Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

Se­cu­en­cia 1

Ca­lenta­mi­en­to físico y ejer­ci­ci­os de acer­ca­mi­en­to a la pu­es­ta en esce­na

El pro­fe­sor/la pro­fe­so­ra tiene que haber pre­pa­ra­do bien todos los ejer­ci­ci­os. Es im­port­an­te lle­var­los a cabo sin que los alum­nos ten­gan de­ma­sia­do tiem­po para re­fle­xio­nar. Tea­tro es acción, no análisis.

  1. Pre­sen­cia en el esce­na­rio

    El peso de todo el cu­er­po se re­par­te por toda la plan­ta del pie, lo que se con­sigue solo al af­lo­jar las ro­dil­las li­ge­ra­men­te.
    Los dos pies se que­dan se­pa­ra­dos unos diez centíme­tros.
    Se dejan caer los hom­bros a la vez que se estira la co­lum­na ver­te­bral (desde el talón hasta la ca­be­za se forma una línea recta con cier­ta na­tu­ra­li­dad).
    Los bra­zos deben mo­ver­se con la mayor fle­xi­bi­li­dad po­si­ble.
    La mi­ra­da siemp­re se fija en un ob­je­tivo.

    Mo­ver­se por el esce­na­rio con energía fijándose siemp­re en un ob­je­tivo. Los mov­imi­en­tos se rea­liz­an in­di­vi­dual­men­te.
    No hay con­ver­sa­cio­nes entre los par­ti­ci­pan­tes.
    A me­nu­do se cam­bia brus­ca­men­te la di­rec­ción del mov­imi­en­to (el pro­fe­sor puede tocar las pal­mas para anun­ci­ar­lo).
    Es im­port­an­te man­te­ner una cier­ta ve­lo­ci­dad carga­da de energía.
    Hay que rec­tifi­car muy a me­nu­do la pos­tu­ra del cu­er­po.
    Se llena todo el esce­na­rio. Cuan­do se for­man es­pa­ci­os vacíos hay que cam­bi­ar de di­rec­ción y llen­ar­los.

    Esta pos­tu­ra se man­ti­ene du­ran­te la mayor parte de los ejer­ci­ci­os.

  2. Emo­cio­nes

    Estos mov­imi­en­tos se rea­liz­an a con­ti­nu­ación con emo­cio­nes que se anun­ci­an y que van en au­men­to du­ran­te cada fase (de 1 a 10). No se usan las manos ni pa­la­bras para ex­pres­ar­las, solo la pos­tu­ra del cu­er­po y la mi­ra­da.
    Cada fase ter­mi­na con un con­ge­la­do (free­ze) anun­cia­do por el pro­fe­sor.

    • tris­te­za (se acaba de ir un amigo/una amiga que no vol­verás a ver du­ran­te mucho tiem­po, búscalo/la en el esce­na­rio y despídete de él/ella)
    • agre­si­vi­dad (te aca­ban de robar algo y lo bu­s­cas en el esce­na­rio)
    • alegría (hace sol, estás de paseo y si­en­tes el calor en tu piel) En la fase 1 solo sonríes li­ge­ra­men­te, en la fase 10 te ríes con lo­cu­ra. Cuan­to más lo­ca­men­te mejor.

    Al final cada alum­no/a se re­la­ja sa­cu­di­en­do el cu­er­po.

 

Un­ter­richts­ein­heit: Her­un­ter­la­den [docx][50 KB]

Un­ter­richts­ein­heit: Her­un­ter­la­den [pdf][104 KB]

 

Wei­ter zu Se­cu­en­cia 2