Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

So­lu­cio­nes

In­fo­box

Diese Seite ist Teil einer Ma­te­ria­li­en­samm­lung zum Bil­dungs­plan 2004: Grund­la­gen der Kom­pe­tenz­ori­en­tie­rung. Bitte be­ach­ten Sie, dass der Bil­dungs­plan fort­ge­schrie­ben wurde.

También la llu­via - ¿Para quién el agua?          

M2a­gu­a­Sol

Las esce­nas de la película

Vamos a ver va­ri­as esce­nas sobre el con­flic­to del agua en Co­chabam­ba.
Míralas y rel­lena la tabla si­gui­en­te

Esce­na ¿ Qué hacen los ha­bi­tan­tes de Co­chabam­ba/los ac­tivis­tas al­re­de­dor de Da­ni­el? ¿Cómo reac­cio­nan los re­pre­sen­tan­tes del Esta­do Bo­li­via­no / Agua de Bo­li­via? Emo­cio­nes de los ma­ni­fes­t­an­tes Más ob­ser­va­cio­nes, p.​ej. acer­ca de los re­cur­sos ci­ne­ma­to­gráficos
16:50 – 19:00 Cavan una zanja para trans­portar el agua de un pozo que han com­pra­do a su
Los hom­bres ro­m­pen los cris­ta­les del coche y ahuy­en­tan a los tra­ba­ja­do­res de la em­pre­sa.bar­rio.
Vie­nen para con­tro­lar lo que pasa.
Pro­ba­ble­men­te quie­ren im­pe­dir la ca­va­cio­nes.
A pesar del tra­ba­jo duro los cam­pe­si­nos si­en­ten or­gul­lo y es­pe­ran­za. Hacen chis­tes. Mu­e­s­tran des­con­fi­an­za hacia María. Al lle­gar los re­pre­sen­ta­tes de la em­pre­sa, se ponen agre­si­vos. Si­en­ten rabia hacia la em­pre­sa. Di­fe­ren­tes pla­nos de la cámara; muchas veces el es­pec­ta­dor toma la per­spec­tiva de María / del “ma­king of“. imágenes semi-do­cu­men­ta­les
22:10 – 23:25 Las mu­je­res acu­den a la si­tu­ación y pro­tes­tan Cier­ran el pozo.
Los policías in­ten­tan cal­mar a las mu­je­res indígenas y pro­te­ger a los tra­ba­ja­do­res de Aguas de Bo­li­via.
muy al­ter­a­das;
preo­cup­a­das;
fu­rio­sas;
frus­tra­das ya que no pue­den im­pe­dir el cier­re del pozo
plano ame­ri­ca­no
plano corto zoom ade­lan­te El es­pec­ta­dor se acer­ca cada vez más a la esce­na
27:25 – 29:25 Da­ni­el hace un dis­cur­so de­lan­te de las ofi­ci­nas de Aguas de Bo­li­via Los ex­pulsan del lugar. muy fu­rio­sos (María: “La gente está em­pu­tadísima.“) Vemos a Da­ni­el a través de la cámara de María (ma­king of). plano ge­ne­ral del grupo de ma­ni­fes­t­an­tes
45:41 – 47:45 Hay una reunión de los cam­pe­si­nos. Los ac­tivis­tas dis­cu­ten si van a lle­var a cabo una ma­ni­fes­ta­ción / la ocup­a­ción de la cen­tral de aguas. La mar­cha em­pie­za. Hay tro­pas de la policía para con­tro­lar la mar­cha. Todos están muy afec­ta­dos por el tema;
opi­nio­nes di­fe­ren­tes (al­gu­nas mu­je­res ti­enen miedo de una ma­sa­cre);
al final casi todos están de acu­er­do con Da­ni­el. sen­ti­mi­en­to de so­li­da­ri­dad, de pro­tes­ta, lucha común, re­sis­ten­cia
di­fe­ren­tes pla­nos de la cámara música que res­al­ta la tensión
56:25 – 58:00 Blo­queo de la ci­u­dad, dis­tur­bios en Co­chabam­ba. Da­ni­el es uno de los ma­ni­fes­t­an­tes/ac­tivis­tas. Luchas cal­le­je­ras. La policía se en­fren­ta a los cam­pe­si­nos. Dis­pa­ros. Humo. Lanzado­res de agua. De­ti­enen a Da­ni­el. luchas vio­len­tas Imágenes rea­les de la te­le­vi­sión mez­cla­das con la película de Icíar Bollaín (mez­cla de los di­fe­ren­te pla­nos de la película).
1:10:50 – 1:11:5 Ma­ni­fes­ta­cio­nes con muchísima gente. Gran número de policías. La vio­len­cia se agu­di­za. “Un esta­do de des­or­den y caos.“
Muchos he­ri­dos. Do­lo­res. Mu­er­tos (?)
La si­tu­ación se par­e­ce a la de una gu­er­ra civil.
Sobre todo imágenes do­cu­men­ta­les. Vemos la si­tu­ación a través de la te­le­vi­sión / del equi­po de Se­bas­tián y Costa.


Después de ver las esce­nas:

  • Gedankenblase Expón los pro­ble­mas y las preo­cup­a­cio­nes de la po­bla­ción. Pue­des ha­cer­lo en forma de monólogo in­te­ri­or de una de las mu­je­res afec­t­a­das, to­man­do la foto como punto de par­ti­da.

 

      Screen­shot 2 Frau­en

 

 

 

  • De­scri­be la acti­tud del Esta­do bo­li­via­no hacia los ac­tivis­tas.

    El Esta­do bo­li­via­no / los policías pro­te­gen a la em­pre­sa pri­va­da.
  • Expón el des­ar­rol­lo de las ac­tivi­da­des con­tra la pri­va­tiza­ción del agua.

    Se nota una agu­di­za­ción de la si­tu­ación. Los cam­pe­si­nos se vu­el­ven cada vez más fu­rio­sos, se reune cada vez más gente hasta que, al final es­tal­la una lucha cal­le­je­ra con mucha vio­len­cia
  • ¿En qué se di­fe­ren­ci­an las reac­cio­nes de hom­bres / reac­cio­nes de mu­je­res?

    Las mu­je­res ti­enen miedo y están preo­cup­a­das por sus hijos; los hom­bre reac­cio­nan con agre­si­vi­dad.
  • ¿Por qué les cort­an el agua a los ha­bi­tan­tes de los bar­ri­os de Co­chabam­ba?
    Ap­un­ta hipótesis.

 

So­lu­cio­nes: Her­un­ter­la­den [docx] [171 KB]

So­lu­cio­nes: Her­un­ter­la­den [pdf] [115 KB]