Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M19: Er­war­tungs­ho­ri­zont - Análisis re­dac­ta­do (15 años y un día)

Es­truc­tu­ra del análisis

Párrafo

líneas

con­ten­i­do (pa­la­bras clave)

1

In­tro­duc­ción

01 – 07

Ficha técnica (créditos)

  • película dramática (género)

  • An­to­nio Mer­ce­ro y Gra­cia Que­re­je­ta (guio­nis­tas)

  • Gra­cia Que­re­je­ta (di­rec­to­ra)

  • 2013 (fecha de es­tre­no)

  • Ma­ri­bel Verdú, et al. (ac­to­res/actri­ces)

  • va­ri­os pre­mi­os (pre­mi­os)

Pre­mi­sa

re­su­men sobre de qué va la película

“trayec­to­ria hacia la re­s­ponsa­bi­li­dad, algo común en los seres hu­ma­nos”

2

De­scrip­ción

08 – 33

His­to­ria/am­bi­en­ta­ción

  • Vive con su madre

  • Margo es ac­triz con di­fi­cul­ta­des.

  • Jon casi tiene 15 años.

  • Es re­bel­de.

  • Jon es ex­pulsado del cole­gio después de una ent­re­vis­ta con el di­rec­tor.

  • Jon mata al perro del ve­ci­no.

  • Margo le manda con su abue­lo a Ali­can­te.

3

Análisis

34 – 47

Es­truc­tu­ra del guion

  • am­bi­en­ta­ción

  • punto de ar­ran­que

  • 1º punto de giro

4

In­ter­pret­a­ción

48 – 65

  • la di­sci­pli­na (madre débil vs. abue­lo es­tric­to)

  • ca­rac­te­ri­za­ción de Margo

  • ca­rac­te­ri­za­ción de Jon

  • falta del mo­de­lo pa­ter­no

  • preg­un­ta prin­ci­pal

5

Va­lo­r­a­ción/

Final

66 - 68

Su­po­si­ción de lo que podría pasar en el desen­lace del con­flic­to entre Max y Jon

Con­e­xio­nes de párra­fos

p.​ej.

34 – 35

“Desde el prin­ci­pio [...] una es­truc­tu­ra clásica.”

 

Cri­te­ri­os de un análisis ci­ne­ma­to­gráfico

(Los cri­te­ri­os están or­de­na­dos alfabéti­ca­men­te.)

Cri­te­ri­os

líneas

con­ten­i­do (pa­la­bras clave)

1

la am­bi­en­ta­ción

9 - 10

San Se­bas­tián

ac­tua­li­dad

2

Ca­rac­te­ri­za­ción

de los per­so­na­jes

se ca­rac­te­ri­z­an Jon, Margo y Max, el abue­lo

3

el con­flic­to

(31 – 33)

Se opo­nen dos esti­los de vida: la de Jon (re­bel­de) con la de Max (or­de­na­do, es­tric­to, di­sci­pli­na­do)

4

los créditos de aper­tu­ra

(ac­to­res, di­rec­tor, etc.)

01 - 04

di­rec­to­ra

guio­nis­tas

ac­to­res/actri­ces

5

el de­to­nan­te

41 – 42

ex­pul­sión del cole­gio

6

el género

01

película dramática

7

la his­to­ria

08 – 33

  • Vive con su madre

  • Margo es ac­triz con di­fi­cul­ta­des.

  • Jon casi tiene 15 años.

  • Es re­bel­de.

  • Jon es ex­pulsado del cole­gio después de una ent­re­vis­ta con el di­rec­tor.

  • Jon mata al perro del ve­ci­no.

  • Margo le manda con su abue­lo a Ali­can­te.

8

la preg­un­ta prin­ci­pal

62

¿Co­no­cerá Jon la his­to­ria de su padre?

9

los pre­mi­os

04

sin pre­ci­sar (“va­ri­os pre­mi­os”)

10

el 1º punto de giro

46 – 47

Jon tiene que ir a vivir con su abue­lo a Ali­can­te.

11

los re­qui­si­tos

39 – 40

Solo se men­cio­na la ve­sti­men­ta, que no tiene im­port­an­cia es­pe­cial.

12

el sta­tus ini­ci­al

10

Jon es re­bel­de. Se re­be­la con­tra los adul­tos por hall­ar­se en plena pu­ber­tad.

13

el tema

05 - 07

¿el ca­mi­no a la edad adul­ta?

(A lo largo de la película se puede cu­es­tio­nar si re­al­men­te es el tema. véase M11)

 

M19: Er­war­tungs­ho­ri­zont - Análisis re­dac­ta­do (15 años y un día): Her­un­ter­la­den [docx][20 KB]

M19: Er­war­tungs­ho­ri­zont - Análisis re­dac­ta­do (15 años y un día): Her­un­ter­la­den [pdf][115 KB]

 

Wei­ter zu M20: La prue­ba de valor