Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

Auf­ga­ben

In­fo­box

Diese Seite ist Teil einer Ma­te­ria­li­en­samm­lung zum Bil­dungs­plan 2004: Grund­la­gen der Kom­pe­tenz­ori­en­tie­rung. Bitte be­ach­ten Sie, dass der Bil­dungs­plan fort­ge­schrie­ben wurde.

El Museo de la Paz en Guer­ni­ca – un museo es­pe­cial

Tarea final:

Te vas a en­con­trar con unos ami­gos españoles de Ma­drid en el País Vasco. Igual que tú, ti­enen cier­tos co­no­ci­mi­en­tos de la his­to­ria de su país, pero nunca han esta­do en esta Co­mu­ni­dad Autónoma. Sabes que nor­mal­men­te no les gusta mucho vi­si­tar mu­se­os.
Por e-mail estáis pla­ne­an­do el viaje y te in­te­re­sa ir a Guer­ni­ca. Has en­con­tra­do un blog en la red sobre el Museo de la Paz en la ci­u­dad vasca, y, basándote en este texto, ex­pli­cas a tus ami­gos por qué te in­te­re­sa ver esa ci­u­dad vasca y el museo.
  • For­mad gru­pos de 4: En equi­po, vais a pre­parar la me­di­a­ción del texto. Las tare­as fa­ci­li­ta­do­ras las tra­bajáis jun­tos. Al final cada miem­bro del grupo tiene que escri­bir su pro­pio e-mail.

Paso a paso - tare­as fa­ci­li­ta­do­ras:

Paso 1: Re­fle­xio­nar sobre la me­di­a­ción
Tra­ba­jar en el equi­po

Tarea 1: Dis­cu­tid y ap­un­tad –

¿Cuáles son las di­fe­ren­ci­as entre una tra­duc­ción y la me­di­a­ción de un texto?
¿En qué con­sis­te en­t­on­ces una buena me­di­a­ción?
¿Cómo tiene que ser el e-mail para que podáis con­vencer­les a los ami­gos de vi­si­tar el museo?
Ap­un­tad cri­te­ri­os.
       

  • Estos cri­te­ri­os ser­virán al final para eva­lu­ar vu­e­stros tex­tos.

So­lu­ción:  M1.1
M1.2

Paso 2: Tare­as acer­ca del vo­ca­bu­la­rio
Tra­ba­jo entre pare­jas e in­ter­cam­bio de re­sul­ta­dos en el equi­po

Estas tare­as te fa­ci­li­tan escri­bir el e-mail, y no tendrás que con­sul­tar el dic­cio­na­rio a cada rato; también sir­ven para que amplíes o pro­fun­di­ces tu vo­ca­bu­la­rio. 

Tarea 2.1:
Di­vi­did el grupo en dos pare­jas (A y B). Cada pare­ja hace una lista de vo­c­a­blos / un mapa men­tal con pa­la­bras im­port­an­tes sobre su tema. Podéis usar un dic­cio­na­rio. Luego in­ter­cam­bi­ad los re­sul­ta­dos: ex­pli­cad el vo­ca­bu­la­rio a los compañeros.

M2.1
M2.2

So­lu­cio­nes in­di­vi­dua­les / dic­cio­na­ri­os

Tarea 2.2:
Quie­res ex­pli­carles algo a tus ami­gos, pero no estás se­gu­ro cuánto saben ya. Haz una lista des ex­pre­sio­nes o or­de­na las ex­pre­sio­nes en la hoja 2.3 según su grado de cor­tesía.

M2.3

So­lu­ción: M2.4

Paso 3: El texto y sus ar­gu­men­tos

Tarea 3 : Ex­tra­er in­for­mación y ar­gu­men­tos de un texto
Tra­ba­jo in­di­vi­du­al e in­ter­cam­bio de re­sul­ta­dos

Si eres alum­no A:
Lee el texto, sub­ra­ya lo que te par­e­ce im­port­an­te y ap­un­ta como máximo 6 pa­la­bras clave. Busca una frase que me­re­ce la pena ser tra­du­ci­da al pie de la letra.

Si eres alum­no B:
Lee el texto 2 veces. Después tápalo y ap­un­ta lo que re­ti­enes de su con­ten­i­do.

M3

So­lu­cio­nes in­di­vi­dua­les

En el equi­po: In­ter­cam­bi­ad los re­sul­ta­dos y

  • ap­un­tad los ar­gu­men­tos más im­port­an­tes para la tarea final en vu­e­stras pro­pi­as pa­la­bras. Ima­gi­na­os que a vu­e­stros ami­gos nor­mal­men­te los mu­se­os no les gus­tan (tarea final). ¿Cómo podéis con­vencer­los?
  • par­af­ra­se­ad la ex­pre­sión “Zi­vi­li­sa­ti­ons­schutt” 

Tarea 4: Búsque­da de in­for­mación adi­cio­nal
Tra­ba­jo in­di­vi­du­al e in­ter­cam­bio de re­sul­ta­dos.

  • Busca in­for­mación adi­cio­nal sobre una de las preg­un­tas si­gui­en­tes.
  • ¿Por qué se oyen órde­nes en alemán?
  • ¿Qué ti­enen que ver los ale­ma­nes con Guer­ni­ca?

Pue­des en­con­trar más in­for­mación aquí:

http://​www.​n-​tv.​de/​po­li­tik/​dos­sier/​70-​Jahre-​Zer­stoerung-​von-​Guer­ni­ca-​art​icle​3392​83.​html

Paso 4: Escri­bir el texto

Tarea 5: Hacer un bor­ra­dor
Tra­ba­jar en el grupo
Haced un bor­ra­dor para el texto que vais a escri­bir. Dis­cu­tid cómo podéis em­pe­zar el e-mail, cómo vais a or­de­nar los ar­gu­men­tos, qué ex­pre­sio­nes vais a usar.

Tarea 6: Escri­bir el texto
Tra­ba­jo in­di­vi­du­al
Escri­be el e-mail.
No ol­vi­des de usar los re­sul­ta­dos de las tare­as fa­ci­li­ta­do­ras para tu texto.

Paso 5: Re­vi­sar y eva­lu­ar el texto
Tra­ba­jo en el grupo

Tarea 7: Pre­sen­tar tu texto al grupo
En el grupo leed los tex­tos de los compañeros y eva­luad­los según los cri­te­ri­os de la tarea 1.

Paso 6: Eva­lu­ar el tra­ba­jo
En la eva­lu­ación final ti­enes que mostrar que eres capaz de escri­bir un texto par­e­ci­do.
Ap­un­ta: ¿Qué pasos te pue­den ayu­dar a escri­bir un buen texto sobre este tema?

Auf­ga­ben: Her­un­ter­la­den [docx] [43 KB]

Auf­ga­ben: Her­un­ter­la­den [pdf] [43 KB]