Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

So­lu­cio­nes

In­fo­box

Diese Seite ist Teil einer Ma­te­ria­li­en­samm­lung zum Bil­dungs­plan 2004: Grund­la­gen der Kom­pe­tenz­ori­en­tie­rung. Bitte be­ach­ten Sie, dass der Bil­dungs­plan fort­ge­schrie­ben wurde.

Las tri­bus amazónicas: ¿Petróleo o con­ser­va­ción?  (M1_­Sol) 

Las po­de­ro­sas len­gu­as

  1. En la página 62 de la no­ve­la Un viejo que leía no­ve­las de amor se habla de “po­de­ro­sas len­gu­as” que “avanz­aban desde oc­ci­den­te hur­gan­do en el cu­er­po de la selva”. Lee ese pa­sa­je y com­ple­ta la tabla:

    Las “len­gu­as” son ….

    Con­se­cu­en­ci­as de su avan­ce

    Máqui­nas que van ab­ri­en­do ca­mi­nos y, por tanto, ta­lan­do árbo­les y de­struy­en­do bos­ques

    Si en un pa­sa­do los shuar se que­da­ban tres años en un mismo lugar y se marcha­ban después a otro para dar a la tier­ra la opor­tu­ni­dad de re­ge­ner­ar­se, ahora se ven ob­li­ga­dos a tras­la­dar­se en los cam­bios de es­ta­ción de­bi­do al avan­ce de las máqui­nas. Se mue­ven hacia el este, adentrándose cada vez más en la selva
    Con el avan­ce de las máqui­nas lle­gan co­lo­nos que se es­ta­ble­cen en la zona. Con ellos llega la de­ge­ne­r­a­ción de la na­tu­ra­le­za y de la forma de vida.



  2. Busca en un mapa de Ecua­dor el lugar donde se ubica el Par­que Na­cio­nal Yasuní. Aquí ti­enes al­gu­nos datos sobre este par­que:


  3. Par­que Na­cio­nal Yasuní

    • Tiene una ex­ten­sión de 9820 kilóme­tros cuadra­dos y se en­cu­en­tra a unos 250 kilóme­tros al su­res­te de la ca­pi­tal, Quito.
    • Zona fun­da­men­tal­men­te selvática en plena cu­en­ca amazónica.
    • En 1989 fue de­cla­ra­do por la Unesco como Re­ser­va de la Bios­fe­ra.
    • Se con­side­ra la zona con mayor bio­di­ver­si­dad del pla­ne­ta y es hogar de la co­mu­ni­dad indígena hua­ora­ni .

    Sin em­bar­go, es también zona rica en ya­ci­mi­en­tos pe­trolíferos.

    • Desde la década de los 70, las ex­trac­cio­nes pe­tro­leras son el pilar sobre el que se sos­ti­ene la eco­nomía ecua­to­ria­na.


    https://​es.​wi­ki­pe­dia.​org/​wiki/​Par­que_​na­cio­nal_​Yasun%C3%AD

 

  • Re­su­me en 6 pa­la­bras o ex­pre­sio­nes clave los datos más im­port­an­tes de esa ficha in­for­ma­ti­va

    Re­s­pu­es­ta su­ge­ri­da: 9820 kilóme­tros cuadra­dos, selva amazónica, gran bio­di­ver­si­dad, co­mu­ni­da­des indígenas, gran­des ya­ci­mi­en­tos de petróleo, ex­trac­cio­nes pe­tro­leras

  • Ex­pli­ca con tus pro­pi­as pa­la­bras el si­gni­fi­ca­do y función de la con­jun­ción “Sin em­bar­go”, con la que se ini­cia el quin­to punto. (Pequeña pista: ¿Podría re­fer­ir­se a un pro­ble­ma? ¿Cuál?)

    El uso de esta con­jun­ción ap­un­ta a un pro­ble­ma: el par­que es de una gran ri­que­za me­di­o­am­bi­en­tal, pero con­ti­ene asi­mis­mo re­cur­sos de gran valor económico, bási­ca­men­te petróleo. Este atrae a em­pre­sas pe­trolíferas que dis­po­nen de ar­gu­men­tos le­ga­les para que­dar­se y que, al mismo tiem­po, de­gradan el medio am­bi­en­te y la forma de vida de estas co­mu­ni­da­des.
    Esta si­tu­ación, por otra parte, re­pre­sen­ta un di­le­ma para el país: la ex­plot­a­ción pe­tro­le­ra podría ge­nerar una ri­que­za económica que se podría in­ver­tir en me­jo­rar las in­fra­e­s­truc­tu­ras y la ca­li­dad de vida de la po­bla­ción.

 

So­lu­cio­nes:    Her­un­ter­la­den  [docx] [27 KB]

So­lu­cio­nes:    Her­un­ter­la­den  [pdf] [422 KB]