­to, el modo de ser, de pen­sar y de hab­lar

  • es cortés/de­s­cortés/ ama­ble/ des­agra­da­ble

  • hab­lar rápido/des­pa­cio/con de­cisión/…

  • su forma de hab­lar mu­e­s­tra …

  • lo que dice re­fle­ja sus ideas/su ma­ne­ra de pen­sar

  • sus sen­ti­mi­en­tos se re­fle­jan en su cara

  • sus ge­stos/su mímica prue­ban que …

  • sus ge­stos son ex­pre­si­vos/sub­ra­yan lo que si­en­te

  • su mímica/ su pos­tu­ra/ modo de mo­ver­se reve­la sus sen­ti­mi­en­tos

  • se com­por­ta de ma­ne­ra …

  • su com­port­a­mi­en­to se puede ll­amar …

el esta­do de ánimo

  • si­en­te odio/ amor por

  • se en­t­u­si­as­ma por/ el en­t­u­si­as­mo

  • mu­e­s­tra nost­al­gia por

  • está eno­ja­do, -a

  • pro­vo­ca rabia

  • si­en­te asco por

  • le da un susto/miedo

  • mu­e­s­tra valor

la re­lación con los demás

  • que­rer a/ en­t­en­der­se bien con /lle­var­se bien con /tener con­fi­a­na­za en

  • odiar a / en­t­en­der­se mal con / lle­var­se mal con/ des­con­fi­ar de /dis­cu­tir con / pel­ar­se con/ tener pro­ble­mas con

  • in­te­re­sar­se por/ ocup­ar­se de/ cui­dar de/ad­mi­rar

  • cri­ti­car/ hacer repro­ches a

  • res­pe­tar a

  • obe­de­cer a

hab­lar del carácter

  • tiene ca­rac­terísti­cas po­si­ti­vas/ne­ga­ti­vas

  • se le podría de­scri­bir como …

  • da la im­pre­sión de + in­fi­ni­tivo

  • tiene una per­so­na­li­dad …/es una per­so­na …

  • actúa con cui­da­do/es­pon­ta­neid­ad/ama­bi­li­dad/ …

la función en la película

  • tiene un papel prin­ci­pal/se­c­un­da­rio

  • el prot­ago­nis­ta re­pre­sen­ta a …

  • su si­tu­ación es re­pre­sen­ta­ti­va para …

  • ayuda a en­t­en­der …

  • el es­pec­ta­dor puede iden­ti­fi­car­se con …

  • son ant­ago­nis­tas

 

 

Escri­bir una ca­rac­te­ri­za­ción: Her­un­ter­la­den [docx][30 KB]

Escri­bir una ca­rac­te­ri­za­ción: Her­un­ter­la­den [pdf][50 KB]

 

Wei­ter zu Caja útil para com­pren­der la se­cu­en­cia 10