Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

Com­pren­sión Se­cu­en­ci­as 4 a 11

Vas a ver las se­cu­en­ci­as con una pequeña pausa después de cada una. Antes de ver­las lee las tare­as y pi­en­sa en es­tra­te­gi­as útiles para ha­cer­las.

Se­cu­en­cia 4: en casa de An­to­nio [09:36 – 10:36]

En esta se­cu­en­cia te tendrás que con­cen­trar en lo que ves. Toma nota. Pa­la­bras útiles: la bom­bo­na de bu­ta­no, la plan­cha

An­to­nio tiene un pro­ble­ma: ________________

Lo que hace para re­sol­ver­lo es ________________

Se­cu­en­cia 5: Por­tal de la casa de Juan­jo [10:37 – 11:41]

Concéntra­te en lo que ves y en lo que se dice y re­su­me la acción de los per­so­na­jes y lo que dicen y toma nota. Pa­la­bras útiles: el buzón

Juan­jo ________________

Los her­ma­nos de Juan­jo (Javi (el mayor de los dos) y Jesús) ________________

Es­ta­ble­ce hipótesis: ¿Qué ex­pli­ca­ción pondrá en la carta? ________________

Se­cu­en­cia 6: Jardín de la re­si­den­cia pri­va­da en la que vive Belén [11:42 – 13:11]

  1. Jo­se­fi­na salta de un mue­b­le para
    • dis­tra­er­se
    • per­der peso
    • pro­vo­car un ab­or­to
  2. Belén tiene miedo de que
    • Jo­se­fi­na se haga daño.
    • haga algo de lo que después se ar­re­pi­en­ta.
    • Doña Mer­ce­des des­cu­bra lo que hace Jo­se­fi­na.
  3. Jo­se­fi­na pi­en­sa que
    • Belén tiene las me­jo­res ideas.
    • Belén está allí para hacer algo bueno.
    • lo que Belén va a hacer no es mejor que lo que hace ella.
  4. Belén le dice a Doña Mer­ce­des que quie­re
    • ocup­ar­se del to­bil­lo de Jo­se­fi­na.
    • que­dar­se un poco más en el jardín.
    • salir de la re­si­den­cia para com­prar algo para picar.
  5. A Jo­se­fi­na le par­e­ce que las ganas que ti­enen Belén y ella
    • son un pro­ble­ma de salud.
    • son típicas de los em­ba­ra­zos.
    • las pro­vo­ca­ron las cro­que­tas a me­di­odía.
  6. Doña Mer­ce­des le dice a Belén que
    • le queda muy bien el pelo su­el­to.
    • es im­pru­den­te dejar el pelo su­el­to.
    • el pelo su­el­to es solo para las chi­cas gua­pas.
  7. Jo­se­fi­na reac­cio­na de ma­ne­ra ... a lo que dice Doña Mer­ce­des sobre la madre de Belén.
    • crítica
    • pru­den­te
    • sa­tis­fecha

Se­cu­en­cia 7: Calle de pro­vin­ci­as [13:12 – 14:11]

En esta se­cu­en­cia se habla muy poco. Re­su­me lo que pasa ap­untan­do pri­me­ro pa­la­bras clave y com­pletándo­las después. Pa­la­bras útiles: la esca­le­ra, el pa­ra­gu­as,

Belén Un hom­bre El lugar

Se­cu­en­cia 8: Casa de An­to­nio [14:12 – 14:33]

Mira la se­cu­en­cia y toma nota. Pa­la­bras útiles: los cas­cos

Lo que hace An­to­nio y dónde está en su ca­be­za: _______________

Se­cu­en­cia 9: Baños de una ga­so­li­ne­ra de car­re­te­ra [14:34 – 17:07]

Marca la so­lu­ción cor­rec­ta con una cruz. Al ver la se­cu­en­cia por se­g­un­da vez in­ten­ta ap­un­tar más in­for­macio­nes.

  1. An­to­nio se fija en Belén por­que
    • ella le par­e­ce guapa.
    • ella se para a su lado.
    • él se da cu­en­ta de que ella no se en­cu­en­tra bien.
  2. An­to­nio siemp­re tiene ca­ra­me­los por­que
    • quie­re pro­te­ger su voz.
    • muchas veces tiene tos.
    • a veces la co­mi­da deja un mal sabor.
  3. Belén quie­re ir a
    • Almería con un señor.
    • Ali­can­te con su chófer.
    • Málaga ha­ci­en­do au­toe­stop.
  4. El señor del que hab­lan Belén y An­to­nio
    • es viudo.
    • tiene vi­sio­nes idea­lis­tas.
    • habla mucho de su madre.
  5. An­to­nio le of­re­ce a Belén lle­var­la y ella acep­ta por­que
    • ya no tiene di­ne­ro.
    • An­to­nio le par­e­ce de con­fi­an­za.
    • tiene miedo de en­con­trar a un ase­si­no.

