Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

Bei­spiel 2 – Mi dia­rio gráfico

In­tro­duc­ción

Ele­men­tos del comic

Quiénes son Pablo y Sofía hipótesis

Los gustos de Pablo y Sofía

So­lu­cio­nes

Los de­be­res y otras sor­pre­sas

Los días de la se­ma­na

En mi mochi­la A

En mi mochi­la B

Órde­nes

En­la­ces con dis­tin­tas op­cio­nes para ela­bo­rar cómics di­gi­tal­men­te

Tarea final eva­lu­ación

Bi­blio­grafía

 

Pro­pu­es­ta de tra­ba­jo con cómics 1 

Pablo y Sofía – Un dia­rio gráfico (al final de la uni­dad 4, En­cu­en­tros 1)

Esta uni­dad didáctica se puede rea­lizar como tal después de tra­tar en clase la uni­dad 4, o bien se pue­den ir in­ter­ca­lan­do las dis­tin­tas fichas de tra­ba­jo a lo largo de la uni­dad 4.

La uni­dad se puede tra­tar in­de­pen­dien­te­men­te del libro de texto una vez que se hayan dado en clase los cam­pos semánti­cos que se re­ac­tivan en la ficha de tra­ba­jo M2, así como el uso del verbo gustar y el im­pe­ra­tivo afir­ma­tivo.

Com­pe­ten­ci­as: Text- und Me­di­en­kom­pe­tenz, Bild­be­schrei­bung, le­xi­ka­li­sche K,. gram­ma­ti­ka­li­sche K., dia­lo­gi­sches Spre­chen

1.   M0: In­tro­duc­ción:

los cómics

2.   M1: Ele­men­tos del cómic (lista)

3.    M2 ¿Quiénes son?

ela­bo­rar hipótesis sobre la iden­ti­dad de Pablo y Sofía: quiénes son, es­cue­la, ami­gos, fa­mi­lia, es­pa­cio pro­pio, in­te­re­ses, pro­ble­mas (re­ac­tiva­ción de vo­ca­bu­la­rio y es­truc­tu­ras ap­ren­di­das en las uni­da­des 1 a 3)

4.   M3: Los gustos de Pablo y Sofía

Re­pa­so gra­ma­ti­cal al uso del verbo gustar/en­cant­ar (uni­dad 4)

Schu­lung der Me­di­en­kom­pe­tenz - Cómics:

→   Ele­men­tos del cómic: la viñeta, el bo­ca­dil­lo

→   El en­cuadre: el plano, los for­ma­tos

→   Los efec­tos es­pe­cia­les: la ono­ma­topeya

→   Ex­pre­sio­nes para de­scri­bir y ana­lizar las viñetas

5.    M4: Los de­be­res y otras sor­pre­sas

Schu­lung der Text- und Me­di­en­kom­pe­tenz - Cómics:

→   Ele­men­tos del cómic: la se­cu­en­cia

→   Tran­si­cio­nes de las viñetas y sus con­se­cu­en­ci­as (re­fle­xión sobre el modo en que crea­m­os si­gni­fi­ca­do de una viñeta a otra)

→   Los efec­tos es­pe­cia­les: efec­tos gráficos del mov­imi­en­to

6.    M5: Los días de la se­ma­na

Vo­ca­bu­la­rio:

→   Vo­ca­bu­la­rio: Días de la se­ma­na, esta­dos de ánimo

Schu­lung der Text- und Me­di­en­kom­pe­tenz - Cómics:

→   El len­gua­je vi­su­al: los ge­stos y las ex­pre­sio­nes de la cara

7.    M6.1/ M6.2: En mi mochi­la

Vo­ca­bu­la­rio (per­so­nal y es­co­lar)

8.    M7: Órde­nes, órde­nes, órde­nes,…

Uso del im­pe­ra­tivo afir­ma­tivo (uni­dad 4)

Tarea final/Eva­lu­ación:

Mi dia­rio (en forma de cómic):

sel­ec­cio­nar al­gu­nos de los temas tra­ta­dos ar­ri­ba y ela­bo­rar un dia­rio per­so­nal en forma de cómic que con­ten­ga todos los ele­men­tos for­ma­les del cómic tra­ta­dos ar­ri­ba también

Di­fe­ren­ci­a­ción:

  • a nivel lingüístico (en al­gu­nos ejer­ci­ci­os de tipo léxico/gra­ma­ti­cal se of­re­cen dos ni­ve­les de di­fi­cul­tad: M3, M7)
  • en el uso de me­di­os: los alum­nos pue­den de­ci­dir si rea­liz­an los cómics a mano o me­di­an­te el uso de pro­gra­mas y ap­li­ca­cio­nes de las que el pro­fe­sor les in­for­mará (ver lista de bi­blio­grafía):
    Vic­to­ria Ánge­les Cas­tril­le­jo, “Tus alum­nos son unos ar­ti­s­tas”, en Cómic, FSU Spa­nisch, N. 54, 3. Quar­tal 2016
  • en al­gu­nas fichas de tra­ba­jo los alum­nos pue­den de­ci­dir si tra­ba­jan las tare­as sobre Sofía o sobre Pablo

 

Pablo y Sofía – Un dia­rio gráfico: Her­un­ter­la­den [docx][16 KB]

Pablo y Sofía – Un dia­rio gráfico: Her­un­ter­la­den [pdf][536 KB]

 

Wei­ter zu In­tro­duc­ción