Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M4: Ali­cia

In­tro­duc­ción

En la ficha de tra­ba­jo M1 del Módulo 2 hemos tra­ta­do la re­lación de Es­pe­ran­za con su casa en Mango Street. Re­su­me en unas pocas fra­ses cuál es esa re­lación.

  1. Una de las ami­gas de Es­pe­ran­za en La casa en Mango Street es Ali­cia. Lee la viñeta “Ali­cia que ve ra­to­nes” (p. 32) y rea­liza estas tare­as:

    1. Basándote en la in­for­mación sobre Ali­cia que of­re­ce la viñeta, ca­rac­te­ri­za a este per­so­na­je.
    2. Com­pa­ra la imagen de mujer que nos of­re­ce esta viñeta con las imágenes que hemos visto en la ficha de tra­ba­jo M3.

  2. ¿Cómo te ima­gi­nas la re­lación entre Es­pe­ran­za y Ali­cia? Ju­s­ti­fi­ca tu re­s­pu­es­ta.

  3. Una de las últi­mas viñetas se ti­tu­la “Ali­cia y yo char­la­mos en los esca­lo­nes de Edna” (Edna es una ve­ci­na de Es­pe­ran­za). Te­ni­en­do en cu­en­ta lo que sabéis hasta ahora de los dos per­so­na­jes, - Es­pe­ran­za y Ali­cia - ima­gin­ad en pare­jas un po­si­ble diálogo y re­pre­sen­tad­lo ante la clase.

  4. Lee la viñeta “Ali­cia y yo char­la­mos en los esca­lo­nes de Edna” (p. 107) y rea­liza estas tare­as:

    1. Re­su­me el con­ten­i­do de la con­ver­sa­ción.
    2. Com­pa­ra este diálogo con el que habéis rea­lizado entre pare­jas.
    3. Com­pa­ra el con­cep­to de “casa” de Ali­cia con el de Es­pe­ran­za.
    4. In­ter­pre­ta la reac­ción de Es­pe­ran­za (“reír a car­ca­ja­das”) ante la idea de que sea el al­cal­de el que venga a me­jo­rar la vida en Mango Street.

  5. Ese día por la noche, Es­pe­ran­za pi­en­sa en las pa­la­bras “Te guste o no, tú eres Mango Street, y algún día vol­verás” y se preg­un­ta qué ha que­ri­do decir Ali­cia con ellas. Escri­be un monólogo in­te­ri­or que re­fle­je los pen­sa­mi­en­tos de Es­pe­ran­za.
Denkwolke

 

M4: Ali­cia: Her­un­ter­la­den [docx][18 KB]

M4: Ali­cia: Her­un­ter­la­den [pdf][260 KB]

 

Wei­ter zu M5: The way out Una ha­bita­ción pro­pia