Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

Ar­beits­an­wei­sung Rah­men­auf­ga­be

In­fo­box

Diese Seite ist Teil einer Ma­te­ria­li­en­samm­lung zum Bil­dungs­plan 2004: Grund­la­gen der Kom­pe­tenz­ori­en­tie­rung. Bitte be­ach­ten Sie, dass der Bil­dungs­plan fort­ge­schrie­ben wurde.

M14

Para los que son ale­ma­nes

Una tarde con Flor y Ja­vier – el diálogo entre los ale­ma­nes y los españoles
Por la tarde, después de las cla­ses y los de­be­res, queréis hacer algo in­te­res­an­te con Flor y Ja­vier. Hab­lad con ellos para hacer pro­pu­es­tas (Vor­schlä­ge ma­chen), es­cuchar lo que quie­ren y po­ne­ros de acu­er­do (euch zu ei­ni­gen). Flor y Ja­vier pi­ensan en lo quie­ren hacer en Ale­ma­nia, en lo que (no) les gusta y en cuánto di­ne­ro ti­enen. Tenéis folle­tos con ideas en alemán, tenéis que ex­pli­car las po­si­bi­li­da­des a los españoles y tenéis que po­ne­ros de acu­er­do.
Al­gu­nas pa­la­bras útiles:

der Bau­ern­hof – la gran­ja; die Land­wirt­schaft – la agri­cul­tu­ra; das Schwimm­bad – la pi­sci­na; schwim­men – nadar; der Markt – el mer­ca­do; der Kunst­hand­wer­ker – el ar­tes­a­no; der Wald – el bos­que; der Baum – el árbol; die Bow­ling­hal­le – la bo­le­ra; die Höhe – la al­tu­ra

1. Tra­ba­jo en pare­jas
Recibís un folle­to en alemán con una ac­tivi­dad po­si­ble.
a) Leed el texto y sub­ra­yad (un­ter­strei­chen) las in­for­macio­nes que tenéis que saber ex­pli­car a Laura y Ro­ber­to.
b) Pre­pa­rad la ex­pli­ca­ción de las in­for­macio­nes en español. Pens­ad en las es­tra­te­gi­as para la me­di­a­ción que conocéis.
c) Pens­ad en por qué puede ser in­te­res­an­te para Laura y Ro­ber­to hacer esta ac­tivi­dad.
Tenéis 10 mi­nu­tos.

2. Tra­ba­jo en gru­pos
a) En el grupo sois tres o cua­tro ale­ma­nes y dos españoles (Flor y Ja­vier). Tenéis que pre­parar un diálogo

  • pri­me­ro hay que em­pe­zar la con­ver­sa­ción (jedes Ge­spräch hat einen Be­ginn)
  • después todos los ale­ma­nes pre­sen­tan su ac­tivi­dad y ex­pli­can por qué es in­te­res­an­te
  • los españoles ex­pli­can qué es in­te­res­an­te para ellos y por qué, qué no es in­te­res­an­te y dicen lo que pre­fie­ren hacer
  • el grupo de­ci­de qué hacer por la tarde, dónde que­dar y a qué hora

b) En­sa­yad (übt ein) el diálogo y pre­sen­tad­lo a la clase después. Tiene que ser un diálogo na­tu­ral. Usad el vo­ca­bu­la­rio y las es­truc­tu­ras que conocéis.
Tenéis 15 mi­nu­tos.

Ar­beit­sa nwei­sung Rah­men­auf­ga­be: Her­un­ter­la­den [doc] [29 KB]
Ar­beits­an­wei­sung Rah­men­auf­ga­be: Her­un­ter­la­den [pdf] [20 KB]