Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

Stun­den 14+15

Par­ti­ci­pa­ción por el arte

Ein­stieg

Der Ein­stieg er­folgt über die Hymne „El vio­la­dor eres tú“, zum Bei­spiel:
https://​www.​youtube.​com/​watch?​v=tB1​cWh2​7rmI

Ar­beits­auf­trag:
Vamos a em­pe­zar con un vídeo. No es ne­ce­sa­rio en­t­en­der los de­tal­les del texto. Después de mirar el vídeo ti­enes que saber

  • de­scri­bir lo que pasa
  • decir cuál es el tema cen­tral

Nach dem Si­chern der Er­geb­nis­se im Ple­num ar­bei­ten die SuS zu zweit an fol­gen­dem Ar­beits­auf­trag:
Las mu­je­res eli­gie­ron la forma de un himno can­ta­do y de un baile para abor­dar el tema de la vio­len­cia de género.

  1. La poesía/la canción y el baile son tipos de arte. In­ten­tad ex­pli­car por qué las mu­je­res eli­gie­ron pro­testar de esta ma­ne­ra.
  2. Dis­cu­tid si pensáis que esta forma de pro­testar fun­cio­na mejor que una forma más tra­di­cio­nal (por ejem­plo lle­van­do car­te­les en una ma­ni­fes­ta­ción). Tenéis que saber ju­s­ti­fi­car vu­e­s­tra opinión.
  3. Dis­cu­tid si el arte puede per­mi­tir una forma es­pe­cial de par­ti­ci­pa­ción y de cómo lo podría hacer. Tenéis que saber ex­pli­car vu­e­stras ideas a la clase.

Un pro­yec­to de arte es­pe­cial

  1. Pre­parar el vi­sio­na­do

    1. Vamos a tra­ba­jar con un vídeo sobre un pro­yec­to de arte que se llama “Frag­men­tos“.
      Ap­un­tad vu­e­stras aso­ci­a­cio­nes sobre la pa­la­bra „frag­men­tos“ en un mapa men­tal.
      In­ter­cam­bi­ad vu­e­stras ideas con un/a compañer@ y com­ple­tad­las. Pre­sen­tad vu­e­stras ideas a la clase. Al es­cuchar las ideas de los otros com­ple­tad vu­e­stros mapas men­ta­les.

    2. Este pro­yec­to “Frag­men­tos“ es una obra de la es­cul­to­ra co­lom­bia­na Doris Sal­ce­do. En su obra se re­fie­re a la his­to­ria y a la si­tu­ación política de Co­lom­bia.
      Kur­zer Leh­rer­vor­trag zu dem Thema:
      Para en­t­en­der el con­tex­to al que se re­fie­re este pro­yec­to tenéis que saber lo si­gui­en­te sobre la his­to­ria y la si­tu­ación ac­tu­al de Co­lom­bia. En los años 60 empezó en Co­lom­bia un con­flic­to ar­ma­do entre el esta­do de Co­lom­bia, di­fe­ren­tes gu­er­ril­las de ex­tre­ma iz­quier­da y gru­pos pa­ra­mi­li­t­ares de ex­tre­ma de­recha. Las gu­er­ril­las y los gru­pos pa­ra­mi­li­t­ares se fi­nan­cia­ron entre otros por el nar­cotráfico y el se­cu­e­s­tro de per­so­nas. Fue un con­flic­to largo y cruel que afectó a toda la po­bla­ción. Hubo ma­sa­cres, des­plaza­mi­en­tos for­zados, ter­ro­ris­mo y muchas vícti­mas en la po­bla­ción. Una de las fu­erz­as or­ga­ni­z­ada­das que par­ti­ci­pa­ron en la gu­er­ril­la son las FARC, las Fu­erz­as Ar­ma­das Re­vo­lu­cio­na­ri­as de Co­lom­bia.
      En 2016 después de lar­gas ne­go­ci­a­cio­nes se firmó un acu­er­do de paz. Sin em­bar­go, todavía queda un pro­ce­so largo y difícil hasta una paz se­gu­ra y de­fi­ni­ti­va en Co­lom­bia. El pro­yec­to “Frag­men­tos” es una cont­ri­bu­ción a este pro­ce­so de paz.

  2. Com­pren­sión del vídeo
    Pue­des mirar el vídeo aquí: https://​www.​youtube.​com/​watch?​v=ZKw​FSW4​5tbk

    1. Pri­me­ra parte (1:20 – 2:28)
      Vas a ver la pri­me­ra parte del vídeo dos veces. La pri­me­ra vez será sin so­ni­do.
      Mira las imágenes y toma notas para poder de­scri­bir

      • el lugar en que están in­sta­lan­do la obra “Frag­men­tos“
      • lo que se ve de “Frag­men­tos“
      • otras imágenes que te han ll­ama­do la aten­ción (ti­enes que saber ex­pli­car por qué)

      Después pre­sen­ta­os las de­scrip­cio­nes en clase y com­ple­tad las notas que habéis to­ma­do al mirar el vídeo.

