Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

MAlu 6

Con­e­xión con la obra

Ob­je­tivo de la Se­cu­en­cia 1

Para ela­bo­rar una pu­es­ta en esce­na, te­ne­mos que co­no­cer el ar­gu­men­to de la obra y tomar de­ci­sio­nes para fijar nue­s­tra in­ter­pret­a­ción, que luego se trans­for­mará en nue­s­tra esce­ni­fi­ca­ción.

  1. Par­ti­en­do de la lec­tu­ra del monólogo de PALAS, de­scri­bid la am­bi­en­ta­ción del ar­gu­men­to.
  2. Re­lacio­nad las fra­ses del ejer­ci­cio pre­pa­ra­to­rio con las dos prot­ago­nis­tas ELENA y ALE­JAN­DRA (o en el caso de haber cam­bia­do los per­so­na­jes con HÉCTOR/ALE­JAN­DRO) o con otros po­si­bles per­so­na­jes si no par­e­cen que co­in­ci­dan.

Monólogo de PALAS

(In­s­ertar el monólogo)

  1. En la in­tro­duc­ción para los pro­fe­so­res se men­cio­nan po­si­bles con­e­xio­nes temáticas de esta obra dramática.

    Par­ti­en­do del monólogo y de las fra­ses, es­co­ged un tema ju­s­ti­fi­can­do por escri­to vu­e­s­tra de­cisión.

    • iden­ti­dad
    • ca­mi­nos/bio­grafías
    • emi­gra­ción/xe­no­fo­bia
    • dic­ta­du­ras
    • Ve­ne­zue­la
    • ...

  2. In­for­ma­os en In­ter­net de los si­gni­fi­ca­dos de los nom­bres
    • Elena
    • Ale­jan­dra
    • Héctor
    • Ale­jan­dro
    • Palas (Ate­nea)

 

MAlu 6: Her­un­ter­la­den [docx][16 KB]

MAlu 6: Her­un­ter­la­den [pdf][14 KB]

 

Wei­ter zu MAlu 7