Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M6 Lern­stand - Vo­ca­bu­la­rio y gramática

In­fo­box

Diese Seite ist Teil einer Ma­te­ria­li­en­samm­lung zum Bil­dungs­plan 2004: Grund­la­gen der Kom­pe­tenz­ori­en­tie­rung. Bitte be­ach­ten Sie, dass der Bil­dungs­plan fort­ge­schrie­ben wurde.

Con­tar de tu iden­ti­dad - ¿Do­mi­nas el vo­ca­bu­la­rio y la gramática?

En las cla­ses 8 hasta 10 ap­ren­dis­te mucho del vo­ca­bu­la­rio y todas las es­truc­tu­ras gra­ma­ti­ca­les que vas a ne­ce­si­tar para tu pre­sen­ta­ción. Pero es nor­mal ol­vi­dar. Por eso tra­ba­ja con la si­gui­en­te tabla que te ayu­dará a ver lo que do­mi­nas bien y lo que podrías pro­fun­di­zar.

Ya co­no­ces …
Ya sabes …

¿Fun­cio­na? Para sa­ber­lo haz lo si­gui­en­te:

So­lu­cio­nes

Lo que pue­des hacer

vo­ca­bu­la­rio (pa­la­bras, ex­pre­sio­nes) de los si­gui­en­tes cam­pos semánti­cos

las re­lacio­nes so­cia­les

Ejer­ci­cio No. 1

so­lu­ción in­di­vi­du­al ¿en­con­tra­da sin pro­ble­mas?

M7a

los luga­res

Ejer­ci­cio No. 2

so­lu­ción in­di­vi­du­al ¿en­con­tra­da sin pro­ble­mas?

M7b

la ropa

Ejer­ci­cio No. 3

so­lu­ción in­di­vi­du­al ¿en­con­tra­da sin pro­ble­mas?

M7c

los pa­sa­tiem­pos

Ejer­ci­cio No. 4

a) so­lu­ción in­di­vi­du­al ¿en­con­tra­da sin pro­ble­mas?
b) el de­por­te, la música, la cul­tu­ra, los me­di­os de co­mu­ni­ca­ción, ac­tivi­da­des so­cia­les, la na­tu­ra­le­za, las la­bo­res, …

M7d

el in­sti­tu­to

Ejer­ci­cio No. 5

so­lu­ción in­di­vi­du­al ¿en­con­tra­da sin pro­ble­mas?

M7e

los ad­je­tiv­os de ca­rac­te­ri­za­ción

Ejer­ci­cio No. 6

in­te­li­gen­te ≠ tonto; tran­qui­lo ≠ ner­vio­so; bueno ≠ malo; va­li­en­te ≠ co­bar­de; mo­de­s­to ≠ or­gul­lo­so; se­gu­ro de sí mismo ≠ tímido; ama­ble ≠ hos­til; op­ti­mis­ta ≠ pe­si­mis­ta; agra­da­ble ≠ mo­le­s­to; aleg­re ≠ tris­te

M7f

las si­gui­en­tes es­truc­tu­ras gra­ma­ti­ca­les

la con­ju­ga­ción del pre­sen­te de in­di­ca­tivo

Ejer­ci­cio No. 7

a) ca­te­gorías po­si­bles: ver­bos re­gu­la­res en -ar, -er, -ir; ver­bos con di­fe­ren­tes cam­bios de ra­di­cal; ver­bos con ir­re­gu­la­ri­dad en la pri­me­ra per­so­na de sin­gu­lar
b) so­lu­ción in­di­vi­du­al, hay muchos

