Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M1: Quiénes son

  1. Pi­en­sa en lo que si­gni­fi­ca para ti la pa­la­bra “casa”.
  2. De­scri­be la casa de tus sueños.
  3. En pare­jas, in­ter­cam­bi­ad esa in­for­mación.
  4. La casa en Mango Street es una obra de la au­to­ra de ori­gen chi­ca­no San­dra Cis­ne­ros, hija de padres me­xi­ca­nos, pero na­ci­da en Chi­ca­go, donde se des­ar­rol­la la no­ve­la. La obra es una su­ce­sión de pequeños epi­so­di­os – viñetas – en los que lle­ga­mos a co­no­cer a la joven prot­ago­nis­ta, Es­pe­ran­za, a su fa­mi­lia, sus ami­gos, su en­t­or­no, sus in­quietu­des, su evo­lu­ción desde la niñez a la ado­lescen­cia y la búsque­da de sí misma.

En esta hoja de tra­ba­jo vas a co­no­cer a su fa­mi­lia.

Guía de lec­tu­ra

Lee la viñeta 1 – “La casa en Mango Street1 “(p. 5-7) y con­tes­ta las si­gui­en­tes preg­un­tas:

  1. De­scri­be a la fa­mi­lia de Es­pe­ran­za y re­su­me lo que la viñeta nos cu­en­ta de ella.
  2. Anota las cau­sas por las que Es­pe­ran­za y su fa­mi­lia se han ten­i­do que mudar a Mango Street.
  3. Es­pe­ran­za de­scri­be dos casas en esta viñeta. Ap­un­ta la in­for­mación que of­re­ce:
    La casa soñada Denkwolke

    La casa real

    [Foto de casa de ma­de­ra roja]

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  4. Te­ni­en­do en cu­en­ta tus co­no­ci­mi­en­tos sobre la emi­gra­ción la­ti­no­ame­ri­ca­na a los Esta­dos Uni­dos, ima­gi­na lo que las dos casas podrían sim­bo­lizar.
  5. Casi al final de la viñeta lee­mos la frase “Desde ese mo­men­to supe que debía tener una casa. Una que pu­die­ra señalar. Pero no esta casa. La casa de Mango Street no.”
    1. Anota la cir­cun­stan­cia que lleva a Es­pe­ran­za a hacer esa afir­mación.
    2. Es­ta­ble­ce hipótesis sobre qué si­gni­fi­ca el con­cep­to de “casa” para Es­pe­ran­za.

 

1 La pa­gi­n­ación en todas las hojas de tra­ba­jo se re­fie­re a la edición de la obra de San­dra Cis­ne­ros La casa en Mango Street, Cor­nel­sen Ver­lag, Berlín 2013

 

M1: Quiénes son: Her­un­ter­la­den [docx][40 KB]

M1: Quiénes son: Her­un­ter­la­den [pdf][272 KB]

 

Wei­ter zu M2: La ven­ta­na