Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M15: Er­war­tungs­ho­ri­zont – Cae­ma­ra (15 años y un día)

La cámara – ejer­ci­ci­os

Fo­to­gra­ma Ca­te­go­ri­za­ción

Función

Ju­s­ti­fi­ca el efec­to que tiene en ti este fo­to­gra­ma.

A

In­s­ertar fo­to­gra­ma

8366:13:13

  1. ☐ plano ame­ri­ca­no
  2. ☐ plano panorámico
  3. ☐ plano medio
  4. ☑ plano corto

Da im­port­an­cia a la mímica (Jon está muy con­cen­tra­do antes de ini­ci­ar la prue­ba de valor) Por la an­gu­la­ción solo nos fi­ja­mos en su cara con los ojos cer­ra­dos

  1. ☑ ángulo neu­tro
  2. ☐ ce­ni­tal
  3. ☐ plano sub­je­tivo
  4. ☐ con­tra­pi­ca­do

B

In­s­ertar fo­to­gra­ma

11626:31:57

  1. ☐ plano ame­ri­ca­no
  2. ☑ plano panorámico
  3. ☐ plano medio
  4. ☐ plano corto

Nos fi­ja­mos en la am­bi­en­ta­ción. El amigo de Jon casi desa­pa­re­ce de lo que po­de­mos de­du­cir que la cu­es­ta su­po­ne un pe­li­gro. Por el plano sub­je­tivo vemos todo desde la per­spec­tiva de Jon, que quie­re ser el ver­da­de­ro héroe de la esce­na al ex­po­ner­se a la prue­ba de valor. Vemos en el fondo el mar y el ho­ri­zon­te (su fu­turo).

  1. ☐ ángulo neu­tro
  2. ☐ nadir
  3. ☑ plano sub­je­tivo
  4. ☐ pi­ca­do

C

In­s­ertar fo­to­gra­ma

12289:31:51

  1. ☐ pri­mer plano de de­tal­le
  2. ☐ plano panorámico
  3. ☑ plano ge­ne­ral
  4. ☐ pri­mer plano

Aun­que puede par­e­cer un plano corto ya que vemos al per­so­na­je del amigo de Jon del pecho para ar­ri­ba, lo que do­mi­na es el con­jun­to de la toma: las señales de tráfico que au­men­tan la per­cep­ción del pe­li­gro que su­po­ne la prue­ba de valor.

  1. ☑ ángulo neu­tro
  2. ☐ gran pi­ca­do
  3. ☐ plano sub­je­tivo
  4. ☐ con­tra­pi­ca­do

D

In­s­ertar fo­to­gra­ma

13822:12:42

  1. ☐ plano ame­ri­ca­no
  2. ☐ plano panorámico
  3. ☑ plano medio
  4. ☐ plano corto

Ubica a los cua­tro per­so­na­jes den­tro de la sii­tu­ación. Vemos que están or­de­na­dos según su talla, colocándose las chi­cas a la iz­quier­da y los chi­cos a la de­recha. Aun­que Jon no es el más alto, se en­cu­en­tra un paso de­lan­te de los demás.

La an­gu­la­ción con la cámara en­fo­ca­da en los rostros de los per­so­na­jes vu­el­ve a sub­ra­yar que los cua­tro están afrontan­do su fu­turo.

Por la co­lo­ca­ción de los per­so­na­jes se da una pista sobre otro tema de la película: el pa­tri­ar­ca­do vs. el ma­tri­ar­ca­do/el con­flic­to de género

  1. ☑ ángulo neu­tro
  2. ☐ ce­ni­tal
  3. ☐ plano sub­je­tivo
  4. ☐ con­tra­pi­ca­do

E

In­s­ertar fo­to­gra­ma

176879:51:53

  1. ☐ plano ame­ri­ca­no
  2. ☐ plano panorámico
  3. ☐ plano medio
  4. ☑ pri­mer plano

Por el en­cuadre po­de­mos se­guir los pen­sa­mi­en­tos de Jon. Se está preg­untan­do si com­pra el ve­ne­no para el perro del ve­ci­no o no.

Como se trata de un ángulo pi­ca­do re­fle­xio­na­mos sobre si la de­cisión de Jon es ade­cua­da a las nor­mas de una so­cie­dad ci­vi­liza­da (¿Está ju­s­ti­fi­ca­do matar al perro?)

  1. ☐ ángulo neu­tro
  2. ☑ pi­ca­do
  3. ☐ plano sub­je­tivo
  4. ☐ gran pi­ca­do

F

In­s­ertar fo­to­gra­ma

20875:59:29

  1. ☐ plano ge­ne­ral
  2. ☑ pri­merísimo pri­mer plano
  3. ☐ pri­mer plano
  4. ☐ plano corto

Vemos la mano de Jon fu­er­te­men­te agarr­a­da al vo­lan­te de la bi­ci­cle­ta. Se ve la mus­cu­la­tu­ra de la mano.