M7g
M7a, Nr. 4a
M7c, Nr. 4a

la con­ju­ga­ción del in­de­fi­ni­do

Ejer­ci­cio No. 8

a) tomar: tomé, to­mas­te, tomó, to­ma­mos, to­mas­t­eis, toma­ron; beber : bebí, be­bis­te, bebió, be­bi­mos, be­bis­t­eis, be­bie­ron; salir : salí, sa­lis­te, salió, sa­li­mos, sa­lis­t­eis, sa­li­e­ron; ir : fui, fuis­te, fue, fui­mos, fuis­t­eis, fu­e­r­on; hacer : hice, hi­cis­te, hizo, hi­ci­mos, hi­cis­t­eis, hi­cie­ron; saber : supe, su­pis­te, supo, su­pi­mos, su­pis­t­eis, su­pie­ron
b) andar, dar, estar, haber, ser, decir, poder, poner, que­rer, tener, traer, venir, ver

M7h
M7d, Nr. 3c

la con­ju­ga­ción del im­per­fec­to

Ejer­ci­cio No. 9

a) tomar: toma­ba, toma­bas, toma­ba, tomábamos, toma­bais, toma­ban; comer: comía, comías, comía, comíamos, comíais, comían; subir: subía, subías, subía, subíamos, subíais, subían
b) ser: era, eras, era, éramos, erais, eran; ir: iba, ibas, iba, íbamos, ibais, iban; ver: veía, veías, veía, veíamos, veíais, veían

M7i
M7c, Nr. 4a
M7f, Nr, 3b

el uso de los tiem­pos del pa­sa­do

Ejer­ci­cio No. 10

a) tenía, pa­sa­mos, íbamos, tenían, comíamos, gustab­an, vi, lleva­ba, conocía, tenía, dije, quería, in­tentó, hab­la­ba, lo­gra­ron, me quedé, decidí

M7j
M7a, Nr. 4b
M7b, Nr. 3b
M7e, Nr. 3b

la con­ju­ga­ción del pre­sen­te de sub­jun­tivo

Ejer­ci­cio No. 11

a) tengo/tenga; pe­di­mos/pi­da­mos; pido/pida; sé/sepa; vas/vayas; te si­en­tes/te si­en­tas; se si­en­ta/se si­en­te; juega/jue­gue; po­ne­mos/ponga­mos; dormi­mos/durma­mos; soy/sea; da/dé; están/estén; he/haya; to­ma­mos/to­m­e­mos; coméis/comáis; beben/beban
b) ver­bos re­gu­la­res en -ar, -er e -ir;  ver­bos con di­fe­ren­tes cam­bios vocálicos, ver­bos con ir­re­gu­la­ri­dad en la pri­me­ra per­so­na de sin­gu­lar; ver­bos ir­re­gu­la­res

M7k

el uso del pre­sen­te de sub­jun­tivo en la oración sub­ord­ina­da

Ejer­ci­cio No. 12

a) 1. quie­ro que, es­pe­ro que, te acon­se­jo, te pido que que 2. tengo miedo de que, me en­can­ta que 3. no es cier­to que, me da igual que 4. es raro que
Rigen in­di­ca­tivo: creo que, sé que, pi­en­so que
b) so­lu­ción in­di­vi­du­al

M7l
M7a, Nr. 4c
M7c, Nr. 4b
M7d, Nr. 3a+b
M7e, Nr. 3c
M7f, Nr. 3a

ser, estar y hay

Ejer­ci­cio No. 13

es, hay, están, es, hay, hay, hay, están, es, son, hay, es, está

M7m
M7b, Nr. 3a
M7e, Nr. 3a

re­cur­sos linüísti­cos (Re­de­mit­tel)

conec­to­res

Ejer­ci­cio No. 14

so­lu­ción in­di­vi­du­al ¿en­con­tra­da sin pro­ble­mas?

M7n
M7a, Nr. 4b
M7d, Nr. 3c
M7e, Nr. 3b


 

M6 Lern­stand - Vo­ca­bu­la­rio y gramática: Her­un­ter­la­den [docx] [150 KB]

M6 Lern­stand - Vo­ca­bu­la­rio y gramática: Her­un­ter­la­den [pdf] [204 KB]