Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M7d Los pa­sa­tiem­pos

In­fo­box

Diese Seite ist Teil einer Ma­te­ria­li­en­samm­lung zum Bil­dungs­plan 2004: Grund­la­gen der Kom­pe­tenz­ori­en­tie­rung. Bitte be­ach­ten Sie, dass der Bil­dungs­plan fort­ge­schrie­ben wurde.

Los pa­sa­tiem­pos – Vo­ca­bu­la­rio

1. ¿Qué hacer en el tiem­po libre? ( Mann / Mann Mann )
a) Lee los sustan­tiv­os y los ver­bos. Pue­des con­sul­tar un dic­cio­na­rio bi­lin­güe si no ent­i­en­des todo.
b) Com­bin­ad ver­bos y sustan­tiv­os y añadid las pre­po­si­cio­nes ade­cua­das. In­ten­tad va­ri­ar. A veces también se pue­den com­bi­nar dos ver­bos. Si os fal­tan ver­bos o sustan­tiv­os los podéis añadir.
c) Si pensáis que las ex­pre­sio­nes en­con­tra­das no os sir­ven lo sufi­ci­en­te para hab­lar de cómo vo­so­tros pasáis vu­e­s­tro tiem­po libre, vu­e­s­tro/a pro­fe­sor/a os da uno de los li­bros si­gui­en­tes en que en­con­traréis mucho más vo­ca­bu­la­rio en las páginas in­di­ca­das:

  • The­ma­ti­scher Grund- und Auf­bau­wort­schatz Spa­nisch, José María Na­var­ro und Axel J. Na­var­ro Ramil, Stutt­gart (Klett) 2001, p. 179-209.
  • Gro­ßes The­men­wör­ter­buch Spa­nisch, Ber­lin (Cor­nel­sen) 2009, p. 151-227.

el tea­tro, la ópera, el bal­let, el cine, la película, el periódico, la re­vis­ta, el libro, la foto, la música, la canción, el in­stru­men­to, el con­cier­to, el/la amigo/a, el poema, la carta, el or­de­na­dor, el museo, el cua­dro, el sen­de­ris­mo, el mar, la montaña, la pi­sci­na, la costa, la ex­po­si­ción, el mo­nu­men­to, los tra­ba­jos ma­nua­les, la tele, el vi­deo­jue­go, la radio, el CD, el DVD, el juego de or­de­na­dor, la red, el juego, el de­por­te, la bi­ci­cle­ta


ir, mirar, ver, jugar, tocar, leer, hacer, in­ter­pre­tar, re­pre­sen­tar, pro­yec­tar, rodar, escri­bir, sacar, bai­lar, cant­ar, es­cuchar, com­po­ner, dar, hab­lar, char­lar, salir, prac­ti­car, pin­tar, di­bu­jar, grabar, via­jar, de­scan­sar, ca­mi­nar, nadar, bañarse, que­dar, vi­si­tar, na­ve­gar, cha­te­ar, poner, colec­cio­nar, in­te­re­sar­se, ent­re­nar

 

2. Ad­je­tiv­os para juz­gar los pa­sa­tiem­pos ( Mann Mann )
Mirad otra vez vu­e­s­tra lista del número 1. Claro que no a todos les gusta cada tipo de pa­sa­tiem­po. ¿Cómo son para vo­so­tros? Tra­ba­jad con el dic­cio­na­rio bi­lin­güe y bu­s­cad ad­je­tiv­os va­ria­dos para hab­lar de vu­e­s­tra opinión en cuan­to a los tipos de ocio.

Ejem­plos :
No prac­ti­co el fútbol por­que es ago­ta­dor.
Me en­can­ta leer no­ve­las policíacas por­que son apa­sio­nan­tes.

  3. Re­vi­sar la gramática en el con­tex­to del campo semántico
No es ne­ce­sa­rio hacer todos los ejer­ci­ci­os si­gui­en­tes. Pue­des se­guir según tus ne­ce­si­da­des o de­se­os per­so­na­les.
Si pi­ensas do­mi­nar bien el tema de gramática, haces di­rec­ta­men­te el ejer­ci­cio cor­re­spon­dien­te. Si te par­e­ce ne­ce­sa­rio una re­vi­sión fun­da­men­tal, miras pri­me­ro en la lista de los tal­le­res con qué ejer­ci­cio lo pue­des re­vi­sar.

a) El pre­sen­te de sub­jun­tivo ( Mann Mann )
Sois dos ami­gos que en casi todo se ent­i­en­den bien pero que no están de acu­er­do en cuan­to a los pa­sa­tiem­pos que les gus­tan. Dis­cu­ten para ex­pli­car su opinión, sus de­se­os, con­se­jos, emo­cio­nes, … Haced el diálogo in­tentan­do usar una gran va­ri­a­ción de ex­pre­sio­nes que rigen el sub­jun­tivo. Usad la lista hecha en M6, No. 12, b) o el ma­te­ri­al de M7l.

b) El pre­sen­te de sub­jun­tivo ( Mann / Mann Mann )
Tu her­ma­no/a no hace de­por­te, no sale nunca, no se in­te­re­sa por nada. Has de­ci­di­do de­cir­le lo que te par­e­ce a ti. Usa va­ri­a­das ex­pre­sio­nes que rigen el sub­jun­tivo para hab­lar­le de tus emo­cio­nes, de­se­os, darle con­se­jos … Pre­pa­ra el dis­cur­so que le quie­res hacer. Pre­sen­ta tu dis­cur­so a tu compañero/a y es­cu­cha el suyo. Fi­ja­os sobre todo en cómo el otro usa el sub­jun­tivo. Usad la lista hecha en M6, No. 12, b) o el ma­te­ri­al de M7l.

c) El in­de­fi­ni­do/conec­to­res ( Mann )
El fin de se­ma­na lo pa­sas­te ha­ci­en­do muchas cosas di­fe­ren­tes. Escri­be lo que hi­cis­te y conec­ta tus fra­ses usan­do una gran va­ri­a­ción de conec­to­res. Si no co­no­ces bien los conec­to­res haz pri­me­ro los ejer­ci­ci­os de M7n.

M7d Los pa­sa­tiem­pos: Her­un­ter­la­den [docx] [126 KB]

M7d Los pa­sa­tiem­pos: Her­un­ter­la­den [pdf] [87 KB]