Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M7a: Tarea final 2 Iden­ti­dad fron­te­ri­za Schu­eler­auf­ga­ben

IDEN­TI­DAD FRON­TE­RI­ZA (Najat El Hach­mi)

Com­pren­sión de la lec­tu­ra

Marca con una cruz si la frase es ver­da­de­ra (v) o falsa (f) o marca la so­lu­ción cor­rec­ta con una cruz. Ju­s­ti­fi­ca tu de­cisión con una cita.

    v f  
a) Tras la preg­un­ta de su hijo, la narr­a­do­ra tiene una re­s­pu­es­ta clara.
  Línea(s): Cita: ✎  
    1
    v f  
b Para la narr­a­do­ra, las re­fe­ren­ci­as de los ca­ta­la­nes a su in­te­gra­ción tan con­se­gui­da ex­pres­a­ban.
  □ una acepta­ción sin­ce­ra de ella como per­so­na.  
  □ el deseo de que de­ja­ra de ll­amar la aten­ción.  
  □ el re­cha­zo ge­ne­ral hacia los emi­gran­tes.  
  Línea(s): Cita: ✎  
    1
    v f  
c) Para al­gu­na gente, la in­te­gra­ción de los emi­gran­tes solo es po­si­ble con la con­ser­va­ción de su iden­ti­dad an­te­ri­or.
  Línea(s): Cita: ✎  
    1
    v f  
d) Gra­ci­as a sus bue­nas notas como estu­di­an­te, la narr­a­do­ra tenía de­recho a las ayu­das del esta­do para los estu­di­an­tes.
  Línea(s): Cita: ✎  
    1
    v f  
e) Muchos pro­pie­ta­ri­os bu­scan ex­cu­sas para no al­qui­lar sus vi­vi­en­das a los emi­gran­tes.
  Línea(s): Cita: ✎  
    1
    v f  
f) Los ca­ta­la­nes re­co­no­cen el amor de la narr­a­do­ra por lo que con­side­ra su pro­pio país.
  Línea(s): Cita: ✎  
    1
    v f  
g) La narr­a­do­ra ha ten­i­do su ori­gen claro du­ran­te toda su vida.
  Línea(s): Cita: ✎  
    1
    v f  
h) A la narr­a­do­ra le pro­du­ce suf­ri­mi­en­to que le digan que ella es dis­tin­ta de los otros emi­gran­tes por­que.
  □ tiene una opinión di­fe­ren­te.  
  □ se si­en­te muy ca­ta­la­na.  
  □ se si­en­te so­li­da­ria con los demás emi­gran­tes.  
  Línea(s): Cita: ✎  
    1
    v f  
i) Hay ca­ta­la­nes que acep­tan a la narr­a­do­ra y su fa­mi­lia in­de­pen­dien­te­men­te de su ori­gen.
  Línea(s): Cita: ✎  
    1
    v f  
j) Al con­cluir su re­fle­xión, la au­to­ra ent­i­en­de el sen­ti­do de preg­un­tar sobre la iden­ti­dad.
  Línea(s): Cita: ✎  
    1

Análisis

Ex­pli­ca la evo­lu­ción de la narr­a­do­ra re­spec­to a su iden­ti­dad y sen­ti­do de per­te­nen­cia a una co­mu­ni­dad.

Compárala con el con­cep­to de iden­ti­dad de Bor­der­lands/La fron­te­ra. The New Mes­tiza, de Glo­ria An­zaldúa.

 

M7a: Tarea final 2 Iden­ti­dad fron­te­ri­za Schu­eler­auf­ga­ben: Her­un­ter­la­den [docx][19 KB]

M7a: Tarea final 2 Iden­ti­dad fron­te­ri­za Schu­eler­auf­ga­ben: Her­un­ter­la­den [pdf][299 KB]

 

Wei­ter zu Módulo 2 – Las mu­je­res en La casa en Mango Street: San­dra Cis­ne­ros