Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

So­lu­cio­nes

In­fo­box

Diese Seite ist Teil einer Ma­te­ria­li­en­samm­lung zum Bil­dungs­plan 2004: Grund­la­gen der Kom­pe­tenz­ori­en­tie­rung. Bitte be­ach­ten Sie, dass der Bil­dungs­plan fort­ge­schrie­ben wurde.

Hab­lar de cine – Pa­la­bras y ex­pre­sio­nes útiles

1. Per­so­nas que par­ti­ci­pan en la rea­liza­ción de una película

Pa­la­bra en español De­fi­ni­ción Pa­la­bra en alemán Ejem­plo de „También la llu­via“
el actor/la ac­triz hom­bre/mujer que actúa en una película o in­ter­pre­ta un papel en el tea­tro Schau­spie­ler/-in  
el intérpre­te prin­ci­pal actor o ac­triz que tiene el papel prin­ci­pal Haupt­dar­stel­ler Gael García Ber­nal
Luis Tosar
Juan Car­los Adu­vi­ri
el intérpre­te de re­par­to actor o ac­triz que desem­peña un papel se­c­un­da­rio Ne­ben­dar­stel­ler Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Ejald­re, Raúl Arévalo, Car­los San­tos, Dani Currás
el/la extra, el/la com­par­sa, el fi­gu­ran­te/la fi­gu­ran­ta per­so­na que fi­gu­ra en una obra de tea­tro o una película, nor­mal­men­te sin hab­lar y sin tener una for­mación de actor o ac­triz; son im­port­an­tes para esce­nas de masas Kom­par­se/-in, Sta­tist  
el doble per­so­na que en cier­tos mo­men­tos del ro­da­je susti­tuye al actor o a la ac­triz Dou­ble  
el/la es­pe­cia­lis­ta per­so­na que susti­tuye como doble a ac­to­res para rodar por ejem­plo esce­nas pe­li­gro­sas Stunt­man, Stunt­frau  
el di­rec­tor/la di­rec­to­ra per­so­na que di­ri­ge a los ac­to­res, de­ci­de cómo se hace la pu­es­ta en esce­na, cómo se equi­pa el esce­na­rio, …, en total cómo se rueda la película Re­gis­seur/-in Icíar Bollaín
el/la guio­nis­ta per­so­na que escri­be el guión, es decir el texto en que se en­cu­en­tran los diálogos y también todas las in­for­macio­nes ne­ce­sa­ri­as para rea­lizar una película (esce­nas, música, so­ni­do, ac­tu­ación, …) Dreh­buch­au­tor/-in Paul La­ver­ty
el pro­duc­tor/la pro­duc­to­ra per­so­na que es re­s­ponsa­ble de fi­nan­ci­ar y co­mer­cia­lizar una película, con­tro­la los cos­tes y por eso también in­fluye en cómo se rea­liza la película Pro­du­zent/-in Juan Gor­don
el equi­po técnico de ro­da­je todas las per­so­nas que ayu­dan en el ro­da­je de una película, por ejem­plo los efec­tos es­pe­cia­les Film­team  
el/la cámara, el ope­ra­dor de cámara, el camarógrafo es la per­so­na que ma­ne­ja la cámara, que es re­s­pons­a­be de los pla­nos o en­cuadres, es decir de cómo se en­re­gis­tran las imágenes, cómo la cámara en­fo­ca a los luga­res, las per­so­nas, … Ka­me­ra­mann, Ka­me­ra­frau Alex Catalán
el ilumina­dor per­so­na que se ocupa de la luz, de la ilumi­n­ación, de ilumi­nar el esce­na­rio, los ac­to­res, … Be­leuch­ter  
le jefe de so­ni­do per­so­na que es re­s­ponsa­ble de todo lo que se es­cu­cha en la película, de los efec­tos so­no­ros Ton­meis­ter, Mu­sik­re­gis­seur Emi­lio Cortés, Pa­trick Ghis­lain, Pel­ayo Gutiérrez
el jefe de at­re­zo/ uti­lería per­so­na que es re­s­ponsa­ble de la de­co­r­a­ción y de los ac­ce­so­ri­os, o sea de todos los ob­je­tos ne­ce­sa­ri­os para equi­par el esce­na­rio Re­qui­si­ten­meis­ter, Re­qui­si­teur  
el com­po­si­tor de música para cine la per­so­na que escri­be, com­po­ne la música para la película (la banda so­no­ra) Film­kom­po­nist Al­ber­to Igle­si­as
el diseñador de ves­tua­rio la per­so­na que diseña la ropa que los ac­to­res van a lle­var Kos­tüm­bild­ner Nora Lia Al­a­luf, Re­gi­na Calvo
el/la maquil­la­dor/-a la per­so­na que pre­pa­ra las caras de los ac­to­res y actri­ces para el ro­da­je, que los maquil­la Mas­ken­bild­ner/-in  
el tra­mo­y­is­ta la per­so­na que con­struye lo que se ne­ce­si­ta para el esce­na­rio: edi­fi­ci­os, ha­bita­cio­nes, mue­bles, … Büh­nen­bau­er, -ar­bei­ter  
el mon­ta­dor la per­so­na que es re­s­ponsa­ble del mon­ta­je de la película, es decir que de­ci­de qué imágenes se co­lo­can en qué orden y que las une para tener se­cu­en­ci­as in­te­res­an­tes Cut­ter Ángel Hernández Zoido
el es­pec­ta­dor per­so­na para la que se rea­liz­an las películas, que va al cine para ver­las en la gran pan­tal­la Zu­schau­er por ejem­plo no­so­tros

