Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M5 La es­truc­tu­ra de un artículo pe­ri­odístico

In­fo­box

Diese Seite ist Teil einer Ma­te­ria­li­en­samm­lung zum Bil­dungs­plan 2004: Grund­la­gen der Kom­pe­tenz­ori­en­tie­rung. Bitte be­ach­ten Sie, dass der Bil­dungs­plan fort­ge­schrie­ben wurde.

La es­truc­tu­ra de un artículo pe­ri­odístico
Compañero A:

I. Conec­ta las par­tes típicas de un artículo pe­ri­odístico con las par­tes cor­re­spon­dien­tes del artículo que vas a leer:

http://​ro­ta­tivo.​com.​mx/​vida/​salud/​345355-​re­por­ta-​cepal-​me­jo­ri­as-​en-​ac­ce­so-​de-​in­di­genas-​salud-​y-​edu­ca­ci­on/

es­truc­tu­ra de un artículo par­tes extraídas del artículo(bitte Hin­wei­se an Leh­ren­de auf Lö­sungs­blatt lesen)
1. título A. El or­ga­nis­mo pre­sentó… inició este lunes.
2. ent­ra­da (pri­mer párrafo) B. De acu­er­do … viven en México.
3. se­gun­do párrafo C. La Co­mi­sión … y par­ti­ci­pa­ción política.
4. (uno de) los demás párra­fos D. Re­por­ta Cepal mejorías… salud y edu­ca­ción

II En pare­jas tra­ba­jad con la es­truc­tu­ra de ambos artículos. En­con­t­rad ca­rac­terísti­cas que las par­tes de ambos artículos ti­enen en común (len­gua­je, tiem­pos ver­ba­les, esti­lo, tipo de in­for­mación...) y com­ple­tad el cua­dro:

  1. El título :

  2. El subtítulo :

  3. La ent­ra­da :

  4. Los párra­fos de otras par­tes del artículo :

III. La si­tu­ación de los indígenas en La­ti­no­américa siemp­re ha sido bas­tan­te pre­ca­ria. Sin em­bar­go en los últi­mos años se ha al­canzado mucho, sobre todo en Bo­li­via. Lee el artículo en­te­ro y com­ple­ta la tabla con la in­for­mación del artículo.

mejorías en la si­tu­ación de los indígenas pro­ble­mas que ti­enen los indígenas
   

IV. Preséntale tus re­sul­ta­dos a tu compañero. Cada uno tiene que añadir en su tabla las ideas que fal­tan.

La es­truc­tu­ra de un artículo pe­ri­odístico


Compañero B:

I. Conec­ta las par­tes típicas de un artículo pe­ri­odístico con las par­tes cor­re­spon­dien­tes del artículo que vas a leer:
http://​www.​lr21.​com.​uy/​mundo/​1195843-​con­cluye-​con­fe­ren­cia-​mun­di­al-​sobre-​pue­b­los-​in­di­genas-​con-​lat​inoa​meri​ca-​en-​foco

es­truc­tu­ra de un artículo par­tes extraídas del artículo (bitte Hin­wei­se an Leh­ren­de auf Lö­sungs­blatt lesen)
1.título A. Este mar­tes con­cluye ... los re­cur­sos na­tu­ra­les.
2. subtítulo B. Fren­te a este … cul­tu­ral o física”.
3. ent­ra­da (pri­mer párrafo) C. Con­cluye Con­fe­ren­cia Mun­di­al … La­ti­no­américa en foco
4. (uno de) los demás párra­fos D. La Co­mi­sión Económica… las po­bla­cio­nes autócto­nas.

II. En pare­jas tra­ba­jad con la es­truc­tu­ra de ambos artículos. En­con­t­rad ca­rac­terísti­cas que las par­tes de ambos artículos ti­enen en común (len­gua­je, tiem­pos ver­ba­les, esti­lo, tipo de in­for­mación...) y com­ple­tad el cua­dro:

  1. El título :

  2. El subtítulo :

  3. La ent­ra­da :

  4. Los párra­fos de otras par­tes del artículo :

III. La si­tu­ación de los indígenas en La­ti­no­américa siemp­re ha sido bas­tan­te pre­ca­ria. Sin em­bar­go en los últi­mos años se ha al­canzado mucho, sobre todo en Bo­li­via. Lee el artículo en­te­ro y com­ple­ta la tabla con la in­for­mación del artículo.

mejorías en la si­tu­ación de los indígenas pro­ble­mas que ti­enen los indígenas
   

IV. Preséntale tus re­sul­ta­dos a tu compañero. Cada uno tiene que añadir en su tabla las ideas que fal­tan.

M5 La es­truc­tu­ra de un artículo pe­ri­odístico: Her­un­ter­la­den [docx] [27 KB]

M5 La es­truc­tu­ra de un artículo pe­ri­odístico: Her­un­ter­la­den [pdf] [267 KB]