      Ahora vas a ver esta pri­me­ra parte del vídeo otra vez, esta vez con so­ni­do. Ya has visto las pla­cas que van a for­mar “Frag­men­tos“. Concéntra­te en lo que se dice y ap­un­ta el mayor número po­si­ble de in­for­macio­nes sobre las pla­cas y su ma­nu­fac­tu­ra­ción.
      Ayu­da­os los unos a los otros a com­ple­tar la in­for­mación re­ci­bi­da.

    2. Se­g­un­da parte (2:29 – 3:53)
      En la se­g­un­da parte del vídeo Doris Sal­ce­do pre­sen­ta su obra al público. Para ha­cer­lo lee un dis­cur­so. Como se trata de un texto escri­to lo vamos a leer.
      Lo pue­des en­con­trar aquí:
      http://​www.​mus​eona​cion​al.​gov.​co/​mic​rosi​tios​1/​Frag­men­tos/​Car­til­la_​Frag­men­tos_​web.​pdf

      Lee el texto “Frag­men­tos – Es­pa­cio de arte y me­mo­ria“ y usan­do tus pro­pi­as pa­la­bras

      • ap­un­ta quiénes par­ti­ci­pa­ron en la creación de “Frag­men­tos“.
      • re­su­me lo que ca­rac­te­ri­za el pro­yec­to “Frag­men­tos“ según Doris Sal­ce­do.
      • ex­pli­ca lo que Doris Sal­ce­do quie­re lo­grar con su pro­yec­to.
      • de­scri­be la función del arte según ella.

      Después ex­pli­cad lo que “Frag­men­tos“ tiene que ver con el tema de la par­ti­ci­pa­ción y com­pa­rad con vu­e­stras pro­pi­as ideas.
      Pens­ad también en las imágenes que vis­t­eis en la pri­me­ra parte. Dis­cu­tid si las imágenes cor­re­spon­den a lo que Doris Sal­ce­do exige en su dis­cur­so.

      Ahora vais a mirar el vídeo para com­ple­tar vu­e­stras im­pre­sio­nes de “Frag­men­tos“. Después dis­cu­tid si podéis añadir algo nuevo a vu­e­s­tra idea de “Frag­men­tos“.

    3. Ter­ce­ra parte (3:54 – 5:06)
      En la ter­ce­ra parte hab­lan Doris Sal­ce­do y al­gu­nas de las mu­je­res que par­ti­ci­pa­ron en el pro­yec­to. Para en­t­en­der lo que dicen te ayuda la si­gui­en­te lista de vo­ca­bu­la­rio:

      Vo­ca­bu­la­rio útil para la com­pren­sión el in­stan­te – Au­gen­blick
      la est­rel­la fugaz – Stern­schnup­pe
      las AUC – las Au­to­defen­sas Uni­das de Co­lom­bia (fu­e­r­on una or­ga­ni­za­ción pa­ra­mi­li­tar de ex­tre­ma de­recha y ter­ro­ris­ta en Co­lom­bia)
      for­jar – schmie­den
      herir (ie) a – jdn ver­let­zen

      Mira el vídeo dos veces y toma notas en cuan­to a lo que dicen

      • Nancy Gómez y otra mujer sobre lo que son frag­men­tos
      • Doris Sal­ce­do sobre lo que puede si­gni­fi­car el pro­yec­to para las mu­je­res que par­ti­ci­pan
      • Ca­mi­la Ci­en­fue­gos sobre la mujer en la gu­er­ra

      Ayu­da­os a com­ple­tar las notas.
      Antes de dis­cu­tir de lo que dicen las mu­je­res aún vais a tra­ba­jar con la cuar­ta parte del vídeo.

    4. Cuar­ta parte (5:07 – 5:52)
      Esta parte del vídeo mu­e­s­tra a al­gu­nas de las mu­je­res que par­ti­ci­pa­ron en el pro­yec­to. Mira el vídeo sin so­ni­do y fíjate en la ex­pre­sión de cara de las mu­je­res. Ap­un­ta tus im­pre­sio­nes.
      In­ter­cam­bi­ad vu­e­stras ob­ser­va­cio­nes y sacad con­clu­sio­nes.

  3. Ab­schluss: Dis­cu­sión del pro­yec­to y del papel del arte en ge­ne­ral

    Acabáis de co­no­cer el pro­yec­to “Frag­men­tos“. Pre­pa­rad una dis­cu­sión sobre el pro­yec­to en par­ti­cu­lar y el papel del arte en ge­ne­ral como una forma de par­ti­ci­pa­ción. La preg­un­ta es si el arte re­al­men­te puede fo­men­tar la par­ti­ci­pa­ción en la so­cie­dad. Pens­ad también en los otros temas de los que hab­las­t­eis en las di­fe­ren­tes cla­ses sobre el tema de la par­ti­ci­pa­ción. Dis­cu­tid de qué ma­ne­ra el arte podría apo­yar uno o va­ri­os de los pro­yec­tos.
    También podéis bus­car otros ejem­plos en los que se pueda ver cómo el arte puede apo­yar o per­mi­tir la par­ti­ci­pa­ción en la so­cie­dad.

 

Stun­den 14+15: Her­un­ter­la­den [docx][27 KB]

Stun­den 14+15: Her­un­ter­la­den [pdf][41 KB]

 

Wei­ter zu Stun­den 14 und 15: Le­se­text