Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

So­zio­kul­tu­rel­les Ori­en­tie­rungs­wis­sen an­hand von Cor­nel­sen En­cu­en­tros 3000 2. Lern­jahr Uni­dad 4a

Hoja de tra­ba­jo preli­mi­nar

Com­pa­ra­ción con Ale­ma­nia

  1. Cuan­do vais de viaje con el cole­gio o con vu­e­stros padres, ¿siemp­re se hacen las mis­mas cosas?

    ¿Qué pre­fie­res tú? ¿Qué pre­fie­ren tus padres, tus her­ma­nos, etc.?

  2. ¿Hay cua­dros, escri­to­res, obras li­te­ra­ri­as, etc. que re­al­men­te se co­no­cen por una gran parte de la po­bla­ción?

    ¿Co­no­ces a al­gu­nos de los au­to­res?

    Chris­ta Wolf – Jo­hann Wolf­gang von Goe­the – Karl May – Ber­tolt Brecht – Da­ni­el Kehl­mann

    Bil­der von Goe­the – Da­ni­el Kehl­mann – Chris­ta Wolf – Karl May – Ber­tolt Brecht ein­fü­gen.

    cinco obras li­te­ra­ri­as que crees que se co­no­cen por una gran parte de la po­bla­ción ale­ma­na

    cinco datos im­port­an­tes de la his­to­ria de Ale­ma­nia

    ¿Qué otros ar­ti­s­tas ale­ma­nes (pin­to­res, pin­to­ras, ac­to­res, actri­ces, can­tan­tes) co­no­ces tú?

    ¿Qué ar­ti­s­tas crees que son muy co­no­ci­dos en Ale­ma­nia?

  3. ¿Cuánto tiem­po pi­ensas que es sufi­ci­en­te para vi­si­tar un museo?

    Ju­s­ti­fi­ca tu opinión.

  4. Ex­pli­ca el ho­ra­rio de las co­mi­das en Ale­ma­nia. ¿Por qué crees que son así?

  5. Cuan­do estás en un lugar im­port­an­te de una ci­u­dad (la Ma­ri­en­platz de Múnich, la Pu­er­ta de Bran­dem­bur­go en Berlín, la Ca­te­dral de Co­lo­nia, etc.), ¿con qué tipo de gente te en­cu­en­tras nor­mal­men­te?

  6. Ex­pli­ca cómo se paga en Ale­ma­nia, en ge­ne­ral, una co­mi­da en un re­stau­ran­te cuan­do salís con ami­gos, etc.

  7. De­scri­be bre­ve­men­te qué es cada cosa, marca con una cruz cuántas veces haces estas ac­tivi­da­des.

    Todas las fra­ses se re­fie­ren a es­te­reo­ti­pos o pre­jui­ci­os que otros ti­enen de los ale­ma­nes (o no).

    Ju­s­ti­fi­ca si son ver­da­de­ros o fal­sos. Ex­pli­ca qué si­gni­fi­ca para ti ser alemán o ale­ma­na.

  8. siemp­re

    todos los días

    muchas veces

    con fre­cu­en­cia

    a veces

    pocas veces

    ape­nas

    nunca

    Vi­si­to el car­na­val de Co­lo­nia.

    Bailo el Schuh­platt­ler.

    Como sal­chichas.

    Soy muy pun­tu­al.

    Como co­mi­das de otras cul­tu­ras.

    Sa­lu­do a mis compañeros/as con un beso.

    Des­ayu­no antes de las 7 de la mañana.

    Veo la liga de fútbol.

    Usa cuan­ti­fi­ca­do­res como

    siemp­re

    casi siemp­re

    muchas veces

    con fre­cu­en­cia

    a me­nu­do

    en ge­ne­ral

    a veces

    una vez/dos veces ... por día/se­ma­na/mes/año

    ape­nas (Ape­nas soy pun­tu­al. oder No soy pun­tu­al ape­nas.)

    pocas veces

    nunca (Nunca soy pun­tu­al. oder No soy pun­tu­al nunca.)

    jamás (Jamás soy pun­tu­al. oder No soy pun­tu­al jamás.)

    todos los ale­ma­nes

    bas­tan­tes ale­ma­nes

    pocos ale­ma­nes

    ningún alemán

  9. El tráiler de la película ‘Per­di­en­do el norte’ pre­sen­ta muchos es­te­reo­ti­pos y pre­jui­ci­os entre ale­ma­nes y españoles.

    Descríbelos. No es ne­ce­sa­rio en­t­en­der del todo lo que dicen los per­so­na­jes de la película.

 

Re­fle­xio­nar

Ter­mi­na la si­gui­en­te frase con cinco as­pec­tos.

Cuan­do se habla de un país, de una cul­tu­ra y su gente, ...

¿Por qué exis­ten es­te­reo­ti­pos y pre­jui­ci­os?

Vo­ca­bu­la­rio útil

ge­ne­ra­lizar es­te­reo­ti­pa­do/a in­di­vi­du­al
el pre­jui­cio el es­te­reo­ti­po di­ver­si­fi­car
di­ver­so/a di­fe­ren­te dis­tin­to/a
dis­tin­guir­se de par­e­cer par­e­cer­se a
di­fe­ren­ci­ar­se de la di­fe­ren­cia la iguald­ad
de­scri­bir (part. de­scri­to) la de­scrip­ción homogéneo/a
he­te­rogéneo/a va­rio­pin­to/a el grupo so­ci­al
iden­ti­fi­car­se

Or­de­na las pa­la­bras según los con­ceptos si­gui­en­tes

‘sich äh­neln’, ‘sich glei­chen’

‘sich un­ter­schei­den’

an­de­re

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

So­zio­kul­tu­rel­les Ori­en­tie­rungs­wis­sen an­hand von Cor­nel­sen En­cu­en­tros 3000 2. Lern­jahr Uni­dad 4a: Her­un­ter­la­den [docx][25 KB]

So­zio­kul­tu­rel­les Ori­en­tie­rungs­wis­sen an­hand von Cor­nel­sen En­cu­en­tros 3000 2. Lern­jahr Uni­dad 4a: Her­un­ter­la­den [pdf][143 KB]

 

Wei­ter zu ¡Me he que­da­do a cua­dros!