Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M13: Er­war­tungs­ho­ri­zont - Cu­es­tio­na­rio ci­ne­ma­to­gráfico

En las pri­me­ras esce­nas de la mayoría de las películas el público ob­ti­ene in­for­macio­nes esen­cia­les sobre

  1. el tipo de película
  2. los per­so­na­jes (el prot­ago­nis­ta/el ant­ago­nis­ta/los per­so­na­jes se­c­un­da­ri­os)
  3. la am­bi­en­ta­ción
  4. el ar­gu­men­to/el con­flic­to

 

  1. De­scri­be la am­bi­en­ta­ción.

    (Las pri­me­ras esce­nas de la película trans­cur­ren en San Se­bas­tián en la ac­tua­li­dad. Busca en In­ter­net in­for­macio­nes sobre San Se­bas­tián/Eus­ka­di (= País Vasco).)

  2. Elige ocho ad­je­tiv­os de la lista para de­scri­bir a los per­so­na­jes y ju­s­ti­fi­ca tu de­cisión.

    Or­de­na pri­me­ro los ad­je­tiv­os según las ca­te­gorías:

    1. as­pec­to físico
    2. acti­tud ge­ne­ral
    3. esta­do de ánimo mo­mentáneo

    tris­te

    aleg­re

    simpático/a

    extraño/a

    to­le­ran­te

    guapo/a

    borde

    antipático/a

    feo/a

    di­verti­do/a

    ab­ur­ri­do/a

    me­lancólico/a

    agre­si­vo/a

    co­til­la

    del­ga­do/a

    gordo/a

    de­por­tis­ta

    en­fer­mo/a

    tran­qui­lo/a

    en­si­mis­ma­do/a

    ex­tro­verti­do/a

    in­tro­verti­do/a

    en­fa­da­do/a

    alto/a

    ba­ji­to/a

    joven

    mayor

    ...

    as­pec­to físico

    acti­tud ge­ne­ral

    esta­do de ánimo mo­mentáneo

    Busca en el dic­cio­na­rio los sustan­tiv­os cor­re­spon­dien­tes:

    Es/Está

    Es

    fu­er­te

    Se ca­rac­te­ri­za por su

    fu­er­za

    aleg­re

    Se ca­rac­te­ri­za por su

    alegría

    to­le­ran­te

    Se ca­rac­te­ri­za por su

    to­leran­cia

    me­lancólico/a

    Se dis­tin­gue por su

    me­lan­colía

    agre­si­vo/a

    Se dis­tin­gue por su

    agre­si­vi­dad

    tran­qui­lo/a

    Se dis­tin­gue por su

    tran­qui­li­dad

    simpático/a

    Dis­fru­ta mucha

    sim­patía

    antipático/a

    Le re­cha­zan por su

    an­ti­patía

    ar­ro­gan­te

    Ma­ni­fies­ta su

    ar­ro­gan­cia

    va­li­en­te

    Se ca­rac­te­ri­za por su

    va­lentía
  3. De­ci­de qué tipo de película es y ju­s­ti­fi­ca tu de­cisión com­pa­ran­do las ca­rac­terísti­cas de cada género con lo que has visto.

    una co­me­dia

    una película policíaca

    un drama

    una tra­gi­co­me­dia

  4. Antes de ti­tu­lar la película ’15 años y un día’, la pro­duc­to­ra pasó algún tiem­po pen­san­do en otras po­si­bi­li­da­des.

    Después de haber visto los pri­me­ros vein­te mi­nu­tos, elige dos títulos que re­fle­jen mejor la pri­me­ra parte y uno que te par­ez­ca ina­pro­pi­ado y ju­s­ti­fi­ca tu de­cisión.