 

2. El len­gua­je ci­ne­ma­to­gráfico

a) Los pla­nos

Ejem­plo Pa­la­bra en español De­fi­ni­ción Pa­la­bra en alemán Efec­to
pas­sen­den Screen­shot ein­fü­gen el gran plano ge­ne­ral La cámara mu­e­s­tra una vista panorámica de un lugar to­ma­da desde muy lejos. Pan­ora­ma­ein­stel­lung
Weit
Le da al es­pec­ta­dor una visión con­jun­ta, por ejem­plo del lugar, del am­bi­en­te, …
pas­sen­den Screen­shot ein­fü­gen el plano ge­ne­ral La cámara mu­e­s­tra lo que cor­re­spon­de más o menos a la dis­tan­cia que suele haber entre el público y el esce­na­rio en el tea­tro. To­ta­le Mu­e­s­tra todos los ele­men­tos que el es­pec­ta­dor tiene que co­no­cer para poder en­t­en­der la acción.
pas­sen­den Screen­shot ein­fü­gen el plano en­te­ro La cámara mu­e­s­tra en el cen­tro de la imagen un ob­je­to en­te­ro o una per­so­na en­t­e­ra. Halb­to­ta­le Se usa para mostrar gru­pos de per­so­nas y ac­cio­nes en que el cu­er­po es im­port­an­te.
pas­sen­den Screen­shot ein­fü­gen el plano medio / el plano ame­ri­ca­no La cámara mu­e­s­tra al actor desde la cin­tura / desde las ro­dil­las hasta ar­ri­ba. Halb­nah Per­mi­te mostrar la cara y ge­stos y así mostrar sen­ti­mi­en­tos y acción.
pas­sen­den Screen­shot ein­fü­gen el plano corto / el pri­mer plano La cámara mu­e­s­tra muy de cerca a una per­so­na o un ob­je­to; en el caso de una per­so­na se ve sólo la ca­be­za. Groß­auf­nah­me Pone de re­li­e­ve la mímica y per­mi­te re­co­no­cer sen­ti­mi­en­tos.
pas­sen­den Screen­shot ein­fü­gen el plano de­tal­le La cámara mu­e­s­tra sólo de­tal­les/ una pequeña parte de un ob­je­to o de una per­so­na. De­tail­auf­nah­me Mu­e­s­tra al es­pec­ta­dor de­tal­les que im­port­an para en­t­en­der e in­ter­pre­tar la acción.