La an­gu­la­ción sub­ra­ya la in­for­mación de que Jon es un per­so­na­je con mucha vol­un­tad. y va­lentía.

  1. ☑ ángulo neu­tro
  2. ☐ ce­ni­tal
  3. ☐ plano sub­je­tivo
  4. ☐ con­tra­pi­ca­do

G

In­s­ertar fo­to­gra­ma

25576:49:13

  1. ☑ plano ge­ne­ral
  2. ☐ pri­merísimo pri­mer plano
  3. ☐ pri­mer plano

Jon ha su­pera­do la prue­ba de valor. Aun­que el emp­lea­do de DHL pro­tes­ta por la acción de Jon, su ac­tu­ación no es im­port­an­te. Lo que pre­vale­ce es el haber ga­na­do ‘la ba­tal­la’.

La an­gu­la­ción no queda clara del todo ya que se trata de una calle en cu­es­ta. Es más im­port­an­te que desde la per­spec­tiva de Jon el hom­bre par­ez­ca muy pequeño.

  1. ☐ ángulo neu­tro
  2. ☑ con­tra­pi­ca­do
  3. ☑ plano sub­je­tivo

H

In­s­ertar fo­to­gra­ma

103826:43:14

  1. ☑ plano fi­gu­ra
  2. ☐ pri­mer plano de de­tal­le
  3. ☐ pri­mer plano

Aquí de­sta­ca la acción: la fu­er­te dis­cu­sión entre Jon y Margo. La am­bi­en­ta­ción es un ca­mi­no entre dos mu­ral­las, casi un canal. Jon ca­mi­na detrás de su madre.

  1. ☑ ángulo neu­tro
  2. ☐ pi­ca­do
  3. ☐ con­tra­pi­ca­do
In­s­ertar fo­to­gra­ma 273957:54:46

De­scri­be este fo­to­gra­ma (cámara, sim­bo­logía, etc.)

 

Jon se queda en el por­che mi­ran­do hacia el mar. Max le da la es­pal­da y le hace ent­rar en la casa. La cámara está ubi­ca­da den­tro de la casa por lo que se ve el mar solo através de la re­jil­la de la ven­ta­na. El fu­turo está lejos. La casa es como una cárcel.

 

In­ter­pret­a­ción

Re­dac­ta para el Comité de los Goya una in­ter­pret­a­ción de este fo­to­gra­ma y de la pri­me­ra parte hasta el pri­mer punto de giro y ju­s­ti­fi­ca que en el caso de ’15 años y un día’ se trata de una película con re­cur­sos ci­ne­ma­to­gráficos com­ple­jos.

 

Paso 1

Elije entre las ocho afir­macio­nes sobre el fo­to­gra­ma las que mejor se aco­p­len a la in­ter­pret­a­ción y ju­s­ti­fi­ca tu opinión ana­liz­an­do los re­cur­sos ci­ne­ma­to­gráficos.

Com­pa­ra los re­sul­ta­dos con los re­sul­ta­dos de los de­be­res.

Ocho afir­macio­nes:

  1. La re­lación entre el abue­lo y el nieto mu­e­s­tra tensión.

  2. Aun­que el paisa­je re­sul­ta bo­ni­to, el lugar re­pre­sen­tará una prisión para Jon.

  3. Jon sueña con to­mar­se un baño por el calor que hace.

  4. El fu­turo de Jon ya se ve claro.

  5. El ca­mi­no que andarán el abue­lo y el nieto los lle­vará al mismo de­sti­no.

  6. Igual que en casa, Jon do­mi­na todas las si­tu­acio­nes.

  7. El fu­turo de Jon se ve lejos, en un ho­ri­zon­te sin de­ter­mi­nar, con muchos obstáculos en medio.

  8. La vida del abue­lo se desen­vu­el­ve den­tro de una casa que re­fle­ja su ma­ne­ra de pen­sar.

 

Paso 2

Es­truc­tu­ra los datos (de­scrip­ción – análisis – in­ter­pret­a­ción).

De­scri­be lo que has visto desde la prue­ba de valor hasta el pri­mer punto de giro, la lle­ga­da a Ali­can­te.

Ana­liza los re­cur­sos :

  1. los re­cur­sos ci­ne­ma­to­gráficos si­gni­fi­ca­tiv­os

  2. la es­truc­tu­ra del guión

In­ter­pre­ta los datos.

 

Paso 3

Re­dac­ta el in­for­me ju­s­ti­fi­can­do tu va­lo­r­a­ción per­so­nal con los datos del paso 2.

 

M15: Er­war­tungs­ho­ri­zont – Cae­ma­ra (15 años y un día): Her­un­ter­la­den [docx][19 KB]

M15: Er­war­tungs­ho­ri­zont – Cae­ma­ra (15 años y un día): Her­un­ter­la­den [pdf][78 KB]

 

Wei­ter zu M16: Sim­bo­lo­gia (15 años y un día)