Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

Stun­den 9+10

La im­port­an­cia de los me­di­os para la par­ti­ci­pa­ción en la so­cie­dad y en la política

Vor­be­rei­ten­de Haus­auf­ga­be

Lee la pri­me­ra parte del texto “Los me­di­os de co­mu­ni­ca­ción y el buen go­bi­er­no“ (l. 1 - 42). Em­pie­za a pre­parar un mapa men­tal en el que vayas in­te­gran­do las in­for­macio­nes cen­tra­les.
http://​www.​unesco.​org/​new/​es/​unesco/​events/​pri­zes-​and-​cel​ebra​tion​s/​cel​ebra​tion​s/​int​erna​tion​al-​days/​world-​press-​free­dom-​day/​pre­vious-​cel​ebra​tion​s/​wor​ldpr​essf​reed​omda​y200​9000​00/​theme-​media-​and-​good-​go­ver­nan­ce/

Blase: participación y medios de comunicación

Pue­des tra­ba­jar con las ca­te­gorías si­gui­en­tes:

  • papel del buen go­bi­er­no
  • lo que si­gni­fi­ca para la po­bla­ción
  • ca­rac­terísti­cas ne­ce­sa­ri­as de los me­di­os de co­mu­ni­ca­ción
  • el papel de los pe­ri­odis­tas
  • pe­li­gros

Ein­stieg

Foto: pren­sa
https://​not​icia​senl​amir​a.​com/​po­li­ti­ca/​se-​matan-​mas-​pe­ri­odis­tas-​en-​me­xi­co-​que-​en-​pai­ses-​en-​gu­er­ra-​rsf/

Aquí veis una foto to­ma­da en México.
F De­scri­bid la foto e in­ten­tad ex­pli­car a qué con­tex­to se puede re­fer­ir.

Über­lei­tung: En casa em­pe­za­s­teis a in­forma­ros sobre lo que los me­di­os de co­mu­ni­ca­ción ti­enen que ver con el tema de la par­ti­ci­pa­ción y cuál es en este con­tex­to el papel de un buen go­bi­er­no.

Si­che­rung der Haus­auf­ga­be

Ein S stellt seine Mind­map vor. Die SuS ma­chen ge­ge­be­nen­falls Er­gän­zungs- und Kor­rek­tur­vor­schlä­ge und ver­voll­stän­di­gen und kor­ri­gie­ren ihre ei­ge­nen Mind­maps.

Le­se­ver­ste­hen

El texto que em­pe­za­s­teis a leer en casa con­ti­ene más in­for­macio­nes sobre el tema.
En pare­jas vais a tra­ba­jar con al­gu­nas par­tes del texto.

  • Bu­s­cad la in­for­mación re­le­van­te para poder com­ple­tar el mapa men­tal que ya habéis em­pe­zado.
  • Pre­pa­ra­os a pre­sen­tar vu­e­s­tro tema a la clase.

Die Text­ab­schnit­te kön­nen nach An­zahl der SuS – auch dif­fe­ren­zie­rend – zu­ge­teilt wer­den.

Dis­cu­sión

El texto tra­ta­do nos ha mostra­do la im­port­an­cia ge­ne­ral de los me­di­os de co­mu­ni­ca­ción en un esta­do de­mo­crático. Al prin­ci­pio de la clase hemos visto que los pe­ri­odis­tas en países con de­mo­cra­ci­as poco es­ta­bles o en países con go­bi­er­nos an­ti­de­mo­cráticos se ven amena­zados. En la clase sobre las Kel­lys vimos que las redes so­cia­les pue­den fa­ci­li­tar la par­ti­ci­pa­ción (política). Además, en ellas es po­si­ble que cada uno pu­bli­que su opinión sobre di­fe­ren­tes temas. Sin em­bar­go, en al­gu­nos casos las opi­nio­nes que se pu­bli­can no res­pe­tan las leyes de la de­mo­cra­cia. Se trata por ejem­plo de co­men­ta­ri­os ra­cis­tas, misóginos o de otra ma­ne­ra ofen­si­vos. Por ello se dis­cu­te si hay que con­tro­lar los co­men­ta­ri­os y bor­rar­los si no res­pe­tan las re­glas de la de­mo­cra­cia.

Pre­pa­rad una dis­cu­sión en que habléis de

  • el papel de los me­di­os de co­mu­ni­ca­ción en la época di­gi­tal
  • las di­fe­ren­ci­as entre el papel de me­di­os de co­mu­ni­ca­ción más tra­di­cio­na­les (como FAZ/SZ/El País, …) y me­di­os más mo­der­nos (Twit­ter, Face­boook, Youtube in­flu­en­cer, …)
  • las ven­ta­jas de los me­di­os mo­der­nos para la par­ti­ci­pa­ción
  • los pe­li­gros de los me­di­os mo­der­nos
  • lo que se puede/se debe hacer para poder gozar de las ven­ta­jas e im­pe­dir el abuso de las li­ber­ta­des que im­pli­can estos me­di­os
  • ter­min­ad sa­can­do cada uno una con­clu­sión per­so­nal

 

Stun­den 9+10: Her­un­ter­la­den [docx][23 KB]

Stun­den 9+10: Her­un­ter­la­den [pdf][36 KB]

 

Wei­ter zu Stun­den 9 und 10: Le­se­text