Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M2: La in­mi­gra­ción af­ri­ca­na en España

In­struc­cio­nes al pro­fe­sor

  • Se cu­el­gan en la clase di­fe­ren­tes fo­to­grafías que mu­e­stren as­pec­tos dis­tin­tos de la in­mi­gra­ción ile­gal af­ri­ca­na ( unas mu­e­s­tran los mo­tiv­os de la emi­gra­ción, po­bre­za, gu­er­ras, mu­je­res../ otras la tra­vesía/ otras los ca­yu­cos/ policía de fron­te­ras/cómo viven en el país de aco­gi­da/ qué hacen...). En las fo­to­grafías hemos pe­ga­do ayu­das para el vo­ca­bu­la­rio.

  • Los alum­nos se le­van­tan, las miran y eli­gen una. En gru­pos pre­pa­ran la de­scrip­ción de la fo­to­grafía y ex­pli­can ese as­pec­to de la emi­gra­ción ile­gal af­ri­ca­na.

  • Lo pre­sen­tan en pleno. El profe añade las in­for­macio­nes que con­side­re con­ve­ni­en­tes con ayuda de un mapa.

  • Los alum­nos com­ple­tan este pequeño es­que­ma mi­en­tras es­cuchan a sus compañeros:

Mo­tiv­os de la emi­gra­ción

La tra­vesía (ile­gal)

Cómo viven en el país de aco­gi­da

po­bre­za

ham­bre

gu­er­ras

no ti­enen fu­turo

pocas po­si­bi­li­da­des para las mu­je­res

Van por el mar con ca­yu­cos

Van en botes neumáticos sob­re­cargados

Sal­tan val­las pe­li­gro­sas

Viven en cen­tros de aco­gi­da

Son tra­ba­ja­do­res ba­ra­tos

 

M2: La in­mi­gra­ción af­ri­ca­na en España: Her­un­ter­la­den [docx][14 KB]

M2: La in­mi­gra­ción af­ri­ca­na en España: Her­un­ter­la­den [pdf][163 KB]

 

Wei­ter zu M2: Rutas de la emi­gra­ción desde África a Eu­ro­pa por España