Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

Klau­sur­bei­spiel Ba­sis­fach

¿CE­LE­BRAR o RE­FLE­XIO­NAR?

(por Mar­ce­la Es­pe­jo Gro­eger)

Texto:
“Este año se ... ser los mis­mos.”
https://​stu­dy­lib.​es/​doc/​6912388/¿ce­le­brar-o-re­fle­xio­nar%3F
o
Extrac­to de: www.​ca­van­cha.​cl/​2003/​sha­red/​re­por­ta­jes/​rep_​005.​html

Anot­a­cio­nes

l. 1: con­me­morar ≈ re­cor­dar; l. 2: la hazaña – Hel­den­tat; l. 5: di­vi­sar – er­bli­cken; l. 9: des­con­fi­ar ≈ per­der la es­pe­ran­za; la tri­pu­la­ción – Be­sat­zung; l. 10: el motín – Meu­te­rei; con­te­ner a al­gui­en – jdn zu­rück­hal­ten; l. 15: el ave ≈ el pájaro; l. 17: te­me­ro­so,- a ≈ mie­do­so, -a; l. 21: el des­po­jo – aquí: Aus­beu­tung; el pa­tri­mo­nio ≈ la heren­cia cul­tu­ral; l. 22: agre­gar – hin­zu­fü­gen; l. 25: hacer un ba­lan­ce – Bi­lanz zie­hen; l. 29: aportar – bei­steu­ern, bei­tra­gen

 

I. Com­pren­sión

5VP

Lea el texto y com­ple­te las fra­ses en pocas pa­la­bras según el texto.

  1. Un pro­ble­ma cen­tral que según el texto Colón tenía en el viaje era que

    _______________________________________________________________­_­_­_­_­_­_­_­_­__

  2. La pri­me­ra im­pre­sión de los españoles al ver las islas a las que habián lle­ga­do era que

    _______________________________________________________________­_­_­_­_­_­_­_­_­__

  3. Al verse por pri­me­ra vez los españoles y los indígenas

    _______________________________________________________________­_­_­_­_­_­_­_­_­__

  4. En una eva­lu­ación, An­to­nio Ma­ma­ni quie­re apre­ciar lo po­si­tivo que llegó de Eu­ro­pa a América y también

    _______________________________________________________________­_­_­_­_­_­_­_­_­__

  5. La fecha del 12 de octub­re de 1492 si­gni­fi­ca

    _______________________________________________________________­_­_­_­_­_­_­_­_­__

    para el mundo de los españoles y el de las cul­tu­ras pre­co­lom­bi­nas.

II. Análisis

25VP

Pre­sen­te los dos pun­tos de vista de los acon­te­ci­mi­en­tos de 1492 y sus con­se­cu­en­ci­as que hay según el texto de Mar­ce­la Es­pe­jo Gro­eger. Ex­pli­que a qué punto de vista cor­re­spon­de la imagen que se da de los acon­te­ci­mi­en­tos históricos en «También la llu­via». Para com­pro­bar qué punto de vista se pre­sen­ta en la película puede fi­jar­se en los si­gui­en­tes as­pec­tos: la pre­sen­ta­ción de la con­quis­ta y de los con­quis­ta­do­res, el papel de la Igle­sia, las con­se­cu­en­ci­as hasta hoy en día.

 

Con­ten­i­do: 10VP

Len­gua: 15VP

 

Eva­lu­ación del texto de ána­li­sis

Cri­te­ri­os 😀😀 😀 😐 😒 😒😒 no está en el texto
Con­ten­i­do
Una in­tro­duc­ción in­te­res­an­te que lleva al tema.            
Se ana­liza en de­tal­le cómo se pue­den ver la con­quis­ta y sus con­se­cu­en­ci­as según el texto.            
Se ex­pli­ca en de­tal­le cómo se pre­sen­tan la con­quis­ta y sus con­se­cu­en­ci­as en «También la llu­via».            
Se com­pa­ran las dos re­pre­sen­ta­cio­nes.            
La es­truc­tu­ra es clara y co­he­ren­te.            
Len­gua
Uso casi cor­rec­to de la gramática y de la sin­ta­xis            
Vo­ca­bu­la­rio rico, ade­cua­do y pro­pio del campo semántico „la con­quis­ta“            
Uso va­ria­do y ade­cua­do de conec­to­res en ge­ne­ral            
Uso va­ria­do y ade­cua­do de es­truc­tu­ras sintácticas y gra­ma­ti­ca­les más com­ple­jas            
Se ent­i­en­de sin ningún pro­ble­ma.            

 

Klau­sur: His­to­ri­a_AL_Ce­le­brar – Ba­sis­fach: Her­un­ter­la­den [docx][26 KB]

Klau­sur: His­to­ri­a_AL_Ce­le­brar – Ba­sis­fach: Her­un­ter­la­den [pdf][52 KB]

 

Wei­ter zu Klau­sur: His­to­ri­a_AL_Ce­le­brar – LF