Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

Tare­as fi­na­les

Tenéis que rea­lizar una de las si­gui­en­tes tare­as. Podéis ele­gir li­bre­men­te.

Opción A

Diez años más tarde, en 1976 apa­re­ce en un periódico un texto que re­cu­er­da la pre­sen­cia de John Len­non en Almería. An­to­nio, Belén o Juan­jo ven el texto y se acu­er­dan. En un monólogo in­te­ri­or re­fle­jan lo que si­gni­ficó para ellos y sus vidas ac­tua­les el viaje de en­t­on­ces. Elige a uno de los tres per­so­na­jes y re­dac­ta un monólogo in­te­ri­or en el que cu­en­ta lo más im­port­an­te que ha pa­sa­do en su vida después del viaje y en el que ex­pli­ca lo que el viaje ha si­gni­fi­ca­do para su vida ac­tu­al y po­si­ble­men­te fu­tu­ra.

Toma en con­sider­a­ción

  • los ras­gos ca­rac­terísti­cos del per­so­na­je
  • la si­tu­ación per­so­nal (y pro­fe­sio­nal)
  • la rea­li­dad histórica en la que vive (también lo que pasó en 1975)

Pue­des con­siderar si el per­so­na­je tiene con­tac­to con uno de los otros per­so­na­jes.

Opción B

Después de la mu­er­te de Fran­co en 1975 Belén o Juan­jo escri­ben una carta a An­to­nio en la que se re­fie­ren a sus men­sa­jes y lo que si­gni­fi­ca­ron en sus vidas hasta el mo­men­to en que viven ahora. Elige a uno de los dos y re­dac­ta la carta desde su per­spec­tiva.

Toma en con­sider­a­ción

  • los ras­gos ca­rac­terísti­cos del per­so­na­je
  • su si­tu­ación per­so­nal
  • las po­si­bi­li­da­des que tiene o tenía en los últi­mos años del Fran­quis­mo

Opción C

En el «Cua­der­no de ro­da­je» David True­ba escri­be: ««Zitat ein­fü­gen» (Cua­der­no de ro­da­je y guion, p. 75, Satz Zeile 12-17.)

Escri­be un co­men­ta­rio en el que ex­pli­cas si «Vivir es fácil con los ojos cer­ra­dos» es una película que ayuda a afron­tar el tema del pa­sa­do dic­ta­to­ri­al.

Pasos ne­ce­sa­ri­os

  1. Elige una tarea final y ap­un­ta tus ideas. O si no sabes qué ele­gir ap­un­ta ideas para más de una de las tare­as fi­na­les y de­ci­de después lo que vas a hacer.
  2. Busca a un/a compañer@ que haya ele­gi­do la misma tarea que tú. Dis­cu­tid vu­e­stras ideas y com­ple­tad­las si es ne­ce­sa­rio.
  3. Pi­en­sa en cuáles son las ca­rac­terísti­cas del tipo de texto ele­gi­do (par­tes ne­ce­sa­ri­as, len­gua, ...)
  4. Es­truc­tu­ra tus ideas to­man­do en con­sider­a­ción las ca­rac­terísti­cas del tipo de texto ele­gi­do. Vivir es fácil con los ojos cer­ra­dos M39
  5. Escri­be tu texto.
  6. Si quie­res pregúntale a un/a compañer@ si puede leer tu texto y darte con­se­jos para me­jo­r­ar­lo (la hoja de eva­lu­ación puede ser útil para ha­cer­lo).
  7. Escri­be la versión final de tu texto.

 

 

Tare­as fi­na­les: Her­un­ter­la­den [docx][23 KB]

Tare­as fi­na­les: Her­un­ter­la­den [pdf][46 KB]

 

Wei­ter zu Ci­te­ri­os tare­as fi­na­les