Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M1 La lec­tu­ra

In­fo­box

Diese Seite ist Teil einer Ma­te­ria­li­en­samm­lung zum Bil­dungs­plan 2004: Grund­la­gen der Kom­pe­tenz­ori­en­tie­rung. Bitte be­ach­ten Sie, dass der Bil­dungs­plan fort­ge­schrie­ben wurde.

Luis Sepúlveda, Un viejo que leía no­ve­las de amor                                                                      M1

La lec­tu­ra

  1. Vamos a tra­ba­jar un texto extraído de una no­ve­la ti­tu­la­da Un viejo que leía no­ve­las de amor . Ela­bo­ra hipótesis sobre este título: ¿De qué crees que tra­tará la no­ve­la? ¿Por qué lee un viejo no­ve­las de amor?


  2. Toma notas sobre tus hábitos de lec­tu­ra: qué lees, cuándo, en qué pos­tu­ra, para el in­sti­tu­to, en tu tiem­po libre,… Después cuénta­se­lo a tu compañer@.


  3. Lee ahora la página 41. De­scri­be los hábitos de lec­tu­ra del prot­ago­nis­ta, An­to­nio José Bolívar Proaño y compáralos con los tuyos.


  4. Vu­el­ve a leer la página 41 imitan­do el modo de leer de Bolívar. ¿Cómo ha sido la ex­pe­ri­en­cia? ¿Per­ci­bes la lec­tu­ra de otra ma­ne­ra?

 

M1 La lec­tu­ra: Her­un­ter­la­den [docx] [16 KB]

M1 La lec­tu­ra: Her­un­ter­la­den [pdf] [210 KB]