Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M2: Esti­los de lec­tu­ra

  1. Ya co­no­ces di­fe­ren­tes esti­los de lec­tu­ra, sabes para qué sir­ven y qué se hace. Escri­be en el lugar cor­rec­to de la tabla:

    • ana­lizar e in­ter­pre­tar un texto

    • bus­car una in­for­mación es­pe­cial en el texto

    • en­t­en­der todas las in­for­macio­nes del texto

    • ha­cer­se una idea de lo que trata el texto en ge­ne­ral

    • leer rápi­da­men­te por en­ci­ma el título, el texto en­te­ro y echar un vis­ta­zo a las imágenes

    • sal­tar par­tes del texto que no pue­den con­te­ner la in­for­mación que se busca

    Tipo de lec­tu­ra

    Acción

    Lec­tu­ra glo­bal

    Lec­tu­ra selec­tiva

    Lec­tu­ra de­tal­la­da

    Lec­tu­ra analítica

  2. Sabes que vas a leer una no­ve­la ju­ve­nil. Pi­en­sa y ap­un­ta: ¿para qué tipo de tarea vas a ne­ce­si­tar qué esti­lo de lec­tu­ra?

 

Es­tra­te­gi­as de lec­tu­ra

Las es­tra­te­gi­as de lec­tu­ra te ayu­dan a com­pren­der mejor un texto.

  1. En la tabla de abajo en­cu­en­tras la de­scrip­ción de va­ri­as es­tra­te­gi­as de lec­tu­ra. Léelas todas. Después de­ci­de si co­no­ces las es­tra­te­gi­as y si las usas.

    Es­tra­te­gia

    La co­noz­co

    La uso

    😀

    😐

    😀

    😐

    1. Com­pren­der el texto con la ayuda de imágenes que lo acom­pañan.

    2. Ori­en­tar­se a par­tir de la es­truc­tu­ra del texto.

    3. De­du­cir el si­gni­fi­ca­do

    • de la fa­mi­lia de pa­la­bras o

    • de una pa­la­bra de la len­gua ma­ter­na o

    • de otra len­gua extran­je­ra.

    4. De­du­cir el si­gni­fi­ca­do de una pa­la­bra por el con­tex­to.

    5. Usar pa­la­bras clave como ayuda para en­t­en­der una frase.

    6. Usar el título para an­ti­ci­par el con­ten­i­do del texto.

    7. Ac­tivar co­no­ci­mi­en­tos pre­vi­os sobre el tipo de texto.

    8. Ac­tivar co­no­ci­mi­en­tos pre­vi­os sobre el tema del texto.

    9. Mar­car todo lo que se ent­i­en­de.

    10. Mar­car en el texto pa­la­bras clave o in­for­macio­nes cen­tra­les.

    11. Usar co­lo­res o símbo­los para mar­car algo en el texto.

    12. Tomar notas para res­u­m­ir un párrafo.

    13. Con­sul­tar el dic­cio­na­rio para tra­du­cir una pa­la­bra des­co­no­ci­da.

  2. Pi­en­sa y ap­un­ta: ¿Por qué usas al­gu­nas de las es­tra­te­gi­as y otras no?
  3. In­ten­cio­nes: ¿Cuáles de las es­tra­te­gi­as quie­res usar más al leer la no­ve­la ju­ve­nil?

 

M2: Esti­los de lec­tu­ra: Her­un­ter­la­den [docx][70 KB]

M2: Esti­los de lec­tu­ra: Her­un­ter­la­den [pdf][64 KB]

 

Wei­ter zu M3: Er­war­tungs­auf­bau