Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M16: Sim­bo­lo­gia (15 años y un día)

El mar/el ho­ri­zon­te

Ex­pli­ca qué si­gni­fi­can para ti el mar (azul) y el ho­ri­zon­te.

De­scri­be los fo­to­gra­mas (el con­ten­i­do y los re­cur­sos ci­ne­ma­to­gráficos), ubícalos en la película y re­laciónalos con la si­tu­ación con­cre­ta in­cluy­en­do la con­ver­sa­ción. Si ne­ce­si­tas ayuda, pue­des es­co­ger uno de los títulos pro­pu­estos.

In­s­ertar fo­to­gra­ma

In­s­ertar fo­to­gra­ma

In­s­ertar fo­to­gra­ma

17206:38:16

273937:36:30

462999:09:00

a) La prue­ba de valor

b) Los obstáculos

c) El paisa­je donde vivo

a) Una casa per­fec­ta

b) La cárcel

c) El ca­mi­no

a) ¿Mi fu­tu­ra novia?

b) Pasar el tiem­po cerca del mar

c) Todavía queda mucho

la cu­es­ta = una calle que baja de una montaña

la re­jil­la = Git­ter

In­s­ertar fo­to­gra­ma

In­s­ertar fo­to­gra­ma

In­s­ertar fo­to­gra­ma

639358:05:56

1198044:54:06

1226955:58:22

a) Va­ca­cio­nes en la playa

b) El pre­sen­te

c) No se ve el fu­turo

a) Un fu­turo in­cier­to

b) El amor de mi abue­lo

c) Men­ti­ras y ver­da­des

a) Miedo

b) La tem­pe­stad

c) Ca­mi­nar solo

La ter­ra­za da al mar. = Der Bal­kon zeigt zum Meer.

la tem­pe­stad = Sturm

nu­b­la­do/a = be­wölkt

In­s­ertar fo­to­gra­ma

In­s­ertar fo­to­gra­ma

In­s­ertar fo­to­gra­ma

1275693:30:07

1399096:23:57

1516413:55:55

a) Des­pertar

b) Soñar

c) Afron­tar

a) Dos ca­mi­nos

b) Una ami­stad

c) La adul­tez

¿?

Después de haber visto la película, ju­s­ti­fi­ca tus ideas sobre la sim­bo­logía del mar y del ho­ri­zon­te.

 

La na­va­ja

Re­lacio­na el fo­to­gra­ma con la de­scrip­ción de la esce­na y la in­ter­pret­a­ción de la sim­bo­logía de la na­va­ja. (Las de­scrip­cio­nes e in­ter­pret­a­cio­nes están des­or­de­n­a­das.)

Re­dac­ta con todas las in­for­macio­nes y añadi­en­do con­clu­sio­nes tuyas un análisis ci­ne­ma­to­gráfico de la sim­bo­logía de la na­va­ja.

Fo­to­gra­ma

De­scrip­ción

In­ter­pret­a­ción

In­s­ertar fo­to­gra­ma

I) 552873:32:48

Jon re­ga­la la na­va­ja a Toni por­que quie­re que Toni apren­da a ma­ne­jar­la.

Jon también quie­re que la pan­dil­la le re­co­noz­ca como ‘hom­bre de ver­dad’. Para él es más im­port­an­te per­ten­ecer al grupo de ami­gos de Nel­son que apro­bar las asi­gna­tu­ras en sep­tiem­bre.

In­s­ertar fo­to­gra­ma

II) 584355:08:41

Toni saca la na­va­ja que le ha re­ga­la­do Jon para de­fen­der­se de los ata­ques de Nel­son. Al de­fen­der­se le mata.

Nel­son acep­ta a Jon como chico que está a su al­tu­ra. Re­co­no­ce su va­lentía y su fu­er­za.

In­s­ertar fo­to­gra­ma

III) 698528:19:47

Nel­son prac­tica el juego de la na­va­ja para de­mostrar a los demás lo va­li­en­te y va­ro­nil que es.

El juego de la na­va­ja re­pre­sen­ta otra prue­ba de valor. Ma­ne­jar la na­va­ja con dest­re­za sim­bo­liza desde el punto de vista de la pan­dil­la de Nel­son ser un ‘hom­bre de ver­dad’.

In­s­ertar fo­to­gra­ma

IV) 703136:15:48

Nel­son re­ga­la a Jon una na­va­ja después de ha­ber­se pe­leado con él.

Se cier­ra el círculo. Nel­son muere pre­ci­sa­men­te con la na­va­ja que ha re­ga­la­do a Jon como símbolo de va­lentía va­ro­nil.

In­s­ertar fo­to­gra­ma

V) 1375488:14:22

Jon prac­tica el juego de la na­va­ja en vez de estu­di­ar con Toni.

El re­ga­lo de la na­va­ja debería con­vencer a Toni para que se es­fu­er­ce por con­ver­tir­se también en un ‘hom­bre de ver­dad’. Él no acep­ta la na­va­ja ac­tiva­men­te.

Ejer­ci­ci­os – La sim­bo­logía en ‘15 años y un día’

 

La cer­ve­za (‘la birra’ ex­pre­sión co­lo­qui­al po­pu­lar entre los jóvenes)

  1. Ex­pli­ca qué podría si­gni­fi­car ‘una cer­ve­za’ para una chica o un chico de 14 años.

  2. De­scri­be la esce­nas donde apa­re­ce una cer­ve­za.

  3. In­ter­prétalas y com­pa­ra el uso de la cer­ve­za en la película como símbolo con tus ideas de qué podría si­gni­fi­car.

 

El perro

La di­rec­to­ra de la película y co­guio­nis­ta, Gra­cia Que­re­je­ta, usa un perro en dos oca­sio­nes.

