Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

MProf 3

Ejer­ci­cio Trans­for­mación Actor – Per­so­na­je – Fi­gu­ra

Este ejer­ci­cio es otra po­si­bi­li­dad de acer­car­se a un per­so­na­je y trans­for­mar­lo en una fi­gu­ra. Se basa en la idea de que una pren­da o un ac­ce­so­rio también tiene un valor que ca­rac­te­ri­za al per­so­na­je y sim­bo­liza un acon­te­ci­mi­en­to den­tro de la bio­grafía de este. Además per­mi­te a cada per­so­na viva, pa­san­do por el nivel de actor/ac­triz, dejar atrás ese nivel para con­ver­tir­se en fi­gu­ra.

En el esce­na­rio se co­lo­can dos filas de sil­las, dos por cada miem­bro del grupo. Las dos sil­las están en­fren­t­a­das. En una silla se dejan las tres pren­das (los ac­ce­so­ri­os) or­de­n­a­das. El alum­no se si­en­ta en la silla de en­fren­te.
Em­pie­za la música.
Re­co­men­da­ción1: Hans Zim­mer: Leave No Men Be­hind
https://​www.​youtube.​com/​watch?​v=V-​lu­ZXfkZ9k

Cada alum­no se acer­ca según su ritmo a la otra silla. Em­pie­za a qui­tar­se una o dos pren­das que lleva pu­es­tas. (En la for­mación de un actor pro­fe­sio­nal se podría des­nu­dar del todo, lo que evi­den­te­men­te no se puede hacer en clase. De ahí que se re­co­mi­en­den pren­das ‘dis­cre­tas’ como chaque­tas, jerséis, za­pa­tos, etc.).

Las pren­das o los ac­ce­so­ri­os que se re­lacio­nan con el per­so­na­je están do­ta­dos de un valor simbólico. (ej. ALE­JAN­DRA tiene una bufan­da, el último re­ga­lo de su ma­ri­do antes de ser ase­si­na­do. Esta bufan­da sim­bo­liza a la vez el amor y el duelo.) (otros ejem­plos. MProf 04)
Cada alum­no em­pie­za a jugar con las pren­das o los ac­ce­so­ri­os most­ran­do sin pa­la­bras qué sim­bo­liza. Al final de la música (más o menos) se habrá con­verti­do en la fi­gu­ra, de­jan­do atrás su pro­pia per­so­na­li­dad. Como se trata de la in­ter­pret­a­ción in­di­vi­du­al de un per­so­na­je por parte del actor, se de­no­mi­na fi­gu­ra.

Em­pie­za la se­g­un­da pieza mu­si­cal.
Re­co­men­da­ción: Jun Miya­ke: Lil­lies of the Val­ley
https://​www.​youtube.​com/​watch?​v=dWI​s89P​ub0w

Ra­chid Tara: Barra barra
https://​www.​youtube.​com/​watch?​v=nUb​zX3i​zyw4

En esta fase cada fi­gu­ra pro­nun­cia fra­ses de su texto com­pletándo­las con emo­cio­nes que dan prue­bas del si­gni­fi­ca­do de las pren­das/de los ac­ce­so­ri­os.

Después de unos cua­tro mi­nu­tos (hay que si­len­ci­ar la música) se vu­el­ven a con­ver­tir en per­so­na quitándose las pren­das y los ac­ce­so­ri­os y volviéndose a ves­tir como al prin­ci­pio.

Re­co­men­da­ción: Ma­dre­de­us: Vem (Além da solidão)
https://​www.​youtube.​com/​watch?​v=S_​OD­c2­fu­VyQ

Se deberían ele­gir pie­zas mu­si­ca­les que cum­plan los si­gui­en­tes re­qui­si­tos:

  1. lenta y emo­cio­nal (a los alum­nos les ayuda a con­cen­trar­se sin que la música les dis­trai­ga de­ma­sia­do)
  2. una pieza con energía o ritmo (es im­port­an­te que los alum­nos conec­ten con el público ima­gi­na­rio pre­sentándo­les a su per­so­na­je)
  3. una pieza tran­qui­la para des­pe­dir­se de su per­so­na­je

 

MProf 3: Her­un­ter­la­den [docx][22 KB]

MProf 3: Her­un­ter­la­den [pdf][37 KB]

 

Wei­ter zu MProf 4