Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M2: La ven­ta­na

La mu­je­res en La casa en Mango Street

  1. In­tro­duc­ción:
    Mirad este cua­dro y en pare­jas rea­liz­ad las si­gui­en­tes tare­as:
    • In­ven­tad una his­to­ria: ¿quién es esa mujer, qué está ha­ci­en­do, por qué está ahí, qué está pen­san­do, cómo se si­en­te, etc…?
    • Ima­gin­ad que sois el pin­tor: dadle un nom­bre al cua­dro.
    • Poned vu­e­stros re­sul­ta­dos en común

      Georg Schrimpf, Ausschauende, 1932

      Ge­or­g_­Schrimpf_Aus­schau­en­de_1932-1.jpg [CC BY-SA 3.0)], von Georg Schrimpf via Wi­ki­me­dia Com­mons

  2. Puzle de ex­per­tos (ver M3).
    La or­ga­ni­za­ción de­pen­derá del número de alum­nos y de las cir­cun­stan­ci­as con­cre­tas de la clase.
  3. Con los re­sul­ta­dos de las viñetas leídas en clase,
    • ana­liz­ad el papel que las mu­je­res desem­peñan en el mundo en el que se mueve Es­pe­ran­za
    • in­ter­pre­tad la acti­tud de Es­pe­ran­za hacia esa imagen de las mu­je­res
    • ex­pli­cad qué si­gni­fi­ca la imagen de una mujer mi­ran­do por la ven­ta­na en el con­tex­to de la obra

 

M2: La ven­ta­na: Her­un­ter­la­den [docx][100 KB]

M2: La ven­ta­na: Her­un­ter­la­den [pdf][393 KB]

 

Wei­ter zu M3: Las mu­je­res en La casa en Mango Street