    1. El desafío (= die Her­aus­for­de­rung [verbo: de­sa­fi­ar])

    2. La de­bi­li­dad de mi madre

    3. San Se­bas­tián – mi amor

    4. La prue­ba de la vida

    5. Ton­terías de un cha­val

    6. Los últi­mos días de la in­fan­cia

  5. De­scri­be los fo­to­gra­mas.

    In­s­ertar fo­to­gra­ma

    10125:48:56

    en el cen­tro la cara de Jon

    la novia casi fuera del en­cuadre

    la cer­ve­za que un amigo (la mano) al­can­za

    In­s­ertar fo­to­gra­ma

    22390:25:23

    en el fondo la la­gu­na con el mar

    una calle en cu­es­ta

    Jon en su bi­ci­cle­ta

    casas

    In­s­ertar fo­to­gra­ma

    80677:35:20

    en el cen­tro está el di­rec­tor

    Margo a la iz­quier­da

    solo se ve parte de la ca­be­za de Jon, casi hundi­do en la silla.

    detrás del di­rec­tor una pared llena de es­tan­terías con li­bros

    Margo echa una mi­ra­da a su hijo igual que el di­rec­tor

    el di­rec­tor tiene una pos­tu­ra au­to­ri­ta­ria

    In­s­ertar fo­to­gra­ma

    182927:15:12

    vista de San Se­bas­tián

    una calle ancha con co­ches y edi­fi­ci­os

    la playa (la Con­cha de San Se­bas­tián)

    In­s­ertar fo­to­gra­ma

    252335:26:56

    paisa­je muy árido (in­te­ri­or de la pro­vin­cia de Ali­can­te)

    car­re­te­ra con un solo coche

  6. De­scri­be e in­ter­pre­ta los fo­to­gra­mas desde la per­spec­tiva de la cámara (los en­cuadres = Ein­stel­lung).

    In­s­ertar fo­to­gra­ma

    10125:48:56

    plano corto/ángulo neu­tro

    con la mi­ra­da fija y la cer­ve­za (sim­bo­logía) sope­sa la si­tu­ación

    la novia con la misma mi­ra­da fija en algo que se en­cu­en­tra de­lan­te de ellos

    In­s­ertar fo­to­gra­ma

    22390:25:23

    plano ge­ne­ral/ángulo difícil de de­ter­mi­nar por­que la cámara se

    en­cu­en­tra en un punto más alto de­bi­do a la cu­es­ta de la calle

    la acción (prue­ba de valor) im­pli­ca una ba­ja­da en bi­ci­cle­ta por una calle con mucha cu­es­ta. El es­pec­ta­dor se plan­tea la preg­un­ta de si le va a pasar algo a Jon (p.​ej. ac­ci­den­te)

    In­s­ertar fo­to­gra­ma

    80677:35:20

    plano medio/ángulo neu­tro

    Los tres per­so­na­jes están hab­lan­do de las fal­tas de Jon y de su fu­turo. Do­mi­na el di­rec­tor (en el cen­tro de la toma de la cámara) con la autoría que le dan los li­bros en las es­tan­terías. Podrían ser li­bros con las nor­ma­ti­vas le­ga­les del Esta­do. Por la pos­tu­ra de la ca­be­za del di­rec­tor y de Margo con la mi­ra­da fija en Jon, se puede de­du­cir que el mundo de los adul­tos se va a im­po­ner.

    In­s­ertar fo­to­gra­ma

    182927:15:12

    plano panorámico/pi­ca­do

    Jon está en su bi­ci­cle­ta res­petan­do ya las nor­mas del tráfico. Es capaz de in­cor­por­ar­se per­fec­ta­men­te en su mundo.

    In­s­ertar fo­to­gra­ma

    252335:26:56

    plano panorámico/pi­ca­do

    el paisa­je se va a im­po­ner

    ya no es la ci­u­dad con su vida, sino la nada

    en el coche están Jon y Max, que solo for­man un punto di­mi­nu­to en el paisa­je

 

M13: Er­war­tungs­ho­ri­zont - Cu­es­tio­na­rio ci­ne­ma­to­gráfico: Her­un­ter­la­den [doc][69 KB]

M13: Er­war­tungs­ho­ri­zont - Cu­es­tio­na­rio ci­ne­ma­to­gráfico: Her­un­ter­la­den [pdf][28 KB]

 

Wei­ter zu M14: Tarea final (15 años y un día)