 

b) Los mov­imi­en­tos y efec­tos de la cámara

Pa­la­bra en español De­fi­ni­ción Pa­la­bra en alemán Efec­to
la cámara estática La cámara no se mueve. sta­ti­sche Ka­me­ra La vista se con­cen­tra en un mo­tivo; puede dar una im­pre­sión tran­qui­la, pero también como mu­er­ta.
la panorámica de cámara ho­ri­zon­tal y ver­ti­cal La cámara se mueve – des­pa­cio o rápido – de ma­ne­ra ho­ri­zon­tal o ver­ti­cal Schwenk De­pen­de mucho de si el mov­imi­en­to es rápido o lento, …
el tra­velín la­te­ral, cir­cu­lar, de avan­ce, de re­tro­ce­so La cámara se des­pla­za Ka­me­ra­fahrt Acom­pañar un mo­tivo en mov­imi­en­to, ob­ser­var mov­imi­en­tos, …
el mov­imi­en­to en grúa la cámara se des­pla­za y a a vez varía la po­si­ción de su eje Nei­gung Va­ri­os efec­tos po­si­bles
el zoom ade­lan­te / el zoom atrás si­gni­fi­ca abrir o cer­rar el zoom Zoom-in / Zoom-out Acer­car o ale­jar el mo­tivo, menos y más dis­tan­cia
la cámara lenta Los acon­te­ci­mi­en­tos se rue­dan de ma­ne­ra que todo par­e­ce más lento de lo nor­mal. Zeit­lu­pe La acción par­e­ce como en sueños, ir­re­al.
la cámara rápida Los acon­te­ci­mi­en­tos se rue­dan de ma­ne­ra que todo par­e­ce más rápido de lo nor­mal. Zeit­raf­fer Puede par­e­cer ridículo, exa­ge­ra­do, …

 

c) Las per­spec­tivas de la toma

Ejem­plo Pa­la­bra en español De­fi­ni­ción Pa­la­bra en alemán Efec­to
pas­sen­den Screen­shot ein­fü­gen el ángulo nor­mal La cámara mu­e­s­tra todo desde la al­tu­ra del ojo hu­ma­no. Nor­mal­per­spek­ti­ve Todo par­e­ce rea­lis­ta, auténtico.
pas­sen­den Screen­shot ein­fü­gen el ángulo/plano con­tra­pi­ca­do La cámara mu­e­s­tra el mo­tivo desde abajo. Frosch­per­spek­ti­ve Lo que se ve par­e­ce más gran­de de lo nor­mal y así tiene más im­port­an­cia.
pas­sen­den Screen­shot ein­fü­gen el ángulo/plano pi­ca­do La cámara mu­e­s­tra el mo­tivo desde ar­ri­ba. Ober­sicht Lo que se mu­e­s­tra par­e­ce pequeño y sin gran im­port­an­cia.
pas­sen­den Screen­shot ein­fü­gen el plano aéreo La cámara mu­e­s­tra todo desde una gran al­tu­ra (un avión, un helicóptero) Luft­auf­nah­me / Vo­gel­per­spek­ti­ve Per­mi­te una visión con­jun­ta, a la vez todo se ve con dis­tan­cia.

 

3. Ac­cio­nes y ex­pre­sio­nes
a) Lo que hace la cámara

loesung

b) Más ex­pre­sio­nes
Lee otra vez tus re­sul­ta­dos y haz con la ayuda de las de­fi­ni­cio­nes una lista de más ex­pre­sio­nes que pue­dan ser útiles.

 

So­lu­cio­nes: Her­un­ter­la­den [docx] [115 KB]

So­lu­cio­nes: Her­un­ter­la­den [pdf] [78 KB]