Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

el/la guio­nis­ta

In­fo­box

Diese Seite ist Teil einer Ma­te­ria­li­en­samm­lung zum Bil­dungs­plan 2004: Grund­la­gen der Kom­pe­tenz­ori­en­tie­rung. Bitte be­ach­ten Sie, dass der Bil­dungs­plan fort­ge­schrie­ben wurde.

Una ent­re­vis­ta con …
el/la guio­nis­ta
Re­s­pu­es­tas

En la ent­re­vis­ta vais a re­pre­sen­tar al/a la guio­nis­ta de „También la llu­via“. Lo más im­port­an­te de esta ent­re­vis­ta es hab­lar del guión (in­ten­cio­nes, ideas, … al escri­bir­lo) y de cómo lo in­ter­pretó la di­rec­to­ra al rea­lizar la película.

Antes de em­pe­zar pens­ad en lo si­gui­en­te:

  • Lo podéis hacer re­par­ti­en­do el tra­ba­jo.
  • Al final cada uno ne­ce­si­ta todas las in­for­macio­nes por­que cada uno tendrá que dar la ent­re­vis­ta.
  • En la ent­re­vis­ta tendréis que hab­lar li­bre­men­te y ser ca­paces de reac­cio­nes fle­xi­bles. Para que sea po­si­ble, no escribáis fra­ses com­ple­tas. Ap­un­tad sólo pa­la­bras clave y pre­pa­rad fichas es­truc­tu­ra­das.

Estos son los pasos ne­ce­sa­ri­os:

  • Para que el/la guio­nis­ta pueda hab­lar de su tra­ba­jo tenéis que hacer lo si­gui­en­te (re­par­ti­en­do el tra­ba­jo):
      • leer en „También la llu­via. Guión ori­gi­nal de Paul La­ver­ty“ (Re­clam, p. 177 – 194) el texto de Paul La­ver­ty y sacar las in­for­macio­nes re­le­van­tes para dar la ent­re­vis­ta de forma es­truc­tu­ra­da
      • com­parar par­tes del guión y de la película, por ejem­plo ana­liz­an­do
        • qué esce­nas no se rea­liza­ron
        • qué per­so­na­jes no salen en la película
        • qué di­fe­ren­ci­as entre guión y película se pue­den ob­ser­var en esce­nas clave
          → sacad con­clu­sio­nes
      • hacer una in­ter­pret­a­ción de la frase „Al­gu­nos quie­ren cam­bi­ar el mundo … Pocos quie­ren cam­bi­ar­se a sí mis­mos.“ desde la per­spec­tiva del/de la guio­nis­ta
      1. Dis­cu­tid: ¿qué técni­cas de lec­tu­ra queréis usar para tra­ba­jar bien con el texto de La­ver­ty, cuáles son en la película esce­nas clave y cómo podéis saber rápi­da­men­te qué esce­nas no se rea­liza­ron y qué per­so­nas no salen? Po­ne­os de acu­er­do sobre cuáles de las esce­nas queréis ele­gir y cómo hacer la com­pa­ra­ción entre guión y película.
      2. Si tenéis di­fi­cul­ta­des con a. podéis con­sul­tar la „ficha de apoyo“ que os ayu­dará.
      3. Haced el análisis de las esce­nas sel­ec­cio­na­das fijándoos en los as­pec­tos men­cio­na­dos ar­ri­ba. Si os hace falta vo­ca­bu­la­rio podéis usar las fichas de vo­ca­bu­la­rio para „Hab­lar de cine“ y de „Análisis“
      4. Re­u­nid las in­for­macio­nes y ap­un­tad­las de ma­ne­ra es­truc­tu­ra­da.

  • El/la guio­nis­ta también tiene que opi­nar de si con la película „También la llu­via“ se rea­liza­ron sus ideas e in­ten­cio­nes.
  • Pre­pa­ra­ción in­di­vi­du­al a la ent­re­vis­ta: Leed otra vez los ap­un­tes. Si es ne­ce­sa­rio ab­re­vi­ad­los más. Ele­gid los as­pec­tos más im­port­an­tes de los que es im­pre­scin­di­b­le hab­lar. Pens­ad en po­si­bi­li­da­des de abor­dar­los aun­que el compañero que haga la ent­re­vis­ta no preg­un­te por ellos.
  • En­sayo: Bu­s­cad cada uno a un compañero que se haya pre­pa­ra­do para ser el ent­re­vi­sta­dor en la ent­re­vis­ta con el/la guio­nis­ta. En­sa­yad la ent­re­vis­ta con él.
  • Pre­sen­ta­ción y eva­lu­ación: Gra­bad la ent­re­vis­ta (cámara o al­gu­na gra­ba­do­ra) y ent­re­gad el re­sul­ta­do a vu­e­s­tro pro­fe­sor.

el/la guio­nis­ta: Her­un­ter­la­den [docx] [118 KB]

el/la guio­nis­ta: Her­un­ter­la­den [pdf] [54 KB]