De­scri­be las esce­nas donde apa­re­cen los per­ros e in­ter­pre­ta cómo están re­lacio­na­das.

  1. el perro del ve­ci­no

  2. el perro y Max

 

La broma, la men­ti­ra y la ver­dad

Ex­pre­sio­nes:

una broma = Scherz, Witz

una broma de mal gusto = Unfug, böser Streich

hacer una broma/gastar­le una broma a u/p. = jdm. einen Streich spie­len

decir algo de/en broma = etwas im Scherz sagen

Otro as­pec­to que desem­peña una función muy im­port­an­te en la película es el de las bro­mas, las men­ti­ras y un afán por la ver­dad.

Las si­gui­en­tes afir­macio­nes podrían ser in­ter­pret­a­cio­nes de este as­pec­to. Ju­s­tifícalas con esce­nas de la película y va­lo­ra si te par­e­cen acer­t­a­das.

  1. Las bro­mas solo for­man parte de su re­be­lión con­tra los adul­tos.

  2. Las bro­mas sim­bo­liz­an la in­ma­du­rez.

  3. Exis­ten men­ti­ras bue­nas/ne­ce­sa­ri­as/ju­s­ti­fi­ca­das.

  4. Afron­tar la ver­dad es im­port­an­te para ser una per­so­na re­s­ponsa­ble.

  5. El afán por la ver­dad sin en­t­en­der las de­bi­li­da­des hu­ma­nas di­fi­cul­ta las re­lacio­nes entre per­so­nas.

 

Las manos

Ex­pli­ca la sim­bo­logía de las manos tal y como se de­fi­ne en la película. Los dis­tin­tos ma­ti­ces de la de­fi­ni­ción se re­lacio­na con Jon, Elsa y Nel­son. Con­tras­ta bre­ve­men­te a estos per­so­na­jes par­ti­en­do de la sim­bo­logía de las manos.

 

Equi­pos/apa­ra­tos electrónicos

Ex­pli­ca la sim­bo­logía de los equi­pos/apa­ra­tos electrónicos tal y como se de­fi­ne en la película.

  1. el móvil

  2. el te­le­vi­sor

  3. la web­cam

  4. la play

  5. el aire acon­di­cio­na­do

  6. la alar­ma

  7. la radio en el coche de Max

Ca­rac­te­ri­za bre­ve­men­te a los per­so­na­jes tal y como usan los equi­pos electrónicos.

 

El re­cor­ri­do del foo­ting

Re­su­me lo que se habla en las tres pri­me­ras esce­nas del foo­ting. (dos veces con Aledo y una vez con Jon) Par­ti­en­do de estas esce­nas, ca­rac­te­ri­za a los per­so­na­jes (Max, Aledo, Jon).

Com­pa­ra los dos re­cor­ri­dos del foo­ting (car­re­te­ra y playa al final de la película) y for­mu­la su­po­si­cio­nes por qué Gra­cia Que­re­je­ta ha usado estos dos.

 

El fútbol

Re­lacio­na la sim­bo­logía del fútbol con esce­nas de la película.

Sim­bo­liza

Esce­na

ab­ur­ri­mi­en­to

po­si­bi­li­dad para un fu­turo mejor

es­pe­ran­z­as frus­tra­das

lazos de ami­stad

un es­te­reo­ti­po de mas­cu­li­ni­dad

gu­er­ra (con­flic­to ar­ma­do)

cas­ti­go

 

Ap­toni­mos - tel­ling names - spre­chen­de Namen

Com­pa­ra las de­scrip­cio­nes de los nom­bres de los per­so­na­jes con el carácter que ti­enen en la película.

Ten en cu­en­ta que los per­so­na­jes pue­den des­ar­rol­lar­se.

Nom­bre

Si­gni­fi­ca­do

Jon

https://​www.​be­ki­apadres.​com/​nom­bres-​bebe/​jon/ (06/02/2019 22:54) (cor­re­gi­do)

Jon puede re­fer­ir­se a Juan el Bau­tis­ta.

Max

https://​www.​be­ki­apadres.​com/​nom­bres-​bebe/​ma­xi­mo/ (06/02/2019 22:56) (cor­re­gi­do y ad­ap­ta­do)

Aledo

Se rima con ‘alego’ (ale­gar = vor­brin­gen, Be­wei­se dar­le­gen, in Tei­len His­pano­ame­ri­kas auch ‘Streit su­chen‘)

Margo

https://​www.​be­ki­apadres.​com/​nom­bres-​bebe/​mar­ga­ri­ta/ (06/02/2019 23:00) (cor­re­gi­do)

El nom­bre ‘Margo’ puede alu­dir a ‘amar­go/a’ y ‘amar­gado’.

Kati

https://​www.​be­ki­apadres.​com/​nom­bres-​bebe/​ka­the­ri­na/ (06/02/2019 22:58) (ad­ap­ta­do)

Toni

https://​www.​be­ki­apadres.​com/​nom­bres-​bebe/​an­to­nio/ (06/02/2019 23:11) (cor­re­gi­do)

Nel­son

Si­gni­fi­ca ‘hijo de Neil’. De ori­gen gaélico: ‘campeón’, ‘lucha­dor’, pero también ‘nube’

Elsa

https://​www.​be­ki­apadres.​com/​nom­bres-​bebe/​elisa/ (06/02/2019 23:14) (cor­re­gi­do)

 

M16: Sim­bo­lo­gia (15 años y un día): Her­un­ter­la­den [docx][21 KB]

M16: Sim­bo­lo­gia (15 años y un día): Her­un­ter­la­den [pdf][87 KB]

 

Wei­ter zu M16: Er­war­tungs­ho­ri­zont – Sim­bo­lo­gia (15 años y un día)