Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M2: Los bares en la vida española

  1. En pare­jas, co­men­tad qué os par­e­ce la re­lación entre An­to­nio y Manu. Es­ta­ble­ced hipótesis sobre el si­gni­fi­ca­do que el bar de An­to­nio tiene en la vida de Manu (Im­pul­so: fo­to­gra­ma de An­to­nio y Manu jun­tos)

  2. 11 ra­zo­nes para ent­rar en un bar (Gal­le­ry Walk)

    https://​www.​coc​acol​aesp​ana.​es/​ra­zo­nes-​bares-​me­re­cen-​mo­nu­men­to

    1. En dis­tin­tos luga­res de la clase vais a ver fo­to­grafías que re­pre­sen­tan po­si­bles ra­zo­nes por las que la gente entra en un bar. Se trata de una campaña de ho­men­a­je de Coca-Cola a los bares españoles.

    2. Elige al menos dos y reúnete de­lan­te de la foto con otros compañeros/-as que hayan ele­gi­do también esas imágenes. De­scri­bid la razón que creéis que esa imagen re­pre­sen­ta. Ju­s­ti­fi­cad vu­e­s­tra de­cisión. Apoyo lingüístico para de­scri­bir imágenes en el apéndice de es­tra­te­gi­as del libro de texto cor­re­spon­dien­te

    3. En pleno, com­par­tid los re­sul­ta­dos. Vu­e­s­tro pro­fe­sor os va a mostrar ahora los re­sul­ta­dos que of­re­ce Coca-Cola.

    4. En pare­jas, co­men­tad ahora las cau­sas por las que la gente de vu­e­s­tra edad va a un bar (o a otro lugar com­pa­ra­ble) aquí en Ale­ma­nia.

  3. Leed el si­gui­en­te texto y rea­liz­ad las tare­as cor­re­spon­dien­tes.

 

Coca-Cola rinde ho­men­a­je a los bares

https://​www.​ideal.​es/​gra­na­da/​20130629/​local/​gra­na­da/​coca-​cola-​rinde-​ho­men­a­je-​201​3062​9175​8.​html
Vo­ca­bu­la­rio

San Bar­to­loHei­li­ger der ka­tho­li­schen Kir­che, Ge­denk­tag am 29.06, Spiel­wort San Bar – tolo; el dis­fru­teGe­nuss; el cen­te­n­ar – de cien, muchos; el es­ta­ble­ci­mi­en­todas Lokal; el re­fres­cohier: Er­fri­schungs­ge­tränk; res­al­tarher­vor­he­ben; ren­dir ho­men­a­je a al­gui­en- jdn ehren; aco­gerhier: an­neh­men; “ben­di­tos bares” - ; a la par – si­multánea­men­te; el ne­go­ciodas Ge­schäft; la hos­te­lería, hos­te­le­ro, -aHotel – und - Gast­stät­ten­ge­wer­be; aportarein­brin­gen; el PIB – Pro­duc­to In­te­ri­or Bruto. BIP; atra­ve­sarhier: durch­ma­chen; de in­men­sa ma­gni­tud – muy gran­de; la caídaSturz, Rück­gang; clave – muy im­port­an­te; el im­pul­so – el des­ar­rol­lo; el do­mi­ci­lio – la di­rec­ción pos­tal; des­conec­tar - ab­schal­ten; el pin­cho – un tipo de tapa;

Elige la re­s­pu­es­ta cor­rec­ta. Ju­s­ti­fi­ca tu de­cisión con una cita del texto.

  1. La mayoría de los españoles aso­ci­an los bares con ex­pe­ri­en­ci­as po­si­ti­vas.

    ver­dad ◯     falso ◯

    Líneas:

    Cita:

  2. El ho­men­a­je de Coca-Cola a los bares de Gra­na­da ha ten­i­do una gran acepta­ción.

    ver­dad ◯     falso ◯

    Líneas:

    Cita:

  3. La ini­cia­ti­va de Coca-Cola ha sido rea­liza­da por los de­par­ta­men­tos de mar­ke­ting de la in­dus­tria hos­te­le­ra española.

    ver­dad ◯     falso ◯

    Líneas:

    Cita:

  4. La ac­tivi­dad hos­te­le­ra española es rea­liza­da por gran­des em­pre­sas.

    ver­dad ◯     falso ◯

    Líneas:

    Cita:

  5. Aun­que ha sido afec­ta­do por la cri­sis, el sec­tor hos­te­le­ro español sigue si­en­do muy im­port­an­te para la re­cup­er­a­ción económica.

    ver­dad ◯     falso ◯

    Líneas:

    Cita:

  6. Al­gu­nas ra­zo­nes por las que los españoles eli­gen un bar son

    1. poder de­jar­le las lla­ves del coche al dueño
    2. en­con­trar­se con sus per­so­nas que­ri­das
    3. la re­lación pre­cio-ca­li­dad de los pro­duc­tos
    4. la aten­ción de los emp­lea­dos del bar

Fase in­di­vi­du­al: lee otra vez el texto de ar­ri­ba y ex­trae de él la in­for­mación re­lacio­na­da con el tema A o B.

Después, re­fle­xio­na sobre este mismo as­pec­to del tema en Ale­ma­nia.

Fase en pare­jas: in­ter­cam­bi­ad la in­for­mación y com­ple­tad­la si tenéis nue­vas ideas.

Toma notas sobre lo que te cu­en­ta tu compañero/-a. Usa pa­la­bras cla­ves: ¡¡se trata de con­tar, no de co­pi­ar o dic­tar!!

Alum­no A Alum­no B
Re­lación de los españoles con los bares Datos ob­je­tiv­os del sec­tor de la hos­te­lería para la eco­nomía española

 

 

 

 

En pare­jas, pens­ad en la re­lación de los ale­ma­nes con los bares y en la im­port­an­cia de ese sec­tor para la eco­nomía ale­ma­na.

Com­pa­rad esos dos as­pec­tos en España y Ale­ma­nia.

En pare­jas, ex­presad vu­e­s­tra opinión sobre el hecho de que Coca-Cola rea­li­ce este ho­men­a­je a los bares.

 

Tarea final módulo 2:

En https://​www.​coc​acol​aesp​ana.​es/​his­to­ri­as/​mo­nu­men­to-​bar podéis ver el mo­nu­men­to que Coca-Cola ha eri­gi­do en una ci­u­dad de Ca­na­ri­as a los bares españoles.

Ele­gir:

  1. En pare­jas: Juego de roles: Pre­pa­rad un diálogo entre un estu­di­an­te español y uno alemán sobre el si­gni­fi­ca­do de los bares para cada uno de ellos. Re­pre­sen­tad el diálogo ante la clase
  2. En gru­pos: Re­pre­sen­tad por medio de una esce­na con­ge­la­da el si­gni­fi­ca­do de un lugar im­port­an­te en la vida de los jóvenes – ale­ma­nes o españoles (un mo­nu­men­to)

 

M2: Los bares en la vida española: Her­un­ter­la­den [docx][22 KB]

M2: Los bares en la vida española: Her­un­ter­la­den [pdf][335 KB]

 

Wei­ter zu M2: Lö­sung