Se­cu­en­cia 10: Coche de An­to­nio [17:08 – 19:30]

En esta se­cu­en­cia te ti­enes que con­cen­trar en lo se dice pero también en lo que se ve. Com­ple­ta las fra­ses. Si crees que puede ser difícil pue­des ser­vir­te de la caja útil que te da tu pro­fe­sor/a.

En el coche An­to­nio le pide a Belén que se es­con­da por­que hay _______________________. Es que ahora se paga una multa por _____________________________________________. Después An­to­nio le preg­un­ta a Belén si sus padres __________________________________ _____________________________________. Los dos ____________________________________________. An­to­nio le ex­pli­ca a Belén que el inglés ___________________________________________ _______________________________. Dice que hoy en día ___________________ es lo que fue ______________. An­to­nio no cree que Belén _______________________________________________. Luego An­to­nio le da su car­te­ra a Belén para que _____________________________ _______________________________________. Belén le dice que _____________________ ________________________________. An­to­nio em­pie­za a hab­lar de la es­cue­la. Le dice a Belén que los alum­nos le ll­aman ce­ril­lo al pro­fe­sor de ____________________ por­que _______________________________________. Quie­re que ella adi­vi­ne cómo le ll­aman a él. Las ideas de Belén son: _______________________________________ _____________________________________________. Belén saca _____________________________________ de la car­te­ra. An­to­nio le dice que ___________________________________. An­to­nio pone _________________________. Se oye _______________________________. Las mi­ra­das de An­to­nio y Belén son _____________________________________________

Se­cu­en­cia 11 [19:31 – 24:43]

En esta se­cu­en­cia se habla bas­tan­te. Para com­pren­der­lo te ayuda fi­jar­te también en las mi­ra­das y las reac­cio­nes de los per­so­na­jes. Pon los acon­te­ci­mi­en­tos en el orden cor­rec­to escri­bi­en­do los números de 1 a 17 en la tabla.

A An­to­nio des­cub­re a Juan­jo ha­ci­en­do au­toe­stop y le of­re­ce lle­var­le.
B An­to­nio em­pie­za una con­ver­sa­ción haciéndose preg­un­tas que los otros dos le habrían po­di­do hacer.
C An­to­nio ex­pli­ca que no tiene hijos pero que ent­re­na a sus alum­nos en el fútbol.
D An­to­nio ex­po­ne lo que sus dos asi­gna­tu­ras – el inglés y el latín – ti­enen que ver la una con la otra.
E An­to­nio habla de su fa­mi­lia y Belén des­cub­re que es de una fa­mi­lia nu­me­ro­sa.
F An­to­nio hace como si solo hu­bie­ra fing­ido y Belén y Juan­jo vu­el­ven a subir.
G An­to­nio quie­re saber si a Belén y a Juan­jo les gus­tan los Beat­les.
H An­to­nio se burla de Belén cuan­do ella no ent­i­en­de en­se­gui­da la alusión que hace An­to­nio a la vida se­xu­al de sus padres.
I Belén le pide otro ca­ra­me­lo a An­to­nio por­que no se si­en­te muy bien.
J Belén reac­cio­na con ironía cuan­do An­to­nio dice que por la voz in­ten­ta no hab­lar de­ma­sia­do.
K Belén también baja del coche y acom­paña a Juan­jo.
L Belén y Juan­jo se cal­lan.
M Cuan­do Juan­jo dice que pre­fie­re a los Rol­ling Sto­nes o a los Kinks, An­to­nio frena y le echa del coche.
N Du­ran­te una pausa An­to­nio habla solo en inglés para pre­par­ar­se para el en­cu­en­tro con John Len­non.
O Juan­jo acep­ta la in­vit­a­ción de An­to­nio.
P Juan­jo le con­tes­ta a An­to­nio sobre el fútbol y los estu­di­os.
Q Los tres per­so­na­jes se pre­sen­tan.

 

 

om­pren­sión Se­cu­en­ci­as 4 a 11: Her­un­ter­la­den [docx][30 KB]

om­pren­sión Se­cu­en­ci­as 4 a 11: Her­un­ter­la­den [pdf][71 KB]

 

Wei­ter zu Los tres prot­ago­nis­tas(Teil a)