Zur Haupt­na­vi­ga­ti­on sprin­gen [Alt]+[0] Zum Sei­ten­in­halt sprin­gen [Alt]+[1]

M5 El prin­ci­pio de la película

In­fo­box

Diese Seite ist Teil einer Ma­te­ria­li­en­samm­lung zum Bil­dungs­plan 2004: Grund­la­gen der Kom­pe­tenz­ori­en­tie­rung. Bitte be­ach­ten Sie, dass der Bil­dungs­plan fort­ge­schrie­ben wurde.

También la llu­via – El prin­ci­pio de la película

I. Cas­ting

1. Pri­me­ra visión: Un pri­mer re­su­men de la acción
Al mirar el prin­ci­pio por pri­me­ra vez no es ne­ce­sa­rio en­t­en­der lo que se dice.
a) Fíjate en lo que se ve para poder de­scri­bir

  • el en­t­or­no
  • la gente
  • la acción

b) Haz ap­un­tes después de la pri­me­ra visión.
c) Com­pa­ra tus re­sul­ta­dos con los de tu ve­ci­no/a. Com­ple­tad­los jun­tos. Haced un pri­mer re­su­men del prin­ci­pio de la película.
d) Claro que lo que se ve se di­fe­ren­cia bas­tan­te de vu­e­stras vidas en Ale­ma­nia. Sin em­bar­go di­sctu­did de lo que también podría ocurr­ir aquí.

2. Se­g­un­da visión: Los re­cur­sos estilísti­cos del cine
Esta vez tam­po­co es ne­ce­sa­rio en­t­en­der lo que se dice. For­mad gru­pos de cinco.
a) Al ver el prin­ci­pio otra vez cada uno se fija en uno de los as­pec­tos si­gui­en­tes:

  • los pla­nos de la cámara
  • la per­spec­tiva de la cámara
  • los mov­imi­en­tos de la cámara
  • la ilumi­n­ación y los co­lo­res
  • la música

b) In­ter­pret­a­ción de los re­cur­sos estilísti­cos. Después de hab­lar de lo que habéis ob­ser­va­do in­ter­pre­tad el efec­to de los re­cur­sos estilísti­cos.

3. Ter­ce­ra visión: com­pren­sión au­di­tiva
a) Fíjate en lo que dice uno de los si­gui­en­tes per­so­na­jes y ap­un­ta pa­la­bras clave:

  • Se­bas­tián
  • Costa
  • la asis­ten­te
  • Da­ni­el

b) Reúnete con otro compañero que tenga el mismo per­so­na­je que tú. Com­pa­rad vu­e­stros ap­un­tes y com­ple­tad­los in­tentan­do hacer fra­ses com­ple­tas en dis­cur­so di­rec­to. Luego haced jun­tos una pri­me­ra ca­rac­te­ri­za­ción de vu­e­s­tro per­so­na­je que luego tenéis que poder pre­sen­tar a la clase.

 

II. Una con­ver­sa­ción en el coche

1. Antes de la pri­me­ra visión
Vas a ver otra pequeña parte de la película en la que Se­bas­tián, Costa y María, la asis­ten­te con la cámara, están yendo jun­tos en coche. Ya sabe­mos que van a hacer una película jun­tos.
a) ¿De qué hab­larán los tres en el coche? Haz ap­un­tes.
b) Pre­sen­tad al­gu­nas ideas y de­ci­did qué es lo más pro­bable.

2. Du­ran­te la pri­me­ra visión
a) Fíjate en uno de los tres per­so­na­jes e in­ten­ta en­t­en­der si habla de uno de los temas pro­pu­estos an­te­riormen­te.
b) ¿Ya has en­ten­di­do algo más? Apúntalo.
c) Com­pa­rad vu­e­stros re­sul­ta­dos.
d) De­scri­bid el am­bi­en­te en el coche.

3. La esce­na en el guión – Com­pren­sión de­tal­la­da
a) Ahora lee la esce­na en el guión: 3. Int. 4x4 Costa. Car­re­te­ra Jun­g­la. Día. (p. 15 – 18)
b) Con la ayuda de los ap­un­tes hechos antes y la nueva in­for­mación, haz ap­un­tes para poder hacer un re­su­men oral de la esce­na.
c) For­mad gru­pos de cua­tro y ana­liz­ad (re­par­ti­en­do el tra­ba­jo)

  • las in­for­macio­nes im­port­an­tes que re­ci­bi­mos sobre la película que se va a hacer
  • los ca­rac­te­res de los tres per­so­na­jes y su función

4. Du­ran­te la se­g­un­da visión
a) Mirad otra vez la esce­na y com­ple­tad vu­e­s­tro análisis de­scri­bi­en­do también el com­port­a­mi­en­to, la mímica y los ge­stos de los per­so­na­jes.
b) Pre­sen­tad vu­e­stros re­sul­ta­dos a los otros.

 

III. La función del prin­ci­pio de una película

1. La te­o­ria
El prin­ci­pio de una película tiene que cum­plir va­ri­as fun­cio­nes.
a) Ap­un­ta cuáles son en tu opinión.
b) Com­pa­rad vu­e­stros re­sul­ta­dos en la clase y haced una lista de lo más im­port­an­te.

2. La práctica
For­mad gru­pos de cua­tro y dis­cu­tid si el prin­ci­pio de „También la llu­via“ cump­le todas las fun­cio­nes del prin­ci­pio de una película. Haced ap­un­tes.

 

M5 El prin­ci­pio de la película: Her­un­ter­la­den [docx] [101 KB]

M5 El prin­ci­pio de la película: Her­un­ter­la­den [pdf] [51 KB]