Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M16: «Barro» - Com­pro­bar hipótesis

I. Hipótesis

  1. Si bu­s­cas el si­gni­fi­ca­do de «barro» en un dic­cio­na­rio bi­lin­güe, en­cu­en­tras tres tra­duc­cio­nes que podrían ser ade­cua­das para tra­du­cir el título de la no­ve­la al alemán. Ap­un­ta en español las aso­ci­a­cio­nes que ti­enes para cada tra­duc­ción.

    Abbildung 1

    Bild­quel­le: Barro von ZPG Spa­nisch [CC BY-SA 4.0 DE], aus m16-aso­ci­a­cio­nes­bar­ro.pdf, be­ar­bei­tet

  2. Ahora dis­cu­te con tu compañer@: ¿cuál de las tres po­si­bi­li­da­des de tra­duc­ción te par­e­ce la más ade­cua­da hasta ahora? Ju­s­ti­fi­cad vu­e­s­tra opinión basándoos en vu­e­stros co­no­ci­mi­en­tos de los pri­me­ros dos capítulos de la no­ve­la.

 

II. Com­pro­bar las hipótesis – leer el capítulo 3 de la no­ve­la

Con la ayuda del capítulo 3 pue­des com­pro­bar dos hipótesis:

  • ¿Cuál es la tra­duc­ción más ade­cua­da para «barro»?

  • ¿Por qué Ca­mi­lo no quie­re acer­car­se a la bi­blio­te­ca?

Las si­gui­en­tes tare­as te ayu­dan a poder ha­cer­lo. Antes de em­pe­zar pi­en­sa siemp­re en lo si­gui­en­te:

  • ¿Qué esti­lo de lec­tu­ra es el ade­cua­do?

  • ¿Cuáles de las es­tra­te­gi­as podrían ser útiles?

  1. Lee el capítulo 3 y haz las tare­as de «ver­da­de­ro – falso» que en­cu­en­tras en M17. Si te par­e­ce ne­ce­sa­rio pue­des usar una de las hojas de vo­ca­bu­la­rio pre­pa­ra­das en el pu­pit­re.

    • M18a con­ti­ene una lista bas­tan­te com­ple­ta del vo­ca­bu­la­rio del capítulo.

    • M18b sólo con­ti­ene las pa­la­bras difíciles de en­t­en­der con las es­tra­te­gi­as que co­no­ces.

  2. Busca en el capítulo 3 las in­for­macio­nes que te ayu­dan a com­pro­bar tus hipótesis (es decir con­te­star a las dos preg­un­tas de ar­ri­ba).

    • El título: ¿En qué sen­ti­do cam­bia el men­sa­je del título?

    • La bi­blio­te­ca: ¿Te par­e­ce ne­ce­sa­rio que Ca­mi­lo evite acer­car­se a la bi­blio­te­ca?

III. «Ser un ladrón» - Análisis y dis­cu­sión de un as­pec­to del capítulo 3

Ca­mi­lo habla de cómo robó los ladril­los para la con­struc­ción de su casa.

  • Lee en de­tal­le la hoja de vo­ca­bu­la­rio «Ser un ladrón».

  • Usan­do las ex­pre­sio­nes de la hoja de tra­ba­jo re­su­me qué forma parte de la vida de un ladrón.

  • Ana­liza qué per­spec­tivas sobre «Ser un ladrón» pre­sen­ta el capítulo 3 fijándote en Ca­mi­lo, Andrés y el narr­a­dor.

  • Dis­cu­te con tus compañer@​s cómo lo veis vo­so­tros.

IV. Más hipótesis

¿Qué tiene que pasar para que Ca­mi­lo fi­nal­men­te se acer­que a la bi­blio­te­ca? Escri­be un texto en que lo cu­en­tas.

Antes de em­pe­zar:

  • ¿Qué sabes de Ca­mi­lo?

  • ¿Qué podría mo­ver­le a hacer algo que en rea­li­dad no quie­re hacer?

  • ¿Cómo con­tar de ma­ne­ra in­te­res­an­te?

Usa también la hoja con los cri­te­ri­os de eva­lu­ación (M20).

 

M16: Com­pro­bar hipótesis: Her­un­ter­la­den [docx][97 KB]

M16: Com­pro­bar hipótesis: Her­un­ter­la­den [pdf][60 KB]

 

Wei­ter zu M17: Com­pren­sión lec­to­ra