Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

Stun­de 3: El com­pro­mi­so so­ci­al

Ein­stieg

Pla­kat - Vol­un­ta­ria­do

http://​pla­ta­for­ma.​echau­na­ma­no.​org/

Pla­kat - Vol­un­ta­ria­do

https://​www.​pla​tafo​rmao​ng.​org/​no­ti­ci­as/​2227/​vol​unta​riad​o-​y-​pla­ne­ta-​ma­ni­fies­to-​5-​di­ciem­bre-​2019

Los dos car­te­les in­ten­tan mo­ti­var a los jóvenes para hacer un vol­un­ta­ria­do.

Dis­cu­tid cuál de los dos car­te­les os par­e­ce más exi­to­so en lo­grar con­vencer a jóvenes como vo­sotr@s de hacer un vol­un­ta­ria­do. Ju­s­ti­fi­cad vu­e­stras opi­nio­nes.

 

Über­lei­tung

Después de de­ci­dir hacer un vol­un­ta­ria­do, “mil ma­ne­ras” de hacer un vol­un­ta­ria­do.

 

Er­ar­bei­tungs­pha­se 1: ejer­ci­cio au­di­tivo

Mil ma­ne­ras de hacer vol­un­ta­ria­do

[Min 6:27 – 10:14]

http://​www.​rtve.​es/​ala­car­ta/​au­di­os/​mundo-​so­li­da­rio/​mundo-​so­li­da­rio-​mil-​ma­ne­ras-​hacer-​vol​unta​riad​o-​09-​12-​18/​4882623/

Vas a es­cuchar una ent­re­vis­ta con el di­rec­tor de Cruz Roja sobre la campaña “#mil­ma­ne­ras”. Com­ple­ta las fra­ses según la in­for­mación dada en la ent­re­vis­ta.

  1. Según el di­rec­tor de Cruz Roja en el año 2018 _____________________________________ per­so­nas hi­cie­ron un vol­un­ta­ria­do.
  2. Para Cruz Roja esto es un mo­tivo de ______________________________ y ________________________________.
  3. Todos estos vol­un­ta­ri­os cau­san dos efec­tos en la or­ga­ni­za­ción:
    • _____________________________________________
    • _____________________________________________
  4. Men­cio­na dos cam­pos de ac­tivi­dad de Cruz Roja en los que se puede hacer un vol­un­ta­ria­do según el di­rec­tor.
    • _____________________________________________
    • _____________________________________________
  5. Al­gu­nos tra­ba­jos de Cruz Roja no se co­no­cen muy bien por­que _______________________________ _________________________________________________.
  6. En el re­por­ta­je se men­cio­na el ejem­plo del vol­un­ta­rio Mano: Ap­un­ta dos in­for­macio­nes di­fe­ren­tes que lleg­as a saber de su tra­ba­jo como vol­un­ta­rio.
    • _____________________________________________
    • _____________________________________________
  7. El di­rec­tor también habla del vol­un­ta­ria­do di­gi­tal: Ap­un­ta dos ac­tivi­da­des que com­pren­den esta forma de vol­un­ta­ria­do.
    • _____________________________________________
    • _____________________________________________

 

Er­ar­bei­tungs­pha­se 2

Añade as­pec­tos/ ele­men­tos de la ent­re­vis­ta a tu mapa men­tal [de la clase an­te­ri­or] sobre otras op­cio­nes de la par­ti­ci­pa­ción ju­ve­nil.

 

Er­ar­bei­tungs­pha­se 3: ejer­ci­cio au­di­tivo

Punto de Vista [Schü­ler­buch], p. 31, CD-Rom # 6.

Una campaña sobre el com­pro­mi­so so­ci­al

Vas a es­cuchar una ent­re­vis­ta con Bea­triz, una joven española.

  • Lee aten­ta­men­te las di­fe­ren­tes op­cio­nes mar­can­do pa­la­bras clave.
  • Es­cu­cha la ent­re­vis­ta y marca con una cruz la in­for­mación cor­rec­ta.
    1. Hay solo una re­s­pu­es­ta cor­rec­ta.
      Bea­triz García
      • pasó dos meses en un pro­yec­to con niños en Panamá.
      • tra­bajó dos se­ma­nas de sus va­ca­cio­nes como vol­un­ta­ria.
      • par­ti­cipó dos se­ma­nas en un pro­yec­to or­ga­ni­zado por el esta­do español.
    2. Hay dos re­s­pu­es­tas cor­rec­tas.
      La ONG con la que Bea­triz tra­ba­ja
      • se llama Casa Es­pe­ran­za.
      • se llama Casa Con­tra Po­bre­za.
      • cola­bo­ra con el Esta­do de Panamá.
      • in­ten­ta me­jo­rar las con­di­cio­nes de tra­ba­jo de niños po­bres.
      • tiene el ob­je­tivo de am­p­li­ar las opor­tu­ni­da­des para niños po­bres.
    3. Hay tres re­s­pu­es­tas cor­rec­tas.
      Según Bea­triz su es­tan­cia fue una ex­pe­ri­en­cia “increíble” por­que
      • es­ta­ble­ció re­lacio­nes cer­ca­nas con los niños.
      • ob­servó la im­port­an­cia de tra­ba­jar en equi­po.
      • se dio cu­en­ta de que puede con­fi­ar en sí misma.
      • se enteró de que sabe ad­ap­t­ar­se a si­tu­acio­nes difíciles.
      • re­co­no­ció que la to­leran­cia es el valor más im­port­an­te.
      • tenía que ad­mi­tir que es difícil ad­ap­t­ar­se a otra cul­tu­ra.
      • notó lo que era im­port­an­te para ella en su pro­pia cul­tu­ra.
    4. Hay una re­s­pu­es­ta cor­rec­ta.
      Una ac­tivi­dad de los niños que Bea­triz re­cu­er­da es
      • tren­zar el ca­bel­lo.
      • char­lar ale­gre­men­te.
      • jugar el uno con el otro.

[Añade as­pec­tos/ ele­men­tos de la ent­re­vis­ta a tu mapa men­tal [de la clase an­te­ri­or] sobre otras op­cio­nes de la par­ti­ci­pa­ción ju­ve­nil.]

 

Er­ar­bei­tungs­pha­se 4

Has co­no­ci­do di­fe­ren­tes for­mas de hacer un vol­un­ta­ria­do. Toma notas sobre qué ac­tivi­da­des te in­te­re­saría hacer y qué ac­tivi­da­des no te par­e­cen in­te­res­an­tes. Ju­s­ti­fi­ca tu opinión. Luego pre­sen­ta tus re­sul­ta­dos en una char­la de 2 mi­nu­tos.

Pue­des in­cluir en tu char­la los car­te­les de la in­tro­duc­ción a la clase: ¿Si­gues te­ni­en­do la misma opinión de antes?

[Ev. hier Re­de­mit­tel für eine char­la es­truc­tu­ra­da wie­der­ho­len/ er­gän­zen.]

 

Stun­de 3: Her­un­ter­la­den [docx][23 KB]

Stun­de 3: Her­un­ter­la­den [pdf][58 KB]

 

Wei­ter zu Stun­den 4+5