Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M2 tran­scrip­ción del vídeo

In­fo­box

Diese Seite ist Teil einer Ma­te­ria­li­en­samm­lung zum Bil­dungs­plan 2004: Grund­la­gen der Kom­pe­tenz­ori­en­tie­rung. Bitte be­ach­ten Sie, dass der Bil­dungs­plan fort­ge­schrie­ben wurde.

M2S  tran­scrip­ción del vídeo youtube La en­co­mi­en­da

¿Qué es una en­co­mi­en­da?

Para poder en­t­en­der lo que es una en­co­mi­en­da nos te­ne­mos que si­tu­ar en 1524, que fue cuan­do las en­co­mi­en­das se in­stau­ra­ron en la Nueva España. ¿En qué con­sis­te este sis­te­ma de la en­co­mi­en­da?

Bási­ca­men­te, la Co­ro­na Española de­ci­dió que de­bie­ra agra­de­cer­les a los co­lo­ni­zado­res y a los con­quis­ta­do­res sus ser­vici­os pre­sta­dos, o sea, gra­ci­as a ellos  tuvo toda la tier­ra que tenía. En­t­on­ces sim­ple­men­te les daban a estos súbdi­tos españoles el de­recho de poder re­ci­bir pagos y tri­bu­tos de una co­mu­ni­dad de indígenas. Sim­ple­men­te a cam­bio de este pri­vi­le­gio los en­co­men­de­ros debían de ase­gur­ar­se de pro­te­ger a los indígenas de que fu­er­an edu­ca­dos en cuan­to a las cos­tum­bres españolas (ropa, co­mi­da, mo­da­les) y evan­ge­lizados.

Por todas estas si­tu­acio­nes, este sis­te­ma de la en­co­mi­en­da muy pron­to se con­vir­tió en una es­cla­vitud. Los indígenas tenían tres ma­ne­ras de pagar su tri­bu­to a los en­co­men­de­ros: una de ellas era por di­ne­ro, la otra era por es­pe­cies. 

¿Qué son “es­pe­cies”? Los indígenas tenían que ent­re­gar sus pro­duc­tos, sus bie­nes, las cosas que co­secha­ban o que fa­brica­ban al en­co­men­de­ro como tri­bu­to.

Y por último, la otra ma­ne­ra que tenían, era la mano de obra, o sea, con su tra­ba­jo. Y esta mano de obra fue sob­rex­plota­da de una gran ma­ne­ra por los españoles y las em­pre­sas que co­men­za­ron a in­stau­rar.

Lo peor del caso es que este sis­te­ma de la en­co­mi­en­da per­duró du­ran­te muchísimas décadas. Al prin­ci­pio fa­vor­ecía también a la an­ti­gua clase de no­bles indígenas que, es­pe­ran­do con­ser­var al­gu­nos de sus pri­vi­le­gi­os, cola­bo­r­aban con los españoles.

M2 tran­scrip­ción del vídeo: Her­un­ter­la­den [docx] [16 KB]