Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M16: Er­war­tungs­ho­ri­zont – Sim­bo­lo­gia (15 años y un día)

El mar/el ho­ri­zon­te

Ex­pli­ca qué si­gni­fi­can para ti el mar (azul) y el ho­ri­zon­te.

De­scri­be los fo­to­gra­mas (el con­ten­i­do y los re­cur­sos ci­ne­ma­to­gráficos), ubícalos en la película y re­laciónalos con la si­tu­ación con­cre­ta in­cluy­en­do la con­ver­sa­ción. Si ne­ce­si­tas ayuda, pue­des es­co­ger uno de los títulos pro­pu­estos.

In­s­ertar fo­to­gra­ma

In­s­ertar fo­to­gra­ma

In­s­ertar fo­to­gra­ma

17206:38:16

273937:36:30

462999:09:00

a) La prue­ba de valor

b) Los obstáculos

c) El paisa­je donde vivo

a) Una casa per­fec­ta

b) La cárcel

c) El ca­mi­no

a) ¿Mi fu­tu­ra novia?

b) Pasar el tiem­po cerca del mar

c) Todavía queda mucho

la cu­es­ta = una calle que baja de una montaña

la re­jil­la = Git­ter

In­s­ertar fo­to­gra­ma

In­s­ertar fo­to­gra­ma

In­s­ertar fo­to­gra­ma

639358:05:56

1198044:54:06

1226955:58:22

a) Va­ca­cio­nes en la playa

b) El pre­sen­te

c) No se ve el fu­turo

a) Un fu­turo in­cier­to

b) El amor de mi abue­lo

c) Men­ti­ras y ver­da­des

a) Miedo

b) La tem­pe­stad

c) Ca­mi­nar solo

La ter­ra­za da al mar. = Der Bal­kon zeigt zum Meer.

la tem­pe­stad = Sturm

nu­b­la­do/a = be­wölkt

In­s­ertar fo­to­gra­ma

In­s­ertar fo­to­gra­ma

In­s­ertar fo­to­gra­ma

1275693:30:07

1399096:23:57

1516413:55:55

a) Des­pertar

b) Soñar

c) Afron­tar

a) Dos ca­mi­nos

b) Una ami­stad

c) La adul­tez

¿?

Después de haber visto la película, ju­s­ti­fi­ca tus ideas sobre la sim­bo­logía del mar y del ho­ri­zon­te.

So­lu­cio­na­rio

El mar y el ho­ri­zon­te, en ge­ne­ral, si­gni­fi­can el fu­turo (lo des­co­no­ci­do).

 

Fo­to­gra­ma 1

Se ve el mar muy lejos. El ho­ri­zon­te está nu­b­la­do. La cámara en plano sub­je­tivo desde la per­spec­tiva de Jon toma la cu­es­ta (prue­ba de valor). Entre Jon y su fu­turo hay obstáculos.

Su­ge­re­ni­ca: a) y b)

 

Fo­to­gra­ma 2

Jon se queda en el por­che mi­ran­do hacia el mar. Max le da la es­pal­da y le hace ent­rar en la casa. La cámara está ubi­ca­da den­tro de la casa por lo que se ve el mar solo através de la re­jil­la de la ven­ta­na. El fu­turo está lejos. La casa es como una cárcel.

Su­ge­ren­cia: b) (y c))

 

Fo­to­gra­ma 3

El mar y el ho­ri­zon­te solo se ven un poco. Jon y Elsa están sen­ta­dos en un banco. La cámara los toma desde en­fren­te en plano fi­gu­ra lo que pone énfa­sis en la si­tu­ación en la que se en­cu­en­tran. ¿Tiene la pare­ja un fu­turo?

Su­ge­ren­cia: a)

 

Fo­to­gra­ma 4

La pan­dil­la está pasándo­se­lo bien en la playa. Es la misma playa donde luego matan a Nel­son.

Su­ge­ren­cia: a) y b)

 

Fo­to­gra­ma 5

La pro­fe­so­ra de piano de Toni está detrás de una re­jil­la. A cam­bio de la re­jil­la del fo­to­gra­ma 2, esta tiene algo artístico. Max está in­ves­ti­gan­do quién ha ma­ta­do a Nel­son. La pro­fe­so­ra mi­en­te di­ci­en­do que ha sido Jon. Otra vez el mar y el ho­ri­zon­te están detrás de una re­jil­la. Jon corre el pe­li­gro de ‘no tener un fu­turo’.

Su­ge­ren­cia: a) y c) (aun­que c) solo se puede ele­gir después de haber visto la esce­na)

 

Fo­to­gra­ma 6

Max está solo dando una vu­el­ta por el paseo marítimo. El cielo (ho­ri­zon­te) está nu­b­la­do. Se está ave­ci­n­an­do una tormen­ta. El fo­to­gra­ma re­co­ge la esce­na después de la con­ver­sa­ción con la pro­fe­so­ra de piano por lo que sub­ra­ya el fu­turo in­cier­to que tiene Jon de­bi­do a las de­cla­ra­cio­nes de la pro­fe­so­ra de Toni.

Su­ge­ren­cia: a), b) y c)

 

Fo­to­gra­ma 7

Jon mira hacia el ho­ri­zon­te. La cámara se en­cu­en­tra detrás de Jon, pero no en plano sub­je­tivo, lo que co­lo­ca al es­pec­ta­dor en po­si­ción de ob­ser­va­dor sin ad­op­tar la per­spec­tiva del prot­ago­nis­ta. Vemos la ca­be­za desde atrás (pa­sa­do) y po­de­mos su­po­ner que Jon está mi­ran­do hacia el mar y el ho­ri­zon­te, que ambos son su nueva vida, su fu­turo. Entre lo que ve Jon y el ho­ri­zon­te ape­nas hay otros ob­je­tos.

Su­ge­ren­cia: a)

 

Fo­to­gra­ma 8

Jon y Toni están sen­ta­dos en un banco con vista hacia el mar y el ho­ri­zon­te. A di­fe­ren­cia de la esce­na con Elsa, la cámara está detrás de ellos por lo que po­de­mos su­po­ner que ambos están afrontan­do su fu­turo. Te­ni­en­do en cu­en­ta el diálogo entre los dos, sabe­mos que hab­lan de su fu­turo, de ad­mi­tir su re­s­ponsa­bi­li­dad sobre lo ocur­ri­do.

Su­ge­ren­cia: b) y c)

 

Fo­to­gra­ma 9

Aledo está sen­ta­da en la playa con la misma ubi­ca­ción de la cámara que la del fo­to­gra­ma 8. De­bi­do al par­a­le­lis­mo entre el des­ar­rol­lo de Jon y de Max, la in­ter­pret­a­ción de este fo­to­gra­ma, in­cluy­en­do el diálogo, se par­e­ce.

 

M16: Er­war­tungs­ho­ri­zont – Sim­bo­lo­gia (15 años y un día): Her­un­ter­la­den [docx][25 KB]

M16: Er­war­tungs­ho­ri­zont – Sim­bo­lo­gia (15 años y un día): Her­un­ter­la­den [pdf][99 KB]

 

Wei­ter zu M17: Spie­len (15 